Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
NACIONAL

Van a paro 25 universidades y 45 sindicatos por falta de presupuesto

09/10/2019
0.9K
0
0
  • Pararán labores por 24 horas para exigir el rescate de las universidades autónomas de Nayarit, Zacatecas, Morelos, Tabasco, Oaxaca, Michoacán, Estado de México, Sinaloa y Chiapas, en grave crisis económica

México.- Durante 24 horas, hoy 25 universidades y 45 sindicatos universitarios se irán a paro para protestar por la falta de presupuesto y para demandar más recursos para rescatar a las 9 universidades que se quedaron sin recursos para enfrentar el pago de salarios de sus trabajadores. Se trata de 100 mil trabajadores que suspenderán actividades, de acuerdo con los organizadores.

“Esto creció de manera extraordinaria, con muchas universidades que no tienen problemas financieros en términos presupuestales, pero se suman a estas demandas”, dijo el secretario general de la Confederación de Trabajadores Universitarios (Contu), Enrique Levet Gorozpe, que impulsa el paro.

La Contu demanda “de manera urgente” la solución al problema de pago de la nómina de los últimos meses, puesto que hay instituciones que desde agosto no han podido recibir el pago de nómina, así como recursos para enfrentar las obligaciones de cierre de año.

Las universidades que se encuentran en crisis y que participarán autónomas de Nayarit, Zacatecas, Morelos, Tabasco, Oaxaca, Michoacán, Estado de México, Sinaloa y Chiapas. Adicionalmente se sumarán al paro en Veracruz, Campeche, Chihuahua, Colima, Tamaulipas, Baja California, Hidalgo, Puebla, Guerrero, Yucatán, Sonora, Guanajuato y Querétaro.

La Universidad de Guadalajara (UdeG) aseguró que se solidariza con esta acción, pero no detendrá sus actividades.

El paro tiene como propósito exigir al gobierno federal que “rescate” a las nueve universidades estatales que se encuentran en crisis financiera y que, en algunos casos desde agosto, no han podido pagar su salario ni prestaciones a sus trabajadores.

El secretario general de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu), Enrique Levet Gorospe, dijo que el problema se resolvería si el gobierno federal entregara recursos adicionales a las universidades.

“Las autoridades de las universidades les están diciendo a los trabajadores que a partir de tal quincena no se les va a pagar porque no alcanzan los recursos. No queremos hacer paros pero no vemos claro que haya una solución a los problemas y no vamos a dejar que el agua nos llegue al cuello como el año pasado”, dijo.

Después de realizar los ahorros institucionales a los que obligó la Secretaría de Educación Pública (SEP), nueve universidades públicas del país enfrentarán a finales de año un pasivo acumulado de 16 mil 677 millones de pesos, que les impedirá pagar nómina y operar, advirtió la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) en un diagnóstico que entregó a la dependencia federal.

Se trata de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, las universidades autónomas del Estado de México, Morelos, Nayarit, Sinaloa, Zacatecas y Chiapas, las que “experimentan problemas financieros críticos que ponen en riesgo su operación”.

El rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Juan Eulogio Guerra, reconoció que algunas de las instituciones ya comenzaron a enfrentar dificultades para pagar la nómina.

“Un paro como este llega en un momento en el que está iniciado la discusión por el presupuesto donde muchísimos de los sindicatos de las universidades tienen problemas de pago y ya empezaron a tener problemas de quincena”, dijo.

Otras universidades como la Autónoma de Querétaro se solidarizaron con la protesta de los trabajadores, “en demanda de aumento al subsidio a la educación superior y para que el gobierno federal entregue apoyos extraordinarios a nueve casas de estudio que están en crisis económica aguda”, dijo la institución en un comunicado.

“Entendemos los problemas de financiamiento de la educación superior pública, y por ello, hacemos un llamado al Poder Legislativo de la Unión y al de los estados, a que asuman sus facultades soberanas y enmienden la deuda histórica que tienen con la juventud mexicana, aprobando presupuestos suficientes y oportunos a las universidades públicas”.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
900

Mala administración y medidas asimétricas ‘desconectan’ a AT&T

Siguiente
930

Trump confirma que no cooperará con la investigación de juicio político

CONTENIDO RELACIONADO

1610

Exhortan a padres de familia a no comprar pirotecnia a menores

31/12/2019
0
3.1K
0
0
1520

Diciembre, con promedio de 79 asesinatos diarios

31/12/2019
0
1.8K
0
0
1430

Advierten que disparar un arma de fuego es un delito

31/12/2019
0
2.6K
0
0
1340

México sostiene “comunicación necesaria” con Bolivia, pero no diálogo

31/12/2019
0
1.4K
0
0
900

Caravana migrante podría entrar a México en enero: Segob

31/12/2019
0
1.5K
0
0
845

México, sin intención de romper con Bolivia: Sánchez Cordero

31/12/201931/12/2019
0
2.9K
0
0
830

Detienen a integrantes de Mara Salvatrucha en Chiapas

31/12/2019
0
2.1K
0
0
815

Enfrentamiento armado deja al menos cuatro muertos en Sonora

31/12/2019
0
1.3K
0
0
800

El Frente Frío No. 27 y la quinta tormenta invernal, favorecerán marcado descenso de temperatura y caída de nieve en zonas del Noroeste y Norte del país

31/12/201931/12/2019
0
1.6K
0
0
1650

México mantendrá “inalterable” la política de asilo

30/12/2019
0
2.9K
0
0
LLEGADA EVO

México gasta casi dos MDP por traslado de Evo Morales

30/12/2019
0
1.4K
0
0
1430

Calderón critica actuar diplomático de México en caso Bolivia

30/12/2019
0
2.5K
0
0
1340

Por seguridad, México retira embajadora en Bolivia

30/12/2019
0
1.3K
0
0
830

El INM arresta a 276 “polleros”

30/12/2019
0
1.4K
0
0
815

Información sobre viaje de Evo Morales, al final de sexenio

30/12/2019
0
1.4K
0
0
800

Frente Frío No. 26 ocasionará descenso en la temperatura sobre los estados del Norte, Noreste, Oriente y Centro del país

30/12/201930/12/2019
0
2K
2
1

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.2K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.1K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.1K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.2K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.2K