DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

2026, año complicado para las empresas debido a carga fiscal: CANACO

SLP.- Luego de que el Servicio de Administración Tributaria publicó los criterios con los que seleccionará a los contribuyentes que serán auditados en el ejercicio fiscal 2026, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo en San Luis Potosí, Fernando Díaz de León, vaticinó un año complicado para el comercio.

“Bueno pues es que lo que yo siempre he dicho que las mayores cargas pues son para las empresas, hacen el esfuerzo por mantener sus cortinas abiertas, por mantener el pago de los salarios a los empleados, el pago de los impuestos que corresponden de todo tipo”.

2025 cierra de manera regular mientras que el 2026 está cargado de incertidumbre.

“Vemos un año en el 2026 complicado, se vienen algunos incrementos de impuestos, los gastos que se genera de personal en las empresas, el incremento de los salarios”.

Las atribuciones del SAT para 2026 incluirán nuevas facultades para combatir la facturación falsa, acceso en tiempo real a datos de plataformas digitales, la fiscalización a través de auditorías, el bloqueo de CSD por incumplimiento y medidas más rápidas para embargar cuentas en casos de riesgo.

“Esperemos que estos incrementos no sean mayores por el bien de las empresas y sobre todo viendo la incertidumbre que hay en el país, el tema económico en general”.

Aumentar el alcance del SAT podría traer graves consecuencias.

“Si es algo que las empresa batallan para seguir generando estos empleos, las nuevas inversiones pues también esperemos que sigan llegando (…) pero las cargas son lo que a veces dificulta a las empresas”.

Por: Juan Carlos Contreras

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.