Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
LOCALES Y REGIONALES

Tomó protesta Teodoro Morales como el nuevo suplente Legal de la Gerencia Estatal de la Conafor

04/06/2019
686
0
0

SLP.- Este martes se llevó a cabo la Sesión del Consejo de Protección Civil Municipal, con la presencia de autoridades de tres órdenes de gobierno y cuerpos de rescate, durante la cual se tomó protesta a los miembros del organismo, Teodoro Morales -Suplente Legal de la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR)- y el regidor, Christian Azuara-.

El presidente municipal, Xavier Nava Palacios declaró instalada la primera sesión ordinaria 2019.

El Secretario General, Sebastián Pérez García indicó que se prepara la autoridad para prevenir el efecto de posibles contingencias y evitar situaciones como las registradas en Matehuala.

Dado que en ese sitio llovió en dos horas, el 40 por ciento de lo que se había reportado en un año.

Enseguida se presentaron las conclusiones sobre el combate al incendio en la sierra de San Miguelito, de parte de Teodoro Morales -que conforma la CONAFOR-.

Hubo 17 personas que efectuaban tareas específicas. La zona se dividió en cuatro secciones y aquellas de mayor riesgo fueron la norte y sur.

La parte norte llevó más trabajo. Del 11 al 21 de mayo hubo reuniones informativas a las 6:00am y una hora después se emprendían acciones.

Se implementaron 12 planes pero la acumulación de material combustible disponible, la topografía y fuertes vientos dificultaron la labor.

Más de 11 mil hectáreas fueron devastadas, la mayoría correspondió a Villa de Reyes.

Por su parte, el Encargado de Despacho de la Dirección de Protección Civil, Adrián Álvarez Botello presentó el programa de atención para la temporada de lluvia.

Indicó que los colectores pluviales fueron revisados y algunos necesitan mantenimiento.

Aseguró que se ha rehabilitado el equipo de bombeo en caso que se requiera, además se adquirió herramienta de mano.

Relató que se emprendió un recorrido por las zonas inundables y al contar con un diagnóstico de infraestructura y riesgo, existe coordinación con el resto de autoridades.

En redes sociales se pusieron en marcha campañas de prevención.

“Estamos por terminar un sistema de alerta, vía celular para que la población esté informada por su derecho a saber. Posiblemente la siguiente semana esté lista una aplicación”, detalló.

De igual forma se refirió a las barreras restrictivas del Río Santiago. Dijo que algunas plumas se encuentran en mal estado y tendrían que repararse.

El titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) Manuel Téllez comentó que continúa la temporada de lluvia, misma que ocasiona una zona de baja presión y se desplaza al grado que afecta a la Huasteca.

Se prevé inestabilidad al norte del país, se pronostican tormentas eléctricas y granizo.

En San Luis Potosí se considera que por las precipitaciones, el alcance podría ser de 75 milímetros.

Se mantendrá la temporada de lluvia para estados del oriente, sur y sureste de la República Mexicana.

Destacó que para San Luis Potosí sí habría lluvia, especialmente con 80 por ciento de probabilidad para este martes y miércoles.

“Hace 18 años no teníamos una sequía tan prolongada”, advirtió.

En el estado hay una media histórica de 112 milímetros de lluvia en el mes en curso, pero probablemente se rebase el pronóstico.
Para julio habría un descenso.

En agosto se daría otra baja sensible, con afectación especial en la Huasteca.

En cuanto al nivel de las presas, relató que la San José está a 44 por ciento de capacidad y El Peaje, 14 por ciento.

En El Potosino se efectúa un trasvase, a fin de contener agua ante próximas precipitaciones.

Además se presentó un diagnóstico de las zonas inundables, por el coordinador operativo de la Dirección de Protección Civil, Antonio Ávalos.

Enfatizó que en algunos colectores se ha encontrado basura, muebles, sillones y ropa que obstruye el flujo del agua.

Otros requieren que se fortalezcan las rejillas, ya que suelen robarlas.

Algunos cárcamos necesitan el arreglo de bombas; aunado a la intervención de distintas instancias como Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En tanto, de la CONAGUA, Francisco Acevedo advirtió que si en San Luis Potosí lloviera lo correspondiente a 120 milímetros, no podría soportarse.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
18

EUA endurece sanciones a Cuba por injerencia en Venezuela y Nicaragua

Siguiente
19

Cifras de feminicidios refleja fracaso en estrategias públicas: CNDH

CONTENIDO RELACIONADO

sacerdote Ver despuésAdded

Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.

31/12/2019
0
4K
1
0
propositosvazquez Ver despuésAdded

Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.

31/12/2019
0
3.4K
0
0
culminacion Ver despuésAdded 03:16

Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.

31/12/2019
0
3.7K
1
0
coheton Ver despuésAdded

Fin de año el más intenso de la temporada.

31/12/2019
0
3.9K
0
1
trabajoinfantil Ver despuésAdded

2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.

31/12/2019
0
3.9K
1
0
propositos Ver despuésAdded

Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.

31/12/2019
0
3.5K
0
0
cruda Ver despuésAdded

Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.

31/12/2019
0
3.5K
0
0
congreso Ver despuésAdded

Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

31/12/2019
0
3.4K
0
0
legales Ver despuésAdded

¡Llegaron para quedarse!, el sueño americano terminó en territorio potosino.

31/12/2019
0
3.3K
1
0
campania Ver despuésAdded

Campaña de Desarme recaudo mil 703 unidades de armamento durante 2019.

31/12/2019
0
3.3K
1
0
urgencias Ver despuésAdded

Servicios de Urgencias los más solicitados durante Fin de Año.

31/12/2019
0
3.3K
0
0
2102

Turismo Municipal anuncia Fiesta Nacional de Chocolate Edición 2020

30/12/2019
0
2.4K
0
0
2054

Aumenta asistencia en bibliotecas municipales

30/12/2019
0
2K
0
0
2046

Exitoso programa municipal de desarrollo cultural comunitario en 2019

30/12/2019
0
2K
0
0
2038

IMPLAN capacitará a ciclistas urbanos

30/12/2019
0
2.2K
0
0
2030

No se descartan más denuncias por inconsistencias por anterior administración

30/12/2019
0
1.8K
0
0

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
23.1K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.2K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.1K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.2K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
23.1K