Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
NACIONAL

Prepara SENSP iniciativa de Ley de Justicia Cívica

22/10/2019
1.4K
0
0
  • Con dicha Ley se buscará que los elementos de las autoridades policiales tengan las capacidades necesarias para poder tomar las denuncias de la ciudadanía durante la atención a un ilícito ocurrido

México.- El Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) prepara una iniciativa de Ley de Justicia Cívica, mediante la cual se buscará que los elementos de las autoridades policiales tengan las capacidades necesarias para poder tomar las denuncias de la ciudadanía durante la atención a un ilícito ocurrido.

De acuerdo con el titular del SESNSP, Leonel Efraín Cota, si bien la ley es impulsada por el Secretariado, participan en su elaboración distintos especialistas en el tema, gobernadores y alcaldes del País, con la finalidad de que sea impulsada y no se quede en la congeladora, como ha sucedido anteriormente.

“Hoy que hemos recogido este proyecto derivado de un acuerdo con el Consejo Nacional de Seguridad Pública y lo estamos prácticamente elaborando. Le he pedido a todas estas organizaciones que nos presenten una propuesta para ser incluyentes y poder entregarlo ya a la parte jurídica para su evaluación y posible envío”, expresó Cota tras su participación en el Foro Nacional “Sumemos Causas”, convocado por la organización Causa en Común.

De aprobarse dicha ley, etre las capacidades que tendrán los policías se encuentran que los policías puedan añadir a estas denuncias el Reporte Policial Homologado que se levanta durante la atención de un ilícito, que puedan iniciar averiguaciones y que de constituyan por zonas.

Añadió que la ley prevé que todos los elementos involucrados en la seguridad puedan levantar las denuncias: de la Guardia Nacional, de las policías estatales, y municipales, con la finalidad de dar salida al “cuello de botella” que existe en los Ministerios Públicos, permitiendo que puedan concentrarse en la averiguación, más allá de solo recibirlas.

“Tenemos seis mil 473 ministerios públicos en el País para 33 millones de delitos. Es humanamente imposible que puedan integrarse los expedientes y las averiguaciones que de ellos derivan y lo que ocurre es que la gente no acuda a denunciar porque la hacen perder su día por el cúmulo de denuncias que existen. Eso empata que exista justicia propia”, expresó.

El secretario dijo también que las acciones de esta ley podrán ayudar a disminuir la cifra negra debido a que, si la ciudadanía observa que ya tiene una denuncia tendrá más confianza para dar continuidad a la misma.

Para que los elementos cuenten con las capacidades necesarias para poder llevar a cabo la propuesta de esta ley, dijo, se tiene previsto un aumento de 16 mil millones de pesos a 42 mil millones de pesos a los recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun).

Lo anterior, con la finalidad de que se puedan fortalecer las capacidades operativas de los elementos policiales del País, así como liquidar a los policías que llevan años en juicio por no haber aprobado los exámenes de Control de Confianza.

“Desde mi punto de vista las corporaciones locales no pueden ser sustituidas, esto es una verdad que nos enseña la historia de México en cuestión de seguridad: donde no existen policías municipales fuertes es donde hemos tenido los problemas mayores”, dijo.

Según dijo Cota, actualmente se encuentran en la etapa de construcción del proyecto, el cual será llevado al área jurídica, que a su vez lo llevará a discusión en el Congreso, donde podría ser discutida y votada en el 2020, ya con los recursos económicos aprobados.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
clima221019

El Pronostico del Clima con Valery Thrane: 22/10/19

Siguiente
930

“No están llegando los recursos esperados para el Tren Maya”

CONTENIDO RELACIONADO

1610

Exhortan a padres de familia a no comprar pirotecnia a menores

31/12/2019
0
3.2K
0
0
1520

Diciembre, con promedio de 79 asesinatos diarios

31/12/2019
0
1.9K
0
0
1430

Advierten que disparar un arma de fuego es un delito

31/12/2019
0
2.6K
0
0
1340

México sostiene “comunicación necesaria” con Bolivia, pero no diálogo

31/12/2019
0
1.4K
0
0
900

Caravana migrante podría entrar a México en enero: Segob

31/12/2019
0
1.6K
0
0
845

México, sin intención de romper con Bolivia: Sánchez Cordero

31/12/201931/12/2019
0
2.9K
0
0
830

Detienen a integrantes de Mara Salvatrucha en Chiapas

31/12/2019
0
2.2K
0
0
815

Enfrentamiento armado deja al menos cuatro muertos en Sonora

31/12/2019
0
1.4K
0
0
800

El Frente Frío No. 27 y la quinta tormenta invernal, favorecerán marcado descenso de temperatura y caída de nieve en zonas del Noroeste y Norte del país

31/12/201931/12/2019
0
1.6K
0
0
1650

México mantendrá “inalterable” la política de asilo

30/12/2019
0
2.9K
0
0
LLEGADA EVO

México gasta casi dos MDP por traslado de Evo Morales

30/12/2019
0
1.5K
0
0
1430

Calderón critica actuar diplomático de México en caso Bolivia

30/12/2019
0
2.5K
0
0
1340

Por seguridad, México retira embajadora en Bolivia

30/12/2019
0
1.4K
0
0
830

El INM arresta a 276 “polleros”

30/12/2019
0
1.5K
0
0
815

Información sobre viaje de Evo Morales, al final de sexenio

30/12/2019
0
1.4K
0
0
800

Frente Frío No. 26 ocasionará descenso en la temperatura sobre los estados del Norte, Noreste, Oriente y Centro del país

30/12/201930/12/2019
0
2.1K
2
1

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
24.8K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.4K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.3K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.5K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.3K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
24.8K