Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
NACIONAL

Urgen acciones para detener la extinción de especies en México

31/05/2019
0.9K
0
0

[ad_1]

México.- México alberga entre 60 y 70 por ciento de la diversidad conocida en el planeta, sin embargo se encuentra en los primeras dos naciones con más especies en peligro de extinción y con escasa inversión en recuperar su capital natural.

Luego de que la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza diera a conocer que México es el segundo lugar en la lista de los países con el mayor número de especies en peligro de extinción, después de Estados Unidos, académicos del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM urgieron a crear una economía más sustentable.

Citlalin Martínez, de la Unidad de Investigación de Economía y Medio Ambiente, lamentó que, por ejemplo, en 2017 los costos por agotamiento y degradación del ambiente representaron el 4.3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), mientras que para su protección se destinó únicamente el 0.6 por ciento, según un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Informaron que, de acuerdo a algunos indicadores, entre 90 y 95 por ciento del territorio mexicano ya está deforestado, especialmente sus bosques y selvas, lo que coloca a México en el tercer lugar mundial en deforestación.

“La principal causa de la deforestación es el cambio de uso de suelo para la agricultura; la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente estima que sólo ocho por ciento de la tala es ilegal; por tanto, el resto se realiza con la venia de las autoridades”, aseguró Martínez.

Comentó que el incremento de la población ha aumentado la generación de residuos, la emisión de contaminantes y descargas de aguas residuales.

Durante la mesa ”Recursos naturales y escenario internacional, guerras comerciales y flujos migratorios”, el investigador Alonso Aguilar expuso que en registros nacionales del INEGI sobre agotamiento y degradación, se muestra que ha habido un cambio en los costos ambientales entre 2003 y 2017 por hidrocarburos, aguas subterráneas, afectación a los recursos forestales y el suelo.

Expuso que sector de manufacturas ha incrementado el uso y contaminación de agua subterránea, mientras que el agropecuario y de hidrocarburos son los que generan más impacto.

Al respecto, la especialista del IIEc de la UNAM, Rosario Pérez, expuso que lo importante es “determinar los costos del deterioro ambiental y su degradación, así como identificar cuáles son los sectores a los que hay que prestar mayor atención para tratar de recuperar y conservar el capital natural”.

La entrada Urgen acciones para detener la extinción de especies en México aparece primero en Canal Siete XHSLV | Televisión de San Luis Potosí.

[ad_2]

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
12402.png

Falta de confianza mutua entre China y EUA los mantiene sin acuerdos

Siguiente
ayu16.jpg

Gobierno de a Pie llevará nuevas luminarias a Colonia los Salazares.

CONTENIDO RELACIONADO

1610

Exhortan a padres de familia a no comprar pirotecnia a menores

31/12/2019
0
3.1K
0
0
1520

Diciembre, con promedio de 79 asesinatos diarios

31/12/2019
0
1.9K
0
0
1430

Advierten que disparar un arma de fuego es un delito

31/12/2019
0
2.6K
0
0
1340

México sostiene “comunicación necesaria” con Bolivia, pero no diálogo

31/12/2019
0
1.4K
0
0
900

Caravana migrante podría entrar a México en enero: Segob

31/12/2019
0
1.5K
0
0
845

México, sin intención de romper con Bolivia: Sánchez Cordero

31/12/201931/12/2019
0
2.9K
0
0
830

Detienen a integrantes de Mara Salvatrucha en Chiapas

31/12/2019
0
2.1K
0
0
815

Enfrentamiento armado deja al menos cuatro muertos en Sonora

31/12/2019
0
1.3K
0
0
800

El Frente Frío No. 27 y la quinta tormenta invernal, favorecerán marcado descenso de temperatura y caída de nieve en zonas del Noroeste y Norte del país

31/12/201931/12/2019
0
1.6K
0
0
1650

México mantendrá “inalterable” la política de asilo

30/12/2019
0
2.9K
0
0
LLEGADA EVO

México gasta casi dos MDP por traslado de Evo Morales

30/12/2019
0
1.4K
0
0
1430

Calderón critica actuar diplomático de México en caso Bolivia

30/12/2019
0
2.5K
0
0
1340

Por seguridad, México retira embajadora en Bolivia

30/12/2019
0
1.3K
0
0
830

El INM arresta a 276 “polleros”

30/12/2019
0
1.4K
0
0
815

Información sobre viaje de Evo Morales, al final de sexenio

30/12/2019
0
1.4K
0
0
800

Frente Frío No. 26 ocasionará descenso en la temperatura sobre los estados del Norte, Noreste, Oriente y Centro del país

30/12/201930/12/2019
0
2.1K
2
1

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.5K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.1K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.1K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.2K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.5K