NACIONALES

Activistas alertan sobre la pérdida de población del cangrejo azul en Veracruz

Veracruz.- Activistas han denunciado la alarmante ausencia de hembras ovadas de cangrejo azul (Cardisoma guanhumi) durante los periodos críticos de reproducción, lo que genera preocupación por una posible extinción local de la especie en la Riviera Veracruzana. Ante esta situación, piden la intervención urgente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para establecer medidas de protección efectivas.

Sergio González, presidente de la asociación Earth Mission, informó que en recientes recorridos se constató una drástica disminución de ejemplares, atribuida a la urbanización descontrolada, el consumo durante la veda y el cambio climático. Según el activista, zonas que antes albergaban miles de cangrejos ahora apenas cuentan con unos pocos.

La última noche de luna llena, momento clave para la migración reproductiva, evidenció la crisis: en lugar de miles de cangrejos cruzando hacia el mar, solo se observaron alrededor de treinta. González criticó la falta de vigilancia y estudios por parte de las autoridades, acusándolas de postergar acciones mientras avanza la construcción de megaproyectos, la ampliación de vialidades y el relleno de manglares, sin prever pasos de fauna.

La escasa supervisión de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ha permitido la captura indiscriminada, pese a que la especie cuenta con protección en Veracruz y Tabasco durante su migración y reproducción. El precio del cangrejo, que alcanza hasta 500 pesos por kilo, es conocido por las autoridades, pero no se han aplicado medidas efectivas.

Otras organizaciones, como Vida Milenaria en Tecolutla y Tuxpan, han reportado caídas similares, aunque la Riviera Veracruzana enfrenta la situación más crítica. Activistas advierten que, sin vigilancia reforzada, restauración de hábitats y suspensión de construcciones en zonas clave, el colapso del cangrejo azul podría ser irreversible.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.