Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
LOCALES Y REGIONALES

Programa de incorporación de mujeres indígenas a posgrado del CONACYT beneficia a potosinas

29/08/2019
859
1
0
  • Busca reducir las desventajas originadas por la marginación, la desigualdad educativa y la discriminación.

SLP.- Con el objetivo de contribuir al fomento de las vocaciones científicas y tecnológicas, reducir las desventajas originadas por la marginación, la desigualdad educativa y la discriminación, el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (COPOCYT), apoya a través del Programa de incorporación de mujeres indígenas para el fortalecimiento regional del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a potosinas de pueblos indígenas, para que puedan incorporarse a programas de posgrado.

En una reunión de bienvenida a las becarias del programa, que fue presidida por la Doctora Rosalba Medina Rivera, Directora General del COPOCYT, se dio a conocer que en este proyecto han participado un total de 16 mujeres de distintos municipios y pueblos indígenas del estado, y se suman 7 mujeres más (6 de San Luis Potosí y una de Chiapas), que iniciaron el proceso de preparación para ingreso al posgrado, lo que suma un total de 23 becarias de este programa desde su implementación en 2016.

Las becarias participantes en este programa han sido identificadas gracias al trabajo que desde hace años realiza la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Licenciatura en Ciencias Ambientales y Salud de la Facultad de Medicina en la Región Huasteca de San Luis Potosí, desde el Centro de Apoyo para la Salud Infantil y Tópicos Ambientales (CASITAS), ubicado en el municipio de San Antonio, San Luis Potosí, municipio con cerca de 90% de población indígena. CASITAS funge como centro de operaciones para la realización de proyectos e investigación de campo de diversos posgrados de la UASLP.

Las áreas de estudio en las que se encuentran los posgrados son: Ciencias Ambientales, Derechos Humanos, Ciencias Biomédicas, Ciencias Químicas e Investigación Educativa. Pueblos indígenas a los que pertenecen: 13 Tének, 5 Náhuatl, 1 Zoque.

En la reunión estuvieron presentes el Dr. Carlos Adrián Jiménez González Secretario General de la Facultad de Medicina de la UASLP, En representación del Dr. Alejandro Zermeño Guerra, Director de la Facultad de Medicina, el Dr. Fernando Díaz Barriga. Coordinador de la Carrera de Ciencias Ambientales y Salud de la Facultad de Medicina, Becarias de las generaciones 2016, 2017 y 2018, equipo de trabajo de la Agenda Social del Posgrado en Ciencias Ambientales, UASLP y del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología.

I Like ThisUnlike 1
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
g2

Reconoce el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington al Gobierno del Estado por buenas prácticas en inversión pública

Siguiente
g4

La Unidad de Igualdad y Género de OM realizó el taller “Violencia Basada en Género, su Prevención y Atención”

CONTENIDO RELACIONADO

sacerdote Ver despuésAdded

Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.

31/12/2019
0
4K
1
0
propositosvazquez Ver despuésAdded

Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.

31/12/2019
0
3.4K
0
0
culminacion Ver despuésAdded 03:16

Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.

31/12/2019
0
3.6K
1
0
coheton Ver despuésAdded

Fin de año el más intenso de la temporada.

31/12/2019
0
3.8K
0
1
trabajoinfantil Ver despuésAdded

2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.

31/12/2019
0
3.9K
1
0
propositos Ver despuésAdded

Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.

31/12/2019
0
3.5K
0
0
cruda Ver despuésAdded

Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.

31/12/2019
0
3.5K
0
0
congreso Ver despuésAdded

Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

31/12/2019
0
3.4K
0
0
legales Ver despuésAdded

¡Llegaron para quedarse!, el sueño americano terminó en territorio potosino.

31/12/2019
0
3.3K
1
0
campania Ver despuésAdded

Campaña de Desarme recaudo mil 703 unidades de armamento durante 2019.

31/12/2019
0
3.3K
1
0
urgencias Ver despuésAdded

Servicios de Urgencias los más solicitados durante Fin de Año.

31/12/2019
0
3.3K
0
0
2102

Turismo Municipal anuncia Fiesta Nacional de Chocolate Edición 2020

30/12/2019
0
2.4K
0
0
2054

Aumenta asistencia en bibliotecas municipales

30/12/2019
0
2K
0
0
2046

Exitoso programa municipal de desarrollo cultural comunitario en 2019

30/12/2019
0
2K
0
0
2038

IMPLAN capacitará a ciclistas urbanos

30/12/2019
0
2.2K
0
0
2030

No se descartan más denuncias por inconsistencias por anterior administración

30/12/2019
0
1.8K
0
0

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.4K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.1K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.1K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.2K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.4K