Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
Se fortalecen las operaciones de la Armada de México bajo el concepto trinomio, con la botadura de la Patrulla Oceánica ARM “Tabasco” PO-168 en Tampico, Tamaulipas
Loading advertisement...
Preload Image
Siguiente

Código 7: Ley de alcoholes, Uber y bandas delictivas

Cancel
1.203 Views
0
0
Add To Playlist Playlist
Repeat Repeat
Open Video in Lightbox Lightbox
Previous Video Prev
Next Video Next
  Add New Playlist
NACIONAL

Se fortalecen las operaciones de la Armada de México bajo el concepto trinomio, con la botadura de la Patrulla Oceánica ARM “Tabasco” PO-168 en Tampico, Tamaulipas

20/07/201920/07/2019
1.2K
0
0

edicionweb

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina-Armada de México informa que este día en el Astillero de Marina No. 1 con sede en Tampico, Tamaulipas, se realizó la Botadura de la Patrulla Oceánica ARM “TABASCO” PO-168, que llevará a cabo sus operaciones bajo el concepto de trinomio, empleando un helicóptero navalizado, así como una patrulla interceptora embarcada, para efectuar patrulla y vigilancia dentro del mar territorial y la Zona Económica Exclusiva, con el fin de mantener el Estado de Derecho en la mar.

La ceremonia de la botadura de esta unidad fue presidida por el Almirante José Rafael Ojeda Durán, Secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, quien estuvo acompañado por la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller, el General Luis Crescencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional; Licenciado Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Gobernador del Estado de Tamaulipas, así como de autoridades navales, civiles y militares.

Durante este acto el Almirante Secretario de Marina afirmó que “al término de su tiempo de alistamiento, esta unidad habrá de unirse a la flota naval de México, para efectuar patrullajes de disuasión, intercepción y vigilancia, así como ejercicios multinacionales, cruceros de instrucción, apoyo a la población civil y labores de salvaguarda de la vida en la mar.

Habrá de servir a nuestra nación, con una ventaja en su operatividad, que le permitirá permanecer por largos periodos de tiempo en la Zona Económica Exclusiva, sin depender de los apoyos logísticos en tierra. Además de que contará con un helicóptero y embarcación interceptora, que lo convertirán en un trinomio en la mar”.

Acerca del Astillero de Marina Número Uno, el Alto Mando de la Armada de México expresó que “su experiencia como uno de los astilleros navales más productivos de esta Institución, con una bitácora de 104 buques construidos a la fecha, ha quedado una vez más de manifiesto. Estas instalaciones, además de cumplir con su misión, han apoyado a nuestro país al generar en promedio 2 mil 500 empleos directos e indirectos”.

Asimismo, como parte del protocolo de botadura, la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller, madrina de la unidad, bautizó este nuevo buque con la tradicional ruptura de una botella de licor regional en la proa del casco; para lo cual cortó el hilo con el hacha ceremonial, mismo que liberó una botella de tequila, en homenaje a esta región tamaulipeca; acto con el que se inició el descenso del buque hasta quedar a flote, bañado por primera vez en aguas del Golfo de México, para iniciar su fase de alistamiento.

En su intervención, la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller; madrina de este buque de la Armada de México dio unas palabras de buenaventura y esperanza para la primera tripulación, “este barco circunnavegará, se alejará y cuyos tripulantes experimentarán el sabor del mar, les deseamos lo mejor, los mejores vientos, las mejores estrellas, pocas tormentas, pocos obstáculos, pero sobre todo les esperamos de vuelta con amor, donde están sus casas, sus familias, donde siempre habrá un beso, un abrazo”.

La Patrulla Oceánica ARM “TABASCO” PO-168 cuenta con una tripulación de 81 elementos altamente capacitados y entrenados para realizar operaciones de búsqueda y rescate para salvaguardar la vida humana, así como acciones de apoyo a la población civil, protección de recursos pesqueros, defensa y protección de las aguas nacionales, entre otras operaciones.

