Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
LOCALES Y REGIONALES

Reforma a Ley de Aguas para regular servicio de pipas particulares

13/06/2019
587
0
0

SLP.- En sesión ordinaria el pleno del Poder Legislativo aprobó por mayoría, con 15 votos a favor, 6 en contra y 4 abstenciones, reformar la Ley de  Aguas para el Estado de San Luis Potosí a fin de regular el servicio prestado por particulares que distribuyen agua mediante vehículos con cisternas comúnmente llamados “pipas”, para que en su operación se  mantenga la observación de los principios aplicables de la política hídrica, así como estandarizar los precios en los que se vende el servicio y así evitar un costo desproporcionado.

Los principios aplicables de la política hídrica, como lo indica la Ley Estatal de Aguas en su artículo 16 son: Atender los criterios de disponibilidad, calidad, seguridad, aceptabilidad, accesibilidad y asequibilidad.

Con esta reforma se facultará a la Comisión Estatal del Agua para: Expedir permisos a particulares para realizar transporte y venta de agua a través de cisternas en vehículos.

Conformar y mantener un padrón de los particulares que realicen transporte y venta de agua a través de cisternas en vehículos, que incluya cuando menos: datos generales y fuente de abastecimiento autorizada.

Realizar revisiones a particulares que realicen transporte y venta de agua a través de cisternas en vehículos.

Establecer límites superiores de precios en que particulares oferten el agua a través de cisternas en vehículos.

También se contemplan multas económicas para quienes no cumplan la ley.

SE REFORMA LEY DE DESARROLLO SOCIAL

Fue aprobado por mayoría, con 21 votos a favor, 1 en contra y 1 abstención, reformar la Ley de Desarrollo Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí para quedar de la siguiente forma:

La evaluación anual de las políticas de desarrollo social del Estado, deberá incluir tanto la modalidad interna como externa, en los términos de la fracción II del artículo 36 de esta Ley.

II. Externa: la que realizan los organismos evaluadores independientes a solicitud del Sistema Estatal; y podrán ser instituciones de educación superior, de investigación científica, organizaciones sociales u organizaciones de la iniciativa privada que estén debidamente constituidas y acreditadas, y que demuestren contar con la experiencia comprobable en evaluación de políticas públicas. Para ser consideradas  por el Sistema Estatal como entidades evaluadoras, las mismas deberán presentar además su metodología de trabajo, así como los recursos técnicos, humanos y materiales con que cuenten para su aplicación, debiendo considerar  como parámetros mínimos  la determinación del cumplimiento de objetivos establecidos en la política social o los programas que se evalúen, indicadores de resultados y gestión, y la aplicación del criterio de presupuesto basado en resultados.

Se aprobó por unanimidad reformar la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro del Estado y Municipios de San Luis Potosí a fin de que la SEGE pueda Realizar campañas para que la población y organizaciones de la sociedad civil donen libros, para incrementar el acervo de las bibliotecas públicas del Estado.

Podrá celebrar convenios por medio de las dependencias estatales referidas en el párrafo que antecede de este precepto con los entes  editoriales del Gobierno Federal o de alguna otra Entidad Federativa, con la finalidad de acrecentar las políticas y estrategias previstas en el programa de la materia.

Fue aprobado por unanimidad adicionar la fracción XIII al artículo 19 de la Ley de Cultura para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, a fin de establecer la obligación a los que dirigen los museos en la entidad para que otorguen la entrada gratuitita de un día de la semana; lo anterior, con la intención de fomentar el desarrollo cultural.

Se aprobó por mayoría,  con 21 votos a favor y 1 en contra,  reformar el artículo 1140 en su párrafo primero del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, para establecer que en aquellos casos en que los acreedores alimentarios sean menores de edad, o incapaces, de oficio el Juez se allegue de oficio, de cualquier prueba a efecto de que cuente con los elementos necesarios para fijar la pensión alimenticia definitiva.

