Agricultores advierten movilizaciones masivas ante crisis del sector maicero
México.- Productores de maíz de Guanajuato, Michoacán, Jalisco y la zona del Bajío anunciaron que bloquearán carreteras y casetas de cobro el próximo lunes si el gobierno federal no establece un precio de garantía de 7,200 pesos por tonelada de grano.
La Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), encabezada por Álvaro López Ríos, informó que, de no obtener una respuesta favorable por parte de las Secretarías de Gobernación y Agricultura, las movilizaciones se extenderán e incluirán el traslado de maquinaria agrícola hacia la Ciudad de México.
El dirigente señaló que las protestas previas no generaron respuesta del gobierno ante la crisis que atraviesa el sector agropecuario, y cuestionó la actual política agrícola federal, señalando que México produce menos del 50% del maíz que consume y depende en gran medida de las importaciones.
López Ríos atribuyó esta situación a las reformas económicas y comerciales implementadas en administraciones anteriores, como la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que (según la organización) debilitaron la autosuficiencia alimentaria del país.
De acuerdo con la UNTA, los costos de producción por hectárea superan los 55 mil pesos, mientras que el precio de venta del maíz ronda los 4,800 pesos por tonelada, lo que deja márgenes negativos para los productores.
La organización exigió al gobierno federal implementar una nueva política de desarrollo productivo que garantice la soberanía alimentaria. Cabe recordar que en abril pasado, el gobierno federal anunció un programa de apoyo a productores de maíz y trigo, aunque los agricultores aseguran que los recursos han sido insuficientes para cubrir sus necesidades.
















