Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
NACIONAL

Red de extorsión habría sido operada desde la UIF de EPN y despachos ligados a Presidencia

26/08/2019
542
0
0

México.- El gobierno de México sigue pistas en el sistema financiero nacional e internacional sobre las finanzas del expresidente Enrique Peña Nieto que podrían apuntar a posibles actos de corrupción.

Así lo reveló en entrevista Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Sí, apenas estamos trabajando en eso (revisar finanzas de Peña Nieto)”, dijo el funcionario.

Nieto señaló que, para llevar a cabo la revisión de las finanzas de Peña Nieto, la UIF colabora con autoridades de diversos gobiernos extranjeros.

Al cuestionarle sobre cuándo estaría listo el expediente completo del caso sobre las finanzas de Peña Nieto, el titular de la UIF dijo que en “unos meses”, antes de que termine este año, sería concluido.

“Lo que estamos haciendo es la construcción de abajo hacia arriba, entonces las ligas te tienen que llevar (…), es un tema metodológico, a partir de ahí hay que armarlo, hay que avanzar,” dijo Nieto.

Nieto, extitular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), sostuvo que los casos de la exsecretaria de Estado, Rosario Robles, el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya, y del abogado Juan Collado, también cercano a Peña Nieto, están siendo tomados en cuenta en la investigación sobre las finanzas del ex presidente EPN.

“Yo creo que todo apunta (a Peña Nieto), pero todavía no tengo ningún elemento probatorio real, en eso estamos, estamos haciendo el proceso de investigación,” dijo Nieto.

Mientras que Robles y Collado están actualmente presos acusados de diversos delitos, Lozoya es considerado prófugo de la justicia, acusado de delincuencia organizada, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita o lavado de dinero.

“Creo que Peña Nieto estaba enterado de cualquier acto de corrupción, de los grandes actos de corrupción”, sostuvo Nieto.

Incluso, dijo que, además de la investigación sobre las finanzas de Peña Nieto, la UIF ya comenzó a armar un expediente sobre el dos veces secretario de Estado, Luis Videgaray, considerado uno de los más cercanos colaboradores del expresidente.

Al preguntarle si coincidía con la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de implementar un “punto final” y no perseguir los crímenes cometidos por expresidentes, Nieto dijo que la orden de López Obrador a funcionarios federales fue de no permitir la impunidad en ningún caso.

“Lo que vimos con (Carlos) Romero (Deschamps), con Lozoya, con Rosario, no podría darse sin el conocimiento del presidente. Lo que me ha dicho (López Obrador), es si encontramos cualquier irregularidad, se denuncie, no me ha dicho que no vayamos contra nadie en particular (…) creo que tenemos que cumplir las normas del Estado de Derecho,” expresó Nieto.

Cuestionado sobre la posibilidad de investigar las finanzas personales de los expresidentes que precedieron a Peña Nieto, el titular de la UIF declaró que se investigaría cualquier caso en que se presuman actos de corrupción.

Sin embargo, dijo que, considerando que los delitos financieros prescriben luego de 10 años, “no tendría sentido” investigar las finanzas de expresidentes como las del priista Carlos Salinas de Gortari, quien gobernó de 1988 a 1994.

Agregó que, en el caso del expresidente Felipe Calderón, se podrían investigar actividades ilícitas cometidas del 2009 en adelante.

“Nosotros podemos actuar, ahorita, de 2009 a 2019, en realidad sería la parte final del gobierno de Calderón, y todo el gobierno de Peña Nieto, por eso las cosas se han enfocado en el tema de Peña Nieto, más hacia atrás no tendría sentido,” agregó.

Nieto dijo que, al asumir la jefatura de la UIF, tres informantes lo alertaron sobre un presunto esquema de extorsión que habría sido operado dentro de la unidad bajo las órdenes de Humberto Castillejos, entonces consejero jurídico del Presidente Enrique Peña Nieto.

Durante la gestión de Peña Nieto, Castillejos fue considerado uno de los más influyentes funcionarios del gobierno federal.

La UIF estuvo encabezada por Alberto Bazbaz desde enero del 2013 hasta enero del 2018. Al dejar la UIF, Bazbaz fue nombrado titular del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) por Peña Nieto.