De esta forma estará en aptitud de conocer con toda certeza la capacidad económica del deudor alimentario, como podría ser, girando oficios a las autoridades como la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el Instituto Registral y Catastral del Estado de San Luis Potosí, entre otros.

Fue aprobado por unanimidad derogar del artículo 317 su párrafo quinto del Código Penal del Estado, al contener una disposición contradictoria a lo establecido en las fracciones I a III del mismo arábigo, con lo por ende la irrestricta aplicación de la ley en contra de las conductas vinculadas al maltrato animal.

Se aprobó por mayoría, con 23 votos a favor y 1 en contra, adicionar párrafo a los artículos 142, y 153, de la Ley de  Aguas para el Estado de San Luis Potosí para quedar como sigue:

Los usuarios deberán ser enterados en la firma del contrato respectivo, de la obligación que se contrae para reusar el agua conforme al artículo 163 fracción I de la Ley de Aguas del Estado de San Luis Potosí.

Los organismos operadores y los prestadores de servicios deberán incluir como parte de la factibilidad de nuevos fraccionamientos o desarrollos urbanos, las descargas y en su caso, alimentación de tomas domiciliarias de aguas grises que permitan el reuso de agua en los proyectos de construcción.

Por unanimidad, se aprobó que en Sesión Solemne la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano  de San Luis Potosí, expresará reconocimiento público, al trabajo y aportación del Instituto Nacional de Antropología e Historia, en la investigación, conservación, protección y difusión del patrimonio cultural de los mexicanos realizado en el reforzamiento de la identidad nacional; lo anterior, en el marco de los ochenta años de su creación; evento a celebrarse el día 21 de junio del 2019, a las 10:00 Hrs., en el salón Ponciano Arriaga Leija.

PUNTOS DE ACUERDO

Por unanimidad, se aprobó el Punto de Acuerdo presentado por el diputado Oscar Vera para que el  Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, exhorta a los 58 ayuntamientos del estado San Luis Potosí, a fin de que se abstengan de modificar el costo de la expedición de las Actas certificadas del Registro Civil a discreción y se sujeten a los establecido por el Articulo 38, Fracción IV, inciso a), de la Ley de Hacienda del Estado de San Luis Potosí.

Con 24 votos a favor y 1 en contra, se aprobó el Punto de Acuerdo presentado por el diputado Martín Juárez Córdova para que el Honorable Congreso del Estado de San Luis Potosí, exhorte, atenta y respetuosamente al titular Poder Ejecutivo Federal, por si,  y a través de los Secretarios de, Hacienda y Crédito Público, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y  la Comisión Nacional Forestal,  para que en el marco de sus atribuciones, consideren en el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2020, en el rubro de: “Apoyos para el Desarrollo Forestal Sustentable”, por lo menos lo otorgado en ejercicio 2018, así también, que consideren y sumen los recursos  que se estimen para enfrentar la recuperación y atención de las zonas dañadas por la temporada de incendios 2019.  Y en lo relativo al rubro de “Programa de Empleo Temporal”, que la propuesta de gasto 2020, sea igual, o mayor de la que fue aplicada en el presupuesto 2018.

El exhorto establece también que el Honorable Congreso del Estado de San Luis Potosí, solicita  a las demás Legislaturas de los Estados pertenecientes a la República Mexicana, y a la del Congreso de la  Ciudad de México, su adhesión al presente punto de acuerdo, para que se aplique en los mismos términos en las entidades que tengan la presente problemática.

Finalmente, fue aprobado por unanimidad el Punto de Acuerdo presentado por el diputado Mauricio Ramírez Konishi por el que el Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, exhorta a la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado, al Sistema Educativo Estatal Regular y al Colegio de Bachilleres, a incorporar dentro de la curricula escolar de nivel secundaria y bachillerato que corresponda, un Programa de Educación Financiera para potencializar conocimientos, la alfabetización financiera,  habilidades básicas y destrezas en el manejo del ahorro, ahorro para el retiro, los ingresos, presupuestos y consumo responsable, con el objeto de mejorar su calidad de vida.

