Advierten que México enfrenta deuda histórica y política fiscal inequitativa
México.- El diputado federal Rubén Moreira Valdez, coordinador del grupo parlamentario del PRI, advirtió sobre la situación fiscal y de endeudamiento que enfrenta México, al señalar que la actual política fiscal federal afecta a los contribuyentes y frena la inversión pública.
Durante un foro de análisis, el legislador criticó el esquema fiscal vigente, al que calificó como inequitativo para los estados. Puso como ejemplo que Coahuila recibe apenas 15 centavos por cada peso que aporta a la Federación, lo que, dijo, refleja una distribución desigual de los recursos.
En el encuentro, especialistas en finanzas públicas alertaron que la deuda nacional ya supera los 20 billones de pesos, y que para 2026 se prevé un endeudamiento adicional de 1.7 billones, principalmente destinado al pago de intereses.
La Ley de Ingresos 2026, explicaron, contempla aumentos de impuestos y nuevos derechos, así como un mayor nivel de retención al ahorro. Además, advirtieron sobre posibles presiones inflacionarias derivadas del incremento de aranceles.
En cuanto al presupuesto de egresos, se indicó que 15 centavos de cada peso se destinarán al pago de intereses de la deuda, mientras que 12.5 centavos serán para inversión pública, lo que refleja un margen reducido para el desarrollo económico.
                                
                                                                
                                                        
    					
                                            















