Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
LOCALES Y REGIONALES

Reafirma JM Carreras compromiso del Gobierno del Estado de cero tolerancias a la violencia contra las mujeres

25/11/2019
608
0
0
  • Este 25 de noviembre se publicó la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de SLP.
  • Gobernador encabeza reunión con instancias de atención de mujeres.
  • Presentan programa contra el acoso en el transporte público de la Zona Metropolitana.
  • “La cero tolerancia a la violencia en contra de las mujeres se construye entre todos y todas y pasa por esfuerzos de gobierno y la sociedad”, señala el mandatario estatal.

SLP.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, reafirmó el compromiso de su Administración de cero tolerancia a cualquier expresión que atente contra la integridad de las mujeres, promover la no discriminación, la libertad e igualdad y destacó los avances en San Luis Potosí para lograr su empoderamiento.

Con la presencia de la Coordinadora General de los Centros de Justicia para las Mujeres (CJMSLP), Julieta Méndez Salas y de la Directora General del Instituto de las Mujeres (IMES), Erika Velázquez Gutiérrez, el jefe del Ejecutivo estatal, indicó que los esfuerzos para alcanzar una vida libre de violencia son permanentes, es un reto social que se acompaña de la prevención, educación y el combate a la impunidad, en el marco de la entrada en vigor de la Nueva Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de San Luis Potosí, que fue publicada en el Periódico Oficial del Estado.

Carreras López, indicó que San Luis Potosí es el segundo estado en México con mayor número de Centros de Justicia para las Mujeres, en los que se otorga atención para alejarlas de círculos de violencia, asesorarlas y representarlas jurídicamente, promover su liderazgo, romper círculos de violencia y apoyar en su superación educativa.

“La cero tolerancia a la violencia en contra de las mujeres se construye entre todos y todas y pasa por esfuerzos de gobierno y la sociedad”, señaló el mandatario.

El Gobernador del Estado, señaló que esta reunión es un ejercicio de transparencia en la aplicación de las estrategias para erradicar la violencia hacia las mujeres, que por primera ocasión se convoca a los medios de comunicación a esta reunión de trabajo colegiada.

El Secretario General de Gobierno Alejandro Leal Tovías indicó que trabaja bajo el protocolo de Alerta de Violencia de Género.

Julieta Méndez Salas, titular de los CJM, destacó la jornada de actividades que se llevan a cabo con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, (25 de noviembre), que tienen como propósito el empoderamiento y la eliminación de círculos de violencia.

Méndez Salas, indicó que durante la Administración del Gobernador Juan Manuel Carreras se inauguraron los centros en Matlapa y Matehuala, además, se posee un presupuesto de 20 millones de pesos una unidad más que otorgará atención para la capital del estado y Soledad de Graciano Sánchez.

El Director del Instituto Potosino de la Juventud, Luis Fernando Alonso Molina, dijo que el programa Prevenir Está Chido, se aplica bajo una perspectiva de género en el que se fomenta la atención a las mujeres en primarias, secundarias y preparatorias, además, se apoyó a más de 3 mil mujeres a alcanzar su empoderamiento.

Erika Velázquez Gutiérrez, Directora del Instituto de las Mujeres de San Luis Potosí, señaló que se trabaja con la campaña permanente, disuasiva, reductiva e integral “Alerta con Todos los Sentidos frente a la Violencia contra las Mujeres”, asimismo, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se realizarán más de 120 actividades de concientización en 20 municipios de la entidad.

Agregó que se cuenta con unidades para la igualdad de género en la Administración Pública Estatal y somos el cuarto estado con mejor gestión del Banco Estatal de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres.

El titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Fernando Chávez Méndez, dio a conocer que se implementará en la Zona Metropolitana el programa “En San Luis Potosí nos Movemos Seguras”, que contempla la instalación de botones de pánico, cámaras y carteles con mensajes de concientización contra el acoso y la violencia en unidades del transporte público, proyecto que arrancará con 30 camiones.

La Fiscal Especializada para la Atención de la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales, Juana María Castillo Ortega, informó que en lo que va del 2019, de 22 muertes violentas de mujeres clasificadas como feminicidios, el 60 por ciento han sido resueltos, con 18 personas detenidas a quienes se les aplicaron sentencias condenatorias.

El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Armando Oviedo Ábrego, dio a conocer que la Unidad Especializada para la Atención a la Violencia de Género de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, atendió 163 reportes de violencia física, 130 del tipo verbal, 5 económica, 2 sexual y 2 patrimonial, aunado a que el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) dio a conocer en su más reciente informe que la entidad potosina ocupa el lugar 23 en feminicidios.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
tangamanga

Inició la Tercera Semana de las Ciencias Administrativas y Contables en la Universidad Tangamanga.

Siguiente
2012

Arrancaron actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

CONTENIDO RELACIONADO

sacerdote Ver despuésAdded

Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.

31/12/2019
0
4K
1
0
propositosvazquez Ver despuésAdded

Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.

31/12/2019
0
3.4K
0
0
culminacion Ver despuésAdded 03:16

Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.

31/12/2019
0
3.6K
1
0
coheton Ver despuésAdded

Fin de año el más intenso de la temporada.

31/12/2019
0
3.8K
0
1
trabajoinfantil Ver despuésAdded

2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.

31/12/2019
0
3.9K
1
0
propositos Ver despuésAdded

Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.

31/12/2019
0
3.5K
0
0
cruda Ver despuésAdded

Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.

31/12/2019
0
3.5K
0
0
congreso Ver despuésAdded

Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

31/12/2019
0
3.4K
0
0
legales Ver despuésAdded

¡Llegaron para quedarse!, el sueño americano terminó en territorio potosino.

31/12/2019
0
3.2K
1
0
campania Ver despuésAdded

Campaña de Desarme recaudo mil 703 unidades de armamento durante 2019.

31/12/2019
0
3.3K
1
0
urgencias Ver despuésAdded

Servicios de Urgencias los más solicitados durante Fin de Año.

31/12/2019
0
3.3K
0
0
2102

Turismo Municipal anuncia Fiesta Nacional de Chocolate Edición 2020

30/12/2019
0
2.4K
0
0
2054

Aumenta asistencia en bibliotecas municipales

30/12/2019
0
2K
0
0
2046

Exitoso programa municipal de desarrollo cultural comunitario en 2019

30/12/2019
0
2K
0
0
2038

IMPLAN capacitará a ciclistas urbanos

30/12/2019
0
2.2K
0
0
2030

No se descartan más denuncias por inconsistencias por anterior administración

30/12/2019
0
1.7K
0
0

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.2K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.1K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.1K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.2K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.2K