Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
NACIONAL

Reprueban en San Lázaro ejercicio de gastos 2015 y 2017

31/10/2019
781
0
0
  • En esos años se ejercieron con discrecionalidad 616 mil 760 millones de pesos

México.- La Cámara de Diputados rechazó las Cuentas Públicas del 2015 y 2017 pues se ejercieron de manera discrecional, en esos dos años de la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, 616 mil 760 millones de pesos.

Con la decisión tomada por el pleno este miércoles, en los hechos se ha “reprobado” el ejercicio del gasto durante el gobierno de Peña Nieto durante los años 2015, 2016 y 2017, pues el año pasado también fue rechazada la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal del 2016.

De acuerdo al documento en 2015 y 2017 los programas gubernamentales tuvieron sólo un impacto “marginal” en la sociedad, hubo irregularidades “graves y recurrentes” en el uso de los recursos y se incumplieron los objetivos de la política del gasto.

La Cámara de Diputados ejerce su facultad exclusiva de control financiero del gasto mediante la revisión y eventual aprobación de la Cuenta Pública.

En el caso de las correspondientes al tercero y quinto año de Peña Nieto se determinó que en 2017 se ejercieron de forma discrecional 394 mil 190 millones de pesos y en 2015 un total de 222 mil 570 millones de pesos. Así ambos años sumaron 616 mil millones de pesos.

Dado que no se suspende el trámite de las acciones promovidas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se le instruyó para que continúe el procedimiento jurídico de probables responsabilidades administrativas para en su caso sancionarlas.

El Decreto relativo a la Cuenta de la Hacienda Pública Federal correspondiente al Ejercicio Fiscal 2017, en sentido negativo, fue avalado por 330 votos a favor, 35 en contra y 10 abstenciones. El decreto correspondiente a 2015 —para rechazar la Cuenta de ese año— se aprobó con 334 votos a favor, 35 en contra y 15 abstenciones.

La decisión se tomó con los votos de todos los partidos, menos del PRI. Ambos fueron remitidos a la ASF y al Diario Oficial de la Federación para su publicación.

En el caso de 2017 se estableció que la deuda bruta total se incrementó con relación al año previo; fue de 7 billones 722 mil 185.1 millones de pesos, “274 mil 221.7 millones de pesos superior al informado un año antes”. Además se corroboró que “con corte a mayo, existe un monto de 80 mil 577 millones de pesos que requiere ser recuperado o aclarado por la totalidad de los entes públicos fiscalizados”.

Pero ese año el mayor número de irregularidades se concentró en el gasto federalizado y la mayoría de las observaciones se ubicaron en Michoacán, Estado de México, Veracruz, Guerrero y Chiapas, “con fallas reiteradas en los ramos 23 (Provisiones salariales y económicas), 28 (Participaciones a Entidades Federativas y Municipios) y 33 (Aportaciones a estado y municipios), especialmente en la orientación del gasto a rubros no contemplados en la normatividad”.

En el Decreto de la Cuenta Pública 2015, se estableció que el Ejecutivo “ejerció discrecionalmente ampliaciones netas por 222 mil 570.0 millones de pesos” y la deuda bruta reportada al final de ese año fiscal quedó en 5 billones 074 mil millones de pesos, “esto es, 527 mil 403.5 millones de pesos superior al informado un año antes”.

También se señaló que “de forma reiterada, se presentaron fallas en el cumplimiento del marco regulatorio de los ramos generales 23 y 33, siendo la falla más recurrente la orientación del gasto a rubros no contemplados en la normatividad”.

A esa anomalía se sumó que en 2015 no se cumplió a cabalidad con el propósito de integrar “de forma sistemática y detallada la información de los programas con padrones de beneficiarios”. Otra razón para rechazar la Cuenta Pública fue que el Ejecutivo incumplió la meta de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) establecida en 3.7% pero sólo fue de 2.5% del PIB.

En el documento se expone que resultado de la revisión de 2015 la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hizo 6 mil 491 observaciones que dieron lugar a 9 mil 472 acciones, “sin embargo, existieron algunas irregularidades graves y recurrentes en el ejercicio del gasto y también en el ejercicio de los recursos transferidos a estados y municipios”.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
845

Se registran primeras dos muertes por influenza en 2019

Siguiente
915

Investigan 23 decesos por crisis social en Chile

CONTENIDO RELACIONADO

1610

Exhortan a padres de familia a no comprar pirotecnia a menores

31/12/2019
0
3.1K
0
0
1520

Diciembre, con promedio de 79 asesinatos diarios

31/12/2019
0
1.8K
0
0
1430

Advierten que disparar un arma de fuego es un delito

31/12/2019
0
2.6K
0
0
1340

México sostiene “comunicación necesaria” con Bolivia, pero no diálogo

31/12/2019
0
1.4K
0
0
900

Caravana migrante podría entrar a México en enero: Segob

31/12/2019
0
1.5K
0
0
845

México, sin intención de romper con Bolivia: Sánchez Cordero

31/12/201931/12/2019
0
2.9K
0
0
830

Detienen a integrantes de Mara Salvatrucha en Chiapas

31/12/2019
0
2.1K
0
0
815

Enfrentamiento armado deja al menos cuatro muertos en Sonora

31/12/2019
0
1.3K
0
0
800

El Frente Frío No. 27 y la quinta tormenta invernal, favorecerán marcado descenso de temperatura y caída de nieve en zonas del Noroeste y Norte del país

31/12/201931/12/2019
0
1.6K
0
0
1650

México mantendrá “inalterable” la política de asilo

30/12/2019
0
2.9K
0
0
LLEGADA EVO

México gasta casi dos MDP por traslado de Evo Morales

30/12/2019
0
1.4K
0
0
1430

Calderón critica actuar diplomático de México en caso Bolivia

30/12/2019
0
2.5K
0
0
1340

Por seguridad, México retira embajadora en Bolivia

30/12/2019
0
1.3K
0
0
830

El INM arresta a 276 “polleros”

30/12/2019
0
1.4K
0
0
815

Información sobre viaje de Evo Morales, al final de sexenio

30/12/2019
0
1.4K
0
0
800

Frente Frío No. 26 ocasionará descenso en la temperatura sobre los estados del Norte, Noreste, Oriente y Centro del país

30/12/201930/12/2019
0
2K
2
1

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.2K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.1K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.1K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.2K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.2K