INTERNACIONALES

Agresiones a migrantes mexicanos en EUA aumentan 830% con políticas de Trump: SRE

EUA.- Varios ciudadanos mexicanos han sido detenidos en Estados Unidos por agredir verbal y físicamente a autoridades migratorias, en incidentes registrados tanto en la frontera como en protestas contra las políticas del expresidente Donald Trump.

Según la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), un mexicano fue condenado a 12 meses y un día de prisión en Nuevo México por morder a un agente de la Patrulla Fronteriza tras ingresar de forma irregular al país. Otros arrestados enfrentan cargos por golpear a oficiales durante intentos de evasión, así como por el uso de palos en manifestaciones contra redadas migratorias.

Durante estas protestas, al menos 70 mexicanos fueron arrestados, y 14 de ellos fueron enviados al centro de detención Alligator Alcatraz, conocido por sus condiciones severas.

La activista Alicia García, de Fuerza Migrante, señaló que la frustración entre los migrantes es entendible, aunque la violencia no puede justificarse. Destacó que los agentes migratorios son el blanco frecuente de esta ira, a pesar de ser ejecutores de políticas decididas por otros niveles del gobierno.

Además, García alertó sobre el uso de la Guardia Nacional estadounidense en tareas migratorias, pese a estar entrenada para situaciones de combate, no para tratar con población civil o vulnerable.

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), los ataques contra agentes migratorios han aumentado un 830% desde el regreso de Trump al poder. Las agresiones más comunes incluyen lanzamiento de piedras y ofensas verbales. El uso de piedras se considera un delito grave en EE.UU., con penas de hasta 10 años de prisión.

Hasta el momento, solo se ha reportado un ataque con arma de fuego, sin que se registraran personas heridas.

También podría interesarte

Comments are closed.