ASUNTOS GENERALES

En asuntos generales, a propuesta de la Junta de Coordinación Política, fue aprobada la integración de la Comisión Jurisdiccional para iniciar procedimiento de juicio político en contra del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Jaime Ernesto Pineda Arteaga.

Luego de la votación en el pleno, se aprobó la integración de la misma, con la diputada Paola Arreola como Presidenta; Ricardo Villarreal Loo, como Vicepresidente y, Laura Patricia Silva Celis como Secretaria, quienes rindieron protesta de ley.

Además, participaron, por separado y en la Tribuna Legislativa, las diputadas y diputados Martha Barajas García, Rubén Guajardo Barrera, Edgardo Hernández Contreras, Marite Hernández Correa y Oscar Vera para desarrollar diversos tópicos.

En la sesión ordinaria también se turnó a las comisiones legislativas respectivas diversa correspondencia enviada por Poder Legislativo; entes autónomos; ayuntamientos y organismos paramunicipales; Poderes de otras entidades del país; Particulares e Iniciativas.

Agotados los asuntos agendados la presidenta de la Directiva, diputada Sonia Mendoza Díaz, citó al pleno de la LXII Legislatura a sesión ordinaria a partir de las 10 horas del jueves 20 de junio del año 2019 en el salón “Ponciano Arriaga Leija” ubicado en la sede del Congreso del Estado de Jardín Hidalgo número 19.

Además, se citó a Sesión Solemne para reconocimiento a trayectoria del INAH en su 80 Aniversario, el viernes 21 de junio a partir de las 10:00 horas y a la sesión especial del Parlamento de los Niños y las Niñas, año 2019, para el  miércoles 26 de junio 2019 a las 10:00 horas, ambos en en el salón “Ponciano

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
c2

Comisión de Vigilancia entrega documentación a FGE

Siguiente
c4

Se realizarán convenios con CEEPAC, INE y TEE

CONTENIDO RELACIONADO

sacerdote Ver despuésAdded

Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.

31/12/2019
0
4K
1
0
propositosvazquez Ver despuésAdded

Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.

31/12/2019
0
3.4K
0
0
culminacion Ver despuésAdded 03:16

Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.

31/12/2019
0
3.7K
1
0
coheton Ver despuésAdded

Fin de año el más intenso de la temporada.

31/12/2019
0
3.9K
0
1
trabajoinfantil Ver despuésAdded

2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.

31/12/2019
0
3.9K
1
0
propositos Ver despuésAdded

Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.

31/12/2019
0
3.5K
0
0
cruda Ver despuésAdded

Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.

31/12/2019
0
3.5K
0
0
congreso Ver despuésAdded

Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

31/12/2019
0
3.5K
0
0
legales Ver despuésAdded

¡Llegaron para quedarse!, el sueño americano terminó en territorio potosino.

31/12/2019
0
3.3K
1
0
campania Ver despuésAdded

Campaña de Desarme recaudo mil 703 unidades de armamento durante 2019.

31/12/2019
0
3.3K
1
0
urgencias Ver despuésAdded

Servicios de Urgencias los más solicitados durante Fin de Año.

31/12/2019
0
3.4K
0
0
2102

Turismo Municipal anuncia Fiesta Nacional de Chocolate Edición 2020

30/12/2019
0
2.5K
0
0
2054

Aumenta asistencia en bibliotecas municipales

30/12/2019
0
2K
0
0
2046

Exitoso programa municipal de desarrollo cultural comunitario en 2019

30/12/2019
0
2K
0
0
2038

IMPLAN capacitará a ciclistas urbanos

30/12/2019
0
2.2K
0
0
2030

No se descartan más denuncias por inconsistencias por anterior administración

30/12/2019
0
1.8K
0
0

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
23.6K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.3K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.2K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.3K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
23.6K