El actual titular de la UIF señaló que el esquema de extorsión presuntamente operado desde la la unidad consistió en solicitar sobornos a 722 particulares y compañías cuyas cuentas bancarias les habían sido congeladas desde la UIF entre el 2014 y 2018.

Dichas cuentas habían sido congeladas bajo sospechas de lavado de dinero.

Los sobornos presuntamente fueron cobrados a través de representantes de al menos cinco despachos jurídicos ligados a Castillejos, acusó Nieto.

“Lo que sí nos explicaron (los informantes) es que había despachos, que eran despachos cercanos a Los Pinos, que eran los que los buscaban (…), entonces, ¿qué es lo que hacían?, no es que desde la UIF fuera gente a extorsionarlos, a los empresarios, a los que estaban con las cuentas bloqueadas.

“Es que venían los despachos de Los Pinos, los contactaban a la gente que estaba bloqueada, y la pregunta es ¿cómo podían tener esa información?, y partir de ahí se generaba el caso”, explicó el funcionario.

Incluso, Nieto expresó que dos de los tres informantes que lo alertaron sobre este esquema dijeron haber sido víctimas de la extorsión operada desde la UIF. El tercer informante fue un funcionario de un gobierno estatal con conocimiento de la operación.

“El que era el consejero jurídico, Humberto Castillejos, operaba todo desde una serie de despachos (…), estos eran los despachos que se encargaban de defender a las personas en contra de la UIF”, sostuvo Nieto.

Nieto dijo que el desbloqueo injustificado de las cuentas quedó asentado en un “Acuerdo de Desbloqueo” expedido por la UIF en junio del 2018. Castillejos renunció a la consejería jurídica de la presidencia en junio del 2017, un año antes del desbloqueo.

“Hay un acuerdo (de desbloqueo), (que consiste en) tres hojitas, donde dicen que es porque ya están denunciados (los casos de cuentas bloqueadas), y porque ya están aseguradas las cuentas por el Ministerio Público, cuando hacemos el recorrido con el Ministerio Público para ver si esto era cierto, resulta que no era cierto.”, dijo Nieto.

Nieto dijo que dicho “Acuerdo de Desbloqueo” fue firmado por Mauricio Moreno, quien fungía como director de Procesos Legales de la UIF. Nieto sostuvo que la UIF presentó una queja ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que investigue el caso en contra de quien resulte responsable.

Al cuestionarle si se presumía que Peña Nieto tuvo conocimiento de este esquema de extorsión, Nieto dijo que difícilmente el presidente pudo haber ignorado la operación de dicho esquema.

“Este era un acto, a lo mejor, chico, si lo comparamos con la ‘Estafa Maestra’, con Odebrecht, con el Viaducto Bicentenario, el Circuito Exterior Mexiquense, digamos hubo mayores actos de corrupción, y yo no encuentro de qué forma Peña Nieto no pudiera estar enterado”, dijo Nieto.

El titular de la UIF sostuvo que durante la gestión de Peña la unidad fue principalmente utilizada para atacar a opositores políticos y no para combatir actividades ilícitas en el sistema financiero mexicano, función para la que fue creada la dependencia.

Nieto dijo que, entre quienes fueron investigados desde la UIF con fines políticos durante la administración anterior estuvieron el ahora Presidente López Obrador y el excandidato presidencial del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, así como la ex-líder magisterial Elba Esther Gordillo.

También fueron investigados desde la UIF en la época de Peña Nieto otros políticos prominentes como Alfonso Durazo, actual Secretario de Seguridad federal, Olga Sánchez Cordero, actual Secretaria de Gobernación, y hasta la excandidata presidencial panista Josefina Vázquez Mota.

El funcionario dijo que, incluso, información publicada por el sitio web lanzado durante el proceso electoral presidencial del 2018 llamado “Pejeleaks”, dedicado a publicar datos relacionados con López Obrador y sus colaboradores, “vinieron de la UIF”.

También datos de de la UIF en la época de Peña Nieto fueron utilizados en el documental “Populismo en América”, señaló.

Nieto añadió que él mismo fue investigado por la UIF, algo que descubrió al revisar los archivos internos elaborados por la unidad durante el anterior gobierno al asumir la jefatura de la unidad.

