DESTACADASGOBEDOSLPLOCALES Y REGIONALES

Advierte la SSA a trabajadores que laboran al aire libre por altas temperaturas en SLP

SLP.- La temporada de calor 2025 se extenderá hasta el 4 de octubre

Ante la intensa temporada de calor que inició el pasado 16 de marzo y se prolongará hasta el 4 de octubre, los Servicios de Salud del Gobierno del Estado emitieron una serie de recomendaciones dirigidas especialmente a las personas que laboran al aire libre, como trabajadores de la construcción, agricultores, bomberos, personal de seguridad y pintores, con el objetivo de prevenir afectaciones a su salud por la exposición prolongada al sol.

Las autoridades sanitarias subrayaron la importancia de mantenerse bien hidratados, evitando exponerse al sol por más de dos horas. Se recomienda hacer pausas cada 30 minutos en zonas con sombra y beber agua natural antes, durante y después de la jornada laboral.

Asimismo, se aconseja evitar realizar actividades físicas intensas entre las 11:00 y las 16:00 horas, cuando se registran las temperaturas más elevadas.

Para mantener niveles adecuados de hidratación y electrolitos, se recomienda consumir al menos un vaso de agua cada 15 a 20 minutos, evitar bebidas con cafeína o alto contenido de azúcar y no omitir alimentos, ya que estos contribuyen a retener sodio y otros minerales esenciales en el cuerpo.

Además de la hidratación, los Servicios de Salud enfatizaron el uso de ropa ligera, holgada y de colores claros, así como el uso de gorras o sombreros de ala ancha que protejan rostro, cabeza y cuello.

Se sugiere planificar las jornadas laborales en horarios más frescos, como temprano por la mañana o al atardecer, y aprovechar los descansos en lugares frescos o con aire acondicionado para facilitar la recuperación del cuerpo.

Las señales de alerta por enfermedades relacionadas con el calor incluyen sudoración excesiva, piel fría y pegajosa, calambres musculares, fatiga, mareos, dolor de cabeza, náuseas, vómitos y desmayos.

En caso de presentar alguno de estos síntomas, se debe buscar refugio en un lugar fresco, recostarse, aflojar la ropa, colocarse paños fríos o tomar una ducha, además de beber agua en pequeños sorbos.

Se debe buscar atención médica inmediata si los síntomas persisten por más de una hora, se presenta vómito o hay señales de un posible golpe de calor, como temperatura corporal superior a los 40°C, piel roja y caliente, pulso acelerado, confusión o pérdida del conocimiento.

Las autoridades exhortaron a empleadores y trabajadores a implementar estas medidas de prevención como parte de sus rutinas diarias, para reducir riesgos y proteger la vida ante las altas temperaturas.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.