10mdp, recaudación por impuesto a venta de bebidas alcohólicas, señalan autoridades
SLP.- La titular de la Secretaría de Finanzas de San Luis Potosí, Ariana García Vidal, habló sobre el tema de la deuda del gobierno del estado para con la Dirección de Pensiones durante su comparecencia ante el Poder Legislativo como parte de la glosa del cuarto Informe de Actividades del gobierno estatal local.
“Ahorita vamos muy bien con nuestro pagos con los pensionados, con los jubilados y que la deuda histórica total mencionada la estaos realmente finiquitando, en este año sin duda nosotros como estado no vamos a tener adeudo con Pensiones”.
Fue cuestionada por el impuesto de bebidas alcohólicas el cual se había presupuestado en 50 millones de pesos y solo se han recaudado 10 millones de pesos.
“Se previeron por parte de este honorable Congreso 50 millones de pesos sin embargo, este primer año no se han dado los elementos para poder cubrir esa cantidad y bueno, pues se ajustaron y ahorita lo que llevamos recaudado son 10 millones de pesos”.
La deuda con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí fue explicada a detalle.
“Hay una variación siempre, o ha venido siendo esta una variación, antes era menor, pero este año dio un brinco y fue un porcentaje mayor el que de parte de la Federación de la Secretaría de Educación les dieron un porcentaje mayor a la Universidad Autónoma (…) como estado sí son ministrados puntualmente, solamente la diferencia que venimos arrastrando es aproximadamente de 200 millones la cual va a ser cubierta al término de este ejercicio fiscal”.
El dinero que se utilizará para el siguiente año también fue una preocupación.
“Para el Ejercicio Fiscal 2026 el proyecto de presupuestos de egreso de la federación estima para San Luis Potosí un total de 33 millones de pesos en participaciones federales del Ramo 28, de este monto se destaca el Fondo General con más de 121 mil millones de pesos, el Fondo de Fiscalización con más de mil millones de pesos y el Impuesto sobre la Renta con más de dos mil millones de pesos”.
Por: Juan Carlos Contreras
