Agregó que, en contraste, la UIF en la actual administración ha incrementado el número de casos investigados por presunto lavado de dinero.

Tan solo en lo que va del 2019, la UIF ha presentado 118 denuncias ante la FGR, lo que supera el récord histórico de la unidad de 113 denuncias en un periodo de un año.

Al asumir las riendas de la UIF, el equipo técnico alertó a Nieto sobre una vulneración a la que fue expuesto el sistema informático interno de la agencia durante la anterior gestión.

Dicha vulneración dejó el funcionamiento de la unidad sin las protecciones necesarias para evitar robos de información, dijo el funcionario.

Nieto dijo que la UIF actualmente investiga al personal que estuvo encargado de garantizar el funcionamiento técnico e informático de la unidad.

Al asumir las riendas de la UIF, el equipo técnico alertó a Nieto sobre una vulneración a la que fue expuesto el sistema informático interno de la agencia durante la anterior gestión.

Dicha vulneración dejó el funcionamiento de la unidad sin las protecciones necesarias para evitar robos de información, dijo el funcionario.

Nieto dijo que la UIF actualmente investiga al personal que estuvo encargado de garantizar el funcionamiento técnico e informático de la unidad.

Agregó que, una vez detectada la vulneración a la que fue expuesto el sistema interno, la UIF incrementó la seguridad informática de sus sistemas internos para garantizar la seguridad de la información.

Con estas revelaciones, el funcionario federal hace énfasis en el trabajo que realiza la UIF en relación con casos de corrupción que se presume se configuraron en el anterior gobierno, como la red de altos ex funcionarios de Los Pinos que actualmente son investigados y que podrían llevar a un caso mayor que incluiría al ex presidente Enrique Peña Nieto.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
1000

Muere coronel del Ejército durante enfrentamiento en Michoacán

Siguiente
1030

Refugiados rohingyas cumplen dos años de éxodo a Bangladesh

CONTENIDO RELACIONADO

1610

Exhortan a padres de familia a no comprar pirotecnia a menores

31/12/2019
0
3.1K
0
0
1520

Diciembre, con promedio de 79 asesinatos diarios

31/12/2019
0
1.9K
0
0
1430

Advierten que disparar un arma de fuego es un delito

31/12/2019
0
2.6K
0
0
1340

México sostiene “comunicación necesaria” con Bolivia, pero no diálogo

31/12/2019
0
1.4K
0
0
900

Caravana migrante podría entrar a México en enero: Segob

31/12/2019
0
1.5K
0
0
845

México, sin intención de romper con Bolivia: Sánchez Cordero

31/12/201931/12/2019
0
2.9K
0
0
830

Detienen a integrantes de Mara Salvatrucha en Chiapas

31/12/2019
0
2.1K
0
0
815

Enfrentamiento armado deja al menos cuatro muertos en Sonora

31/12/2019
0
1.3K
0
0
800

El Frente Frío No. 27 y la quinta tormenta invernal, favorecerán marcado descenso de temperatura y caída de nieve en zonas del Noroeste y Norte del país

31/12/201931/12/2019
0
1.6K
0
0
1650

México mantendrá “inalterable” la política de asilo

30/12/2019
0
2.9K
0
0
LLEGADA EVO

México gasta casi dos MDP por traslado de Evo Morales

30/12/2019
0
1.4K
0
0
1430

Calderón critica actuar diplomático de México en caso Bolivia

30/12/2019
0
2.5K
0
0
1340

Por seguridad, México retira embajadora en Bolivia

30/12/2019
0
1.3K
0
0
830

El INM arresta a 276 “polleros”

30/12/2019
0
1.4K
0
0
815

Información sobre viaje de Evo Morales, al final de sexenio

30/12/2019
0
1.4K
0
0
800

Frente Frío No. 26 ocasionará descenso en la temperatura sobre los estados del Norte, Noreste, Oriente y Centro del país

30/12/201930/12/2019
0
2.1K
2
1

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.4K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.1K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.1K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.2K
1530

Río Roma denuncia robo de todo su equipo, ahora en Guanajuato

edicionweb
2.2K