Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
INTERNACIONAL

pueblos indigenas viven en permanente amenaza de desaparición: ONU

10/08/201910/08/2019
693
0
0

México.- Los pueblos indígenas del mundo sufren la constante pérdida de territorios y recursos naturales desde hace bastantes años, lo que pone en peligro la existencia misma de muchas de las cinco mil culturas autóctonas del orbe, pese a las medidas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para detener ese deterioro.

A la pérdida de sus tierras, de la discriminación y depredación del medio ambiente donde habitan, las culturas indígenas se encuentran en pobreza extrema en una clasificación global que los ubica en el 15 por ciento de los más pobres del mundo.

Los pueblos tribales conformados por un aproximado de 370 millones de personas están a la zaga en todos los indicadores sociales y económicos, con esperanza de vida más corta y desempleo con tasas más elevadas, mientras la calidad de educación que reciben es de bajo nivel.

En la actualidad existen entre seis mil y siete mil lenguas orales indígenas en el mundo, la mayoría con muy pocos hablantes, y “cada dos semanas muere una lengua indígena”, poniendo en riesgo sus respectivas culturas y sus conocimientos, indica en su sitio web la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Aún más, en el presente siglo se estima que se extinguirá la mitad de los idiomas que existen a nivel global, indica en Banco Mundial (BM) en su documento “Lenguas indígenas, un legado en extinción”.

En América Latina, ejemplifica, hay 42 millones de personas de los pueblos autóctonos en 800 poblaciones, que hablan 560 idiomas nativos, de las cuales en las últimas décadas se ha perdido una de cada cinco lenguas, con lo que ahora hablan español o portugués.

Un caso significativo es el de la protagonista de la película multipremiada Roma, Yalitza Aparicio, quien es de origen indígena de Oaxaca, que no sabe el idioma mixteco de sus padres, porque no le enseñaron para evitar que fuera discriminada por hablarlo.

La desaparición de las lenguas autóctonas, que en varios casos implica el deterioro de las culturas, se agrega a los principales elementos que provocan que diversas culturas estén a punto de su extinción en el mundo: pérdida de tierras, de territorio y recursos naturales.

Las culturas están a punto de desaparecer porque los pueblos indígenas han sido excluidos de los procesos de toma de decisiones y de las leyes en los Estados en que viven, señala el documento “La situación de los pueblos indígenas del mundo”, de la ONU.

La situación de los Pueblos Indígenas sigue en deterioro, pese a que desde 1982 se realizó la primera reunión del grupo de trabajo sobre los Pueblos Indígenas y de que en 1994 la ONU declaró que el Día Internacional de los Pueblos Indígenas fuera el 9 de agosto de cada año en conmemoración de la primera reunión sobre el tema.

Aún más, fue adoptada por la Asamblea General de la ONU en 2007 la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, que establece derechos colectivos, culturales y la identidad, los derechos a la salud, la educación y el empleo de los pueblos autóctonos, además de que favorece sus esfuerzos por combatir la discriminación y el racismo.

Problemas regionales de los Pueblos Indígenas

De acuerdo con el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas del Consejo Económico y Social de la ONU, los pueblos indígenas de El Caribe, Centro y Sudamérica refieren problemas por la aplicación de la Declaración y los mecanismos de participación regional y diálogo con los Estados.

El Foro menciona también al respecto de la zona su preocupación por el aumento del número de asesinatos de dirigentes indígenas, en la defensa de los territorios y los recursos naturales.

La problemática de los pueblos indígenas de América del Norte -Canadá, Estados Unidos y México- es por el despojo de las tierras y el agua; la violencia contra las mujeres y niñas indígenas; las acusaciones por la protección de sus lugares sagrados y el mantenimiento de las prácticas culturales.

En esta región señalaron también el gran porcentaje de niños indígenas que se encuentran en hogares de guarda; los indígenas encarcelados; la preocupación de las economías indígenas sostenibles, así como la reconciliación y el trauma intergeneracional.

En el continente africano tiene otros tintes problemáticos, donde es necesario promover y proteger los derechos humanos; dar seguridad y protección de las zonas que salen de un conflicto promoviendo la inclusión de los pueblos indígenas.

Además, considerar los sistemas tradicionales en la solución de conflictos para construir una paz duradera, siempre con la inclusión de las mujeres y la juventud.

En los pueblos del Ártico, las quejas tienen que ver con la confiscación de tierras de los cazadores y nómadas, fortalecer el ordenamiento de tierras, aguas y los recursos, así como fomentar órganos rectores indígenas autónomos y elaborar proyectos con su consentimiento y sin que amenacen sus medios de vida.

Los pueblos indígenas de Asia refieren conflictos por la tierra y los efectos por los proyectos económicos y de desarrollo en gran escala y en el Pacífico se refirieron principalmente al cambio climático como una amenaza a su existencia.

En Europa del Este, la Federación de Rusia, Asia Central y Transcaucasia tienen entre sus problemáticas el cambio climático y los problemas ambientales que ponen en peligro a los pueblos tribales, además de los derechos de los pueblos a controlar sus tierras y recursos, establece el Foro Permanente.

Hasta el momento avanzan más rápido los factores que ponen en peligro la desaparición de los pueblos indígenas que los mecanismos internacionales de protección, cuando las legislaciones que deben protegerlos no se aplican en los países, cuando sigue el despojo de sus territorios y recursos naturales y cuando no se les consulta ni se les incluye en los proyectos de desarrollo de gobiernos y empresas.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
1000

Investigan amenzas contra la gobernadora de Sonora y su familia

Siguiente
1045

Corea del Norte lanza dos misiles balisticos hacia el Mar del Esta

CONTENIDO RELACIONADO

1600

Los voraces incendios acorralan a miles de personas en playas en Australia

31/12/2019
0
2.9K
0
0
1510

Evo Morales critica expulsión de diplomáticos

31/12/2019
0
3.3K
0
0
1420

Dan la bienvenida al 2020 alrededor del mundo

31/12/2019
0
2.1K
0
0
Outraged Iraqi protesters try to storm US embassy in Baghdad

Manifestantes atacan la embajada estadounidense en Bagdad

31/12/2019
0
1.7K
0
0
945

Iraq amenaza con revisar sus relaciones con EU tras bombardeos

31/12/2019
0
1.6K
0
0
930

Dan tres años de cárcel a chino que modificó bebés genéticamente

31/12/2019
0
1.8K
0
1
915

Tormenta invernal deja estragos en EU; caen 46 centímetros de nieve

31/12/2019
0
2.6K
0
0
1640

España expulsa a tres diplomáticos bolivianos

30/12/2019
0
1.6K
0
0
1550

Declaran culpable a mujer de inventar violación grupal en Chipre

30/12/2019
0
1.8K
0
0
1420

Detienen en Turquía a 147 presuntos miembros del Estado Islámico

30/12/201930/12/2019
0
1.8K
0
0
1330

Militares se adjudican atentado en Venezuela

30/12/2019
0
1.6K
0
0
845

Tiroteo en iglesia de Texas deja dos muertos

30/12/2019
0
1.7K
0
0
1230

Manifestante fallece electrocutado tras nuevas protestas en Chile

29/12/2019
0
1.8K
0
0
1145

El ciclón “Sarai” deja un muerto y un desaparecido en las islas Fiyi

29/12/2019
0
1.9K
0
0
1130

La Policía de Hong Kong detiene a 15 manifestantes

29/12/2019
0
1.7K
0
0
1115

Apuñalan a cinco personas en sinagoga en Nueva York

29/12/2019
0
1.8K
0
0

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.6K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.1K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.1K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.2K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.6K