Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
NACIONAL

Por falta de insumos, aumentan fallecimientos causados por el dengue

04/06/2019
510
0
0

México.- Debido a que el gobierno federal no ha comprado los insecticidas con los que se ataca al mosquito transmisor del dengue, en lo que va del año las muertes por esta enfermedad en el país han aumentado 250 por ciento, denunció Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.

En un estudio sobre el tema, la organización señaló que en los primeros cinco meses de 209 han fallecido 42 personas a causa de este padecimiento, mientras que en el mismo periodo del año pasado, el número de decesos fue de 12 personas.

Refirió que hasta el 29 de mayo pasado se tenían contabilizados 21 mil 076 casos de dengue, cuatro veces más que el año anterior, cuando hubo cinco mil 711 casos confirmados, todo debido a que no se ha comprado el insecticida con el que se combate al mosco transmisor.

De los casos reportados este año, más de ocho mil son catalogados como “dengue con signos de alarma” y “dengue grave”, lo que implicó el doble de los sucesos que hubo en 2018, abundó la organización con base a datos epidemiológicos semanales de la Secretaría de Salud federal.

Mencionó que el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades de la Secretaría de Salud cuenta con un presupuesto de 192 millones 371 mil pesos para adquirir los pesticidas indicados para mantener la vigilancia epidemiológica, sin que hasta el momento se haya hecho la compra y la fumigación necesaria.

De esos recursos, indicó que al concluir mayo no se había ejercido ni un centavo del presupuesto asignado a dicho rubro, según los registros de las Secretarías de Hacienda y de Salud.

Conforme las normas del programa, el objetivo es “generar un diagnóstico oportuno de enfermedades como tuberculosis, lepra, dengue, paludismo, chagas”, entre otras, a fin de emprender las acciones requeridas en beneficio de “la población vulnerable en las entidades federativas”.

En 2017, la adquisición de pesticidas para la fumigación de comunidades vulnerables fue realizada por la Secretaría de Salud en marzo, y en 2018 la compra se concretó a principios de mayo. En ambos años, las autoridades adquirieron insecticidas y larvicidas.

Hasta el 29 de mayo de 2019, el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) sólo había empleado su presupuesto para contratar servicios de impresión, paquetería e importación.

Además, en la Plataforma Nacional de Transparencia consta que no se ha realizado ninguna compra de insumos para el control de enfermedades transmitidas por vector, es decir, de enfermedades que pueden pasar de animales a humanos.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
08

Aranceles a México se aplicarían pese a negociación: Trump

Siguiente
10

Presidencia difunde lista de 276 solicitudes para viajar al extranjero

CONTENIDO RELACIONADO

1610

Exhortan a padres de familia a no comprar pirotecnia a menores

31/12/2019
0
3.1K
0
0
1520

Diciembre, con promedio de 79 asesinatos diarios

31/12/2019
0
1.9K
0
0
1430

Advierten que disparar un arma de fuego es un delito

31/12/2019
0
2.6K
0
0
1340

México sostiene “comunicación necesaria” con Bolivia, pero no diálogo

31/12/2019
0
1.4K
0
0
900

Caravana migrante podría entrar a México en enero: Segob

31/12/2019
0
1.5K
0
0
845

México, sin intención de romper con Bolivia: Sánchez Cordero

31/12/201931/12/2019
0
2.9K
0
0
830

Detienen a integrantes de Mara Salvatrucha en Chiapas

31/12/2019
0
2.1K
0
0
815

Enfrentamiento armado deja al menos cuatro muertos en Sonora

31/12/2019
0
1.4K
0
0
800

El Frente Frío No. 27 y la quinta tormenta invernal, favorecerán marcado descenso de temperatura y caída de nieve en zonas del Noroeste y Norte del país

31/12/201931/12/2019
0
1.6K
0
0
1650

México mantendrá “inalterable” la política de asilo

30/12/2019
0
2.9K
0
0
LLEGADA EVO

México gasta casi dos MDP por traslado de Evo Morales

30/12/2019
0
1.4K
0
0
1430

Calderón critica actuar diplomático de México en caso Bolivia

30/12/2019
0
2.5K
0
0
1340

Por seguridad, México retira embajadora en Bolivia

30/12/2019
0
1.3K
0
0
830

El INM arresta a 276 “polleros”

30/12/2019
0
1.4K
0
0
815

Información sobre viaje de Evo Morales, al final de sexenio

30/12/2019
0
1.4K
0
0
800

Frente Frío No. 26 ocasionará descenso en la temperatura sobre los estados del Norte, Noreste, Oriente y Centro del país

30/12/201930/12/2019
0
2.1K
2
1

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
23.1K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.2K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.1K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.2K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
23.1K