INTERNACIONALES

190 países firman primer tratado global contra pandemias

Ginebra.- Este martes, más de 190 países adoptaron el primer tratado internacional sobre pandemias, un hito histórico alcanzado tras tres años de intensas negociaciones coordinadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El acuerdo busca fortalecer la coordinación global y garantizar una distribución más equitativa de recursos como vacunas, medicamentos y equipos médicos en futuras pandemias, consideradas inevitables por la comunidad científica debido al riesgo constante de nuevos patógenos.

El tratado establece directrices para la prevención, preparación y respuesta ante pandemias a nivel nacional e internacional, promoviendo principios de solidaridad y reciprocidad. Sin embargo, países en desarrollo expresaron su inconformidad con el carácter voluntario de muchas disposiciones, aunque aceptaron el documento para evitar una cumbre sin resultados.

Las negociaciones fueron descritas por diplomáticos como agotadoras, con sesiones maratónicas de hasta 24 horas. A pesar de las limitaciones del acuerdo, se considera un paso clave para reafirmar el multilateralismo y fortalecer el papel de la OMS, en un contexto donde el organismo ha enfrentado cuestionamientos, recortes y el retiro temporal de Estados Unidos.

Entre los compromisos principales, se destaca la creación de una red global de suministro y logística, que busca asegurar un acceso rápido, asequible y equitativo a insumos esenciales durante emergencias sanitarias y crisis humanitarias. Se prohíben, además, las “reservas nacionales excesivas” que contribuyeron al caos durante la pandemia de COVID-19.

El tratado también contempla un nuevo mecanismo para el acceso y la participación en los beneficios derivados de patógenos compartidos bajo la gestión de la OMS, fomentando la transparencia y la equidad.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, celebró el consenso alcanzado y calificó el texto como “equilibrado”, subrayando su importancia en temas clave como la transferencia de tecnología relacionada con productos para combatir pandemias.

También podría interesarte

Comments are closed.