Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
NACIONAL

Un retroceso grave, concesión de TV a La Visión de Dios

12/06/2019
581
0
0

México.- En fecha reciente, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) otorgó al grupo evangélico La Visión de Dios una concesión para que pueda distribuir señal de radio y televisión por cable, lo que constituiría una violación a la Constitución y al Estado laico.

La investigadora de la UNAM, Florence Toussaint, consideró muy grave la decisión emitida por el órgano y debe revisarse, pues de acuerdo con la Carta Magna, la difusión de los mensajes religiosos sólo se puede hacer dentro de los templos.

Indicó en entrevista con Notimex que el hecho de que las organizaciones religiosas pueden tener un espacio en radio y televisión “es algo similar a tener culto externo, porque justamente va a irradiar toda la población que pueda ver estos canales, y en ese sentido es una clara violación” a la Constitución y a las leyes.

De acuerdo con el registro de la Secretaría de Gobernación (Segob), en México existen nueve mil 359 asociaciones religiosas, de las cuales casi la totalidad pertenece a organizaciones cristianas, que en los últimos años han logrado obtener espacios en el espectro público para promover su culto.

Ante ello, la especialista en temas de comunicación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) señaló que poco a poco se les ha dado poder a los grupos religiosos, lo que además de constituir una regresión en el Estado laico, han creado problemas y divisiones en comunidades.

En marzo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en una reunión efectuada en Palacio Nacional con líderes de la Confraternidad Nacional de Iglesias Cristianas Evangélicas (Confraternice) y la titular de la Segob, Olga Sánchez Cordero, instruyó a que se elabore una iniciativa de ley para que todas las expresiones religiosas tengan un canal público.

En su página de Internet, la Confraternice presume fotografías con el mandatario y un comunicado en el que destacan la instrucción a la secretaria de Gobernación; al subsecretario de Gobernación, Zoé Robledo y la subsecretaría de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la dependencia, Diana Álvarez Maury, para elaborar la propuesta de reforma que contemple las concesiones.

Sobre este punto, Florence Toussaint, profesora de Tiempo Completo, adscrita al Centro de Estudios Teóricos y Multidisciplinarios en Ciencias Sociales de la UNAM, adelantó que esa propuesta de ley iría contra la Constitución, “porque somos un Estado laico”, lo que significa que los mensajes religiosos sólo se puede hacer dentro de los templos.

“Eso viene desde la reforma de (el presidente Benito) Juárez; entonces no entiendo cómo si tenemos a un presidente abiertamente juarista y un gobierno juarista, ¿cómo esto puede suceder?

“Si se hace una reforma en ese sentido, yo creo que será una reforma anticonstitucional; tendrán que revisar la Constitución también, y además creo que habría que tomar el pulso a la sociedad de qué es lo que quiere”, indicó.

“Lo que hizo el IFT parece una burla, porque acaban de meter a la cárcel en Estados Unidos a este señor, Naasón Joaquín García (líder de la iglesia La Luz del Mundo, acusado de abuso sexual a menores y pornografía infantil), “que es dirigente de una congregación de este tipo”, expuso.

Alertó que esa reforma podría propiciar que un grupo fascista, de ultraderecha, tenga un espacio en aras de la pluralidad y la diversidad, además de que el comportamiento de los grupos religiosos no es un comportamiento democrático, que aluda a la razón, al pensamiento, al convencimiento.

Por el contrario, consideró que “son grupos que son muy sectarios y que apelan al miedo, que apelan también a cierta desesperación de la gente, -que es muy entendible- porque vivimos tiempos muy oscuros, y la gente se refugia en lo que puede, sobre todo aquellos que tienen menos recursos en conocimiento”.

Florence Toussaint recalcó que lo que el Estado tiene que propiciar es “dar una salida social -que es lo que creo que está haciendo este gobierno- de mejoramiento, una educación universal y laica y de buena calidad.

“Ya si la gente quiere creer en un tipo de religión, tiene la libertad de hacerlo, por supuesto nadie se lo prohíbe, pero tampoco hay que alimentarlo, porque así se producen las guerras de religión que no han acabado. Parece que volvimos a un estadio anterior”, apuntó respecto a la concesión que estará vigente hasta 2034.

Recordó que en Chiapas existen pugnas entre indígenas y grupos religiosos, como los evangelistas, metodistas, entre otros, que ha dividido a las comunidades y generado conflictos interétnicos serios.

Además, llamó la atención en el sentido de que muchas de esas organizaciones no son de la sociedad civil, sino que están vinculadas a grandes empresas de comunicación, lo que constituye un seguimiento de la misma política de que no hay estaciones de radio indígenas, pero sí muchas privadas.

“Luego hay éstas de uso social que no son realmente de uso para cultura, para la educación, y ahora vamos a ver aparecer medio religiosos. Para mí es muy grave”, dijo al advertir un incremento en el reclamo de espacios de las asociaciones de ese tipo, pues si se le otorgó concesión a una, las demás querrán obtenerla.

En este contexto, opinó que hay adeptos a religiones muy retardatarias, quienes se niegan a recibir transfusiones de sangre, prohíben a las mujeres usar pantalón, hacer honores a la bandera nacional, que no permiten que vacunen a sus hijos, lo que es grave porque han regresado enfermedades que ya habían sido erradicadas, “es decir, como si estuvieran fuera del Estado, fuera de las reglas y de las leyes del Estado”.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
02

México mantendrá política de asilo y refugio de migrantes, afirma Encinas

Siguiente
04

Podría Banxico sancionar a 18 instituciones por caso de “hackeo”

CONTENIDO RELACIONADO

1610

Exhortan a padres de familia a no comprar pirotecnia a menores

31/12/2019
0
3.2K
0
0
1520

Diciembre, con promedio de 79 asesinatos diarios

31/12/2019
0
1.9K
0
0
1430

Advierten que disparar un arma de fuego es un delito

31/12/2019
0
2.6K
0
0
1340

México sostiene “comunicación necesaria” con Bolivia, pero no diálogo

31/12/2019
0
1.4K
0
0
900

Caravana migrante podría entrar a México en enero: Segob

31/12/2019
0
1.6K
0
0
845

México, sin intención de romper con Bolivia: Sánchez Cordero

31/12/201931/12/2019
0
2.9K
0
0
830

Detienen a integrantes de Mara Salvatrucha en Chiapas

31/12/2019
0
2.2K
0
0
815

Enfrentamiento armado deja al menos cuatro muertos en Sonora

31/12/2019
0
1.4K
0
0
800

El Frente Frío No. 27 y la quinta tormenta invernal, favorecerán marcado descenso de temperatura y caída de nieve en zonas del Noroeste y Norte del país

31/12/201931/12/2019
0
1.6K
0
0
1650

México mantendrá “inalterable” la política de asilo

30/12/2019
0
2.9K
0
0
LLEGADA EVO

México gasta casi dos MDP por traslado de Evo Morales

30/12/2019
0
1.5K
0
0
1430

Calderón critica actuar diplomático de México en caso Bolivia

30/12/2019
0
2.5K
0
0
1340

Por seguridad, México retira embajadora en Bolivia

30/12/2019
0
1.4K
0
0
830

El INM arresta a 276 “polleros”

30/12/2019
0
1.5K
0
0
815

Información sobre viaje de Evo Morales, al final de sexenio

30/12/2019
0
1.4K
0
0
800

Frente Frío No. 26 ocasionará descenso en la temperatura sobre los estados del Norte, Noreste, Oriente y Centro del país

30/12/201930/12/2019
0
2.1K
2
1

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
24.6K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.4K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.3K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.3K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
24.6K