Advierten crisis de vivienda en México, con costos más altos y desplome en proyectos de interés social
SLP.- Profundiza crisis de acceso a vivienda en México.
Ello, al grado de convertirse en “círculo” que impide a la población aspirar a contar con un patrimonio.
Desde la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) se cuenta con un análisis respecto la crisis de acceso y elegibilidad.
Fue expuesto que en los últimos 15 años, el valor de la vivienda prácticamente ha triplicado.
El incremento acumulado abarca 184.7% a nivel nacional -en el lapso de 2010 a 2025-.
Actualmente el precio promedio nacional se ubica en 1.86 millones de pesos -mientras el salario real de los mexicanos apenas permite comprar una casa cercana a 300 mil pesos-.
El presidente nacional de AMPI, Karim Antonio Oviedo Ramírez advirtió que no se trata de una burbuja especulativa.
Relató cómo la elegibilidad de un crédito hipotecario se ha convertido en obstáculo… al considerarse el nivel de ingreso de las personas.
Adicionalmente debe considerarse que 54% de la población ocupada, se desenvuelve en la informalidad.
Ello limita el acceso a esquemas de financiamiento.
A esto se suma retroceso en el desarrollo habitacional. De acuerdo con el sector, la construcción de viviendas de interés social tuvo un desplome de 77.2% -en el período de 2016 a 2024-.
Por: Edgardo Barrera















