Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
NACIONAL

Perros entrenados en explosivos resguardan Cámara de Diputados

09/09/2019
715
0
0
  • Seis ejemplares forman la unidad canina encargada de revisiones en el recinto de San Lázaro en Ciudad de México

México.- Corre, olfatea y se sienta delante de un vehículo sospechoso. “Jako” acaba de descubrir un explosivo en el estacionamiento de la Cámara de Diputados de México. Los equipos de seguridad ya se preparan para desalojar el lugar.

“Jako” es uno de los seis perros de la unidad canina encargada de rastrear el Palacio Legislativo de San Lázaro, en la Ciudad de México, en busca de artefactos explosivos y el de hoy es un entrenamiento para perfeccionar sus habilidades de cara a la protección de los 500 diputados de la Cámara Baja.

“Estos perros están entrenados para detectar los explosivos y hacer revisiones en todo lo que es la Cámara de Diputados para dar seguridad a las personas que ingresan y que laboran en el mismo”, cuenta este domingo el cuidador y encargado de la unidad, quien pide permanecer en el anonimato por seguridad.

A primera hora de la mañana, los perros, que pueden detectar nueve aromas de explosivos, rastrean el perímetro del recinto y posteriormente recorren las oficinas de los diputados y el salón de plenos, algo que repiten por la tarde e incluso de madrugada.

Aunque no encuentren una amenaza real, el equipo de seguridad se encarga de depositar algún objeto sospechoso porque “cada vez que salen tienen que detectar algo para mantener su nivel técnico operativo”, explica el encargado.

La raza de cada uno de los perros es determinante a la hora de asignar las actividades que realiza cada miembro de esta unidad, compuesta por cuatro pastores belga malinois, un golden retriever y un labrador.

“En los exteriores usamos malinois porque son un poquito más imponentes, mientras que usamos al labrador para trabajar en lo que son los interiores, oficinas de los diputados o el salón, porque dan una visión mucho más tranquila y sociable”, relata el cuidador.

Eso no significa que “Jako”, un pastor belga malinois de 2 años y medio, sea un perro agresivo, puesto que derrocha afabilidad con su cuidador durante los minutos de recreo que tiene cada dos horas en un extenso jardín de la cámara.

Es en esta zona donde los seis perros habitan dentro de jaulas vecinas, aunque no suelen coincidir en el exterior porque son “perros dominantes” y podrían enfrentarse entre ellos.

Tras revolotear por el jardín, toca disciplinarse y “Jako” sale a entrenar en el estacionamiento de la Cámara, donde cada día acceden centenares de vehículos.

Uno de los cuidadores ha depositado debajo de un automotor una sustancia con aroma de explosivo, que el pastor belga tarda muy pocos minutos en detectar.

“El perro tiene que sentarse y no tocar el objeto. Lo importante es que, sin tocar, llegue, detecte el aroma y se siente”, explica el encargado.

Cuando tres perros han detectado un aroma sospechoso, se activa el protocolo para que el equipo antiexplosivos acordone la zona en un perímetro de 100 metros.

“Lucas”, un golden retriever de pelo largo con 3 años y medio de edad, actúa de la misma forma, pero lo hace dentro del inmenso salón de plenos de la Cámara de Diputados, donde no corre el riesgo de asustar a nadie gracias a su amigable presencia.

Antes de cada pleno, la sala debe ser revisada, por lo que el perro recorre cada uno de los 500 escaños de la cámara e incluso sube hasta el atril y la mesa directiva en busca de cualquier amenaza para los legisladores.

El encargado de la unidad, la cual tiene ya casi una década de existencia, explica que “afortunadamente” nunca han encontrado explosivos reales, aunque sí se han detectado “algunas armas”.

Para adquirir a los canes, la Cámara de Diputados abre un proceso de licitación pública, en la que las empresas presentan a varios ejemplares y el equipo de seguridad escoge al que detecta aromas con mayor facilidad y se adapta mejor al entorno.

Pero por primera vez, la unidad afronta ahora un proceso a la inversa y es el de buscar a una familia que quiera adoptar a uno de los perros.

Se trata de “Blackie”, un labrador negro que ya tiene 8 años, lo que según el encargado de la unidad equivale a 70 años humanos, una edad que limita ya sus movimientos y aumenta el riesgo de que se lesione durante los rastreos.

En los últimos tiempos, la unidad canina, que la completan “Thor”, “Mairo” y “Óscar”, ha expandido su labor social más allá de la protección de la Cámara mediante un programa para concientizar en los barrios capitalinos de la importancia de tratar bien a los perros.

“Estamos yendo a las alcaldías para que la gente tenga un poquito de conciencia en el manejo de los perros para que controlen a sus cachorros y no acaben afuera. Esto se está extendiendo con muy buenos resultados”, relata el responsable de los animales.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
830

Auditaremos cada peso del presupuesto: ASF

Siguiente
900

Manifestantes de Hong Kong piden apoyo a EU

CONTENIDO RELACIONADO

1610

Exhortan a padres de familia a no comprar pirotecnia a menores

31/12/2019
0
3.1K
0
0
1520

Diciembre, con promedio de 79 asesinatos diarios

31/12/2019
0
1.9K
0
0
1430

Advierten que disparar un arma de fuego es un delito

31/12/2019
0
2.6K
0
0
1340

México sostiene “comunicación necesaria” con Bolivia, pero no diálogo

31/12/2019
0
1.4K
0
0
900

Caravana migrante podría entrar a México en enero: Segob

31/12/2019
0
1.5K
0
0
845

México, sin intención de romper con Bolivia: Sánchez Cordero

31/12/201931/12/2019
0
2.9K
0
0
830

Detienen a integrantes de Mara Salvatrucha en Chiapas

31/12/2019
0
2.1K
0
0
815

Enfrentamiento armado deja al menos cuatro muertos en Sonora

31/12/2019
0
1.3K
0
0
800

El Frente Frío No. 27 y la quinta tormenta invernal, favorecerán marcado descenso de temperatura y caída de nieve en zonas del Noroeste y Norte del país

31/12/201931/12/2019
0
1.6K
0
0
1650

México mantendrá “inalterable” la política de asilo

30/12/2019
0
2.9K
0
0
LLEGADA EVO

México gasta casi dos MDP por traslado de Evo Morales

30/12/2019
0
1.4K
0
0
1430

Calderón critica actuar diplomático de México en caso Bolivia

30/12/2019
0
2.5K
0
0
1340

Por seguridad, México retira embajadora en Bolivia

30/12/2019
0
1.3K
0
0
830

El INM arresta a 276 “polleros”

30/12/2019
0
1.4K
0
0
815

Información sobre viaje de Evo Morales, al final de sexenio

30/12/2019
0
1.4K
0
0
800

Frente Frío No. 26 ocasionará descenso en la temperatura sobre los estados del Norte, Noreste, Oriente y Centro del país

30/12/201930/12/2019
0
2.1K
2
1

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.6K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.1K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.1K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.2K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.6K