DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

3 millones 698 mil 653 pesos con 76 centavos adeuda Secretaría de Finanzas al CEEPAC

SLP.- Durante la trigésimo quinta sesión ordinaria del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí se aprobó una Segunda Adecuación al presupuesto de egresos correspondiente al Gasto Ordinario para el ejercicio fiscal 2025.

La consejera Graciela Díaz Vázquez, expuso los detalles.

“Pretende la reclasificación entre subcuentas del capítulo mil, así como transferencias y adecuaciones entre los capítulos dos mil y tres mil con el objetivo de dotar de suficiencia de las partidas que lo requieren (…) ninguna de estas modificaciones tiene como efecto o resultado modificar el importe total del presupuesto autorizado para el citado ejercicio fiscal”.

Se tuvo una votación positiva para la autorización a suscribir los convenios de coordinación con las dependencias E instituciones públicas con el fin de establecer las bases de coordinación para dar continuidad a los trabajos del Observatorio de Participación Política de las Mujeres del Estado.

“Para establecer las bases de coordinación y colaboración de los trabajos del Observatorio de Participación Política de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí (…) en fecha cinco de marzo de 2025 mediante el decreto 0168 se sustituyó el Instituto de las Mujeres en el Estado de San Luis Potosí por la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva, siendo entonces necesario actualizar las bases y clausulas del convenio”.

Se informó sobre la interposición y seguimiento a las quejas y denuncias del 25 de junio al 25 de julio.

“En este periodo se informa que no se iniciaron ningún procedimiento sancionador especial, no se inició ningún procedimiento sancionador ordinario, ni tampoco s tienen cuadernos de antecedentes”.

Se habló sobre el informe de presupuesto de egresos 2025.

“El informe que ha sido circulado da cuenta del pendiente que se tiene por parte de la Secretaría de Finanzas de ministrar que relación con el presupuesto del ejercicio 2025 que en el documento se establece por la cantidad de un poquito más de seis millones, sin embargo, es preciso aclarar que el día 29 de julio fue ministrado lo que corresponde a la segunda quincena de servicios personales por lo que el presupuesto pendiente de ministrar a la fecha es de 3 millones 698 mil 653 pesos con 76 centavos”.

De esta manera culminó la sesión sin aportaciones en asuntos generales.

Por: Juan Carlos Contreras

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.