Entre las características de esta unidad destacan que tendrá una autonomía de 8,650 millas náuticas a una velocidad de crucero, contará con una capacidad de transporte de 39 personas, así como con todos los compartimentos habitables, además de un hangar y sistema de anaveaje modular (medios para que un helicóptero se pose en la cubierta de vuelo).

Es de destacar que la construcción naval en México ha evolucionado significativamente con los astilleros de Marina en ambos litorales del país, donde se optimiza su capacidad constructora impulsando el empleo y desarrollo tecnológico de vanguardia, atendiendo las necesidades para salvaguardar la soberanía nacional. En ellos se diseñan, construyen y reparan buques para la Armada de México y otros tipos de barcos para los sectores públicos y privados.

La Patrulla Oceánica ARM “TABASCO” PO-168 en relación a sus antecesores, posee importantes cambios tales como el mejoramiento de su estabilidad y comportamiento marinero que la hace más resistente a las condiciones que se presenten en la mar.

De esta manera, al continuar forjando la historia nacional con la construcción de este tipo de buques, se fortalece el Poder Naval de la Federación, para cubrir con las necesidades institucionales de unidades a flote, que impulse el desarrollo de la mano de obra 100% mexicana con altos estándares de calidad a nivel mundial y la creación de más empleos, así como el desarrollo de la industria auxiliar en la región, fortaleciendo en muchos aspectos el desarrollo y bienestar nacional.

Con estas acciones la Secretaría de Marina–Armada de México como Autoridad Marítima Nacional, en funciones de Guardia Costera, impulsa la construcción de nuestros propios buques y suma esfuerzos para reactivar la economía y la generación de empleos en el país.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Video Anterior
atletico

Atlético de San Luis debuto con derrota ante Pumas de la UNAM.

Video Siguiente
codigo190719

Código 7: Ley de alcoholes, Uber y bandas delictivas

Videos Relacionados

1610

Exhortan a padres de familia a no comprar pirotecnia a menores

31/12/2019
0
2.9K
0
0
1520

Diciembre, con promedio de 79 asesinatos diarios

31/12/2019
0
1.6K
0
0
1430

Advierten que disparar un arma de fuego es un delito

31/12/2019
0
2.3K
0
0
1340

México sostiene «comunicación necesaria» con Bolivia, pero no diálogo

31/12/2019
0
1.3K
0
0
900

Caravana migrante podría entrar a México en enero: Segob

31/12/2019
0
1.5K
0
0
845

México, sin intención de romper con Bolivia: Sánchez Cordero

31/12/201931/12/2019
0
2.6K
0
0
830

Detienen a integrantes de Mara Salvatrucha en Chiapas

31/12/2019
0
2.1K
0
0
815

Enfrentamiento armado deja al menos cuatro muertos en Sonora

31/12/2019
0
1.3K
0
0
800

El Frente Frío No. 27 y la quinta tormenta invernal, favorecerán marcado descenso de temperatura y caída de nieve en zonas del Noroeste y Norte del país

31/12/201931/12/2019
0
1.5K
0
0
1650

México mantendrá «inalterable» la política de asilo

30/12/2019
0
2.5K
0
0
LLEGADA EVO

México gasta casi dos MDP por traslado de Evo Morales

30/12/2019
0
1.4K
0
0
1430

Calderón critica actuar diplomático de México en caso Bolivia

30/12/2019
0
2.2K
0
0
1340

Por seguridad, México retira embajadora en Bolivia

30/12/2019
0
1.3K
0
0
830

El INM arresta a 276 “polleros”

30/12/2019
0
1.4K
0
0
815

Información sobre viaje de Evo Morales, al final de sexenio

30/12/2019
0
1.3K
0
0
800

Frente Frío No. 26 ocasionará descenso en la temperatura sobre los estados del Norte, Noreste, Oriente y Centro del país

30/12/201930/12/2019
0
2K
2
1

RECIENTES

1200
1

«Niños LeBarón están traumatizados»; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
20.7K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
15.5K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
9.5K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
7.9K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
7.8K
1200

«Niños LeBarón están traumatizados»; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
20.7K