DESTACADASGOBEDOSLPLOCALES Y REGIONALES

14 potosinos deportados desde Estados Unidos reporta el IMEI

SLP.- San Luis Potosí enfrenta actualmente una situación moderada en cuanto a deportaciones de ciudadanos desde Estados Unidos tras la llegada de Donald Trump a la presidencia, aseguró el director del Instituto de Migración y Enlace Internacional, Luis Enrique Hernández Segura.

“Ahorita van 14 exactamente y realmente esperábamos incluso un poco más, el subsecretario de la República, de la Secretaría de Gobernación, está muy al pendiente de esos datos y los está pasando a los Estados, en lo particular San Luis Potosí”, indicó.

El funcionario enfatizó que no se considera a las personas deportadas como «ilegales», sino como migrantes en situación irregular.

También habló sobre las cifra estimada de connacionales que pudieran enfrentarse a esta situación de retornos forzados.

“Nosotros nos estamos refiriendo a ellos como irregulares, no están cometiendo ningún delito, incluso han salido notas recientes que hablan de 40 mil. Nosotros tenemos ese número, pero que pueden llegar a ser y que son la comunidad que está en riesgo, que pudieran llegar a ser víctimas de ese tipo de cuestiones por parte del gobierno americano”, señaló.

Sin embargo, en cuanto a comparaciones históricas, Hernández Segura explicó que la administración de Trump ha tenido cifras más bajas de deportaciones en comparación con otros expresidentes.

“Durante todo el mandato de Donald Trump, que recordemos ha sido de los presidentes que menos ha tenido estos registros de retornos forzados, con aproximadamente 700 mil, y un expresidente como Bill Clinton con cerca de 4 millones 700 mil”, señaló.

Finalmente, destacó que tanto el gobierno federal como el estatal se mantienen preparados para brindar apoyo a los migrantes potosinos que regresen al país.

“De todos modos, tanto el gobierno federal como el gobierno de San Luis Potosí estamos listos, y como lo comentaba con los colectivos que se acercaron: las acciones que está haciendo el gobierno del Estado no son de ahorita. Si bien se están reforzando con el gobierno de México, estas acciones y estas disposiciones han sido desde el primer día del año 2021”, concluyó.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.