AYOSLPDESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Afirman autoridades del Ayuntamiento Capitalino que se solventaron observaciones y piden imparcialidad de órganos como el IFSE y la Comisión de Vigilancia

SLP.- Afirma el Ayuntamiento Capitalino que desde la administración anterior y durante el trienio en curso, su actuación en el ejercicio del gasto público se ha realizado con apego a la legalidad, transparencia y respeto a la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas.

Desde la administración municipal se expresa que lamenta que desde el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) como la Comisión de Vigilancia se emitieran declaraciones que la autoridad Capitalina califica de parciales, tendenciosas y con total intereses políticos.

Se expresó desde la gestión capitalina que las expresiones vulneran el debido proceso, tergiversan, confunden y violentan la revisión de cuentas públicas.

Fue puntualizado que el Ayuntamiento de San Luis Potosí recibió el tres de diciembre del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) el informe de auditoría, cuyas observaciones -se afirmó- fueron solventadas dentro del plazo legal de 30 días hábiles y el proceso concluyó el 30 de enero.

En ese período, el Ayuntamiento reportó la atención de 100% de las observaciones presentadas.

Recalcó que a partir del 31 de enero, el IFSE cuenta con un plazo de 60 días hábiles para emitir un informe final -una vez que haya analizado el desahogo de las solventaciones presentadas-.

Prosiguió con que este procedimiento deberá ser notificado al Ayuntamiento de San Luis Potosí, de acuerdo con la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas.

Ante ello, el Ayuntamiento hizo énfasis en que actuará con apego a la ley y seguirá el cumplimiento de cada etapa del procedimiento conforme al tiempo establecido.

El Gobierno de la Capital refirió que el principio más vulnerado durante las últimas semanas es el de institucionalidad, al argumentar que declaraciones recientes ponen en riesgo la relación entre el Congreso del Estado, el IFSE y los 59 Ayuntamientos.

Por: Paulina Rodríguez

También podría interesarte

Más de:AYOSLP

Comments are closed.