Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
NACIONAL

México mantendrá política de asilo y refugio de migrantes, afirma Encinas

12/06/2019
525
0
0

México.- México no renunciará a su histórica política de asilo y refugio para los migrantes que vienen a este país en busca de una oportunidad distinta de vida, afirmó el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Alejandro Encinas Rodríguez.

Reconoció que se vive una emergencia en la materia que reclama la acción firme del Estado, y llamó a las dependencias del sector público federal salir de su “zona de confort” para enfrentar la realidad del país en materia de derechos humanos.

“Vamos a ir a los lugares donde existen conflictos para cumplir la responsabilidad que el Estado mexicano abandonó por mucho tiempo”, expresó en el inicio de los trabajos para el diseño del Programa Nacional de Derechos Humanos 2019-2024, encabezados por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.

En el Salón Revolución del conjunto de Bucareli, el funcionario federal planteó que con la aplicación de ese mecanismo se busca garantizar el diálogo y la participación de la población a través de los principios de gobierno abