INTERNACIONALES

80 % de las mujeres en Latinoamérica sufren violencia de género: Oxfam

México.- En la segunda edición de su informe Rompiendo Moldes de la violencia y la desigualdad en Latinoamérica, Oxfam denuncia que el 80 % de las mujeres en la región ha sufrido algún tipo de violencia de género. Gloria García-Parra, directora regional de Oxfam en América Latina y el Caribe, calificó esta realidad como «crítica».

La investigación, elaborada por la confederación internacional que reúne a 19 ONG y opera en 90 países, aborda diversas formas de violencia basadas en género. García-Parra destacó que la mayoría de las mujeres, niñas y jóvenes en América Latina no solo enfrentan violencia física, sino también emocional, económica y simbólica.

El informe también revela datos alentadores entre la juventud: ocho de cada diez jóvenes apoyan el matrimonio igualitario y consideran que las parejas del mismo sexo pueden criar hijos. Además, existe una mayor comprensión sobre el consentimiento, con un reconocimiento explícito de que un «no» debe ser respetado.

Otro hallazgo notable es el cambio en la percepción de las tareas domésticas. A raíz de la pandemia, el 77 % de los encuestados ya no asocia estas responsabilidades exclusivamente con las mujeres, especialmente entre personas de 18 a 35 años.

Sin embargo, la brecha de género sigue siendo alarmante. Mientras seis hombres cisgénero declaran no haber sufrido violencia de género, siete de cada diez mujeres han sido víctimas. García-Parra advirtió sobre la existencia de movimientos que promueven la desigualdad de género, apoyándose en redes sociales y financiamiento significativo.

Para combatir esta crisis, Oxfam plantea tres áreas clave de acción:

  • Aumentar el financiamiento para alcanzar justicia de género y racial.
  • Incorporar la justicia de género e interseccionalidad en las políticas públicas.
  • Promover cambios culturales mediante narrativas inclusivas que fomenten la transformación social.

El informe subraya la urgencia de actuar colectivamente para erradicar la violencia de género y avanzar hacia una sociedad más equitativa.

También podría interesarte

Comments are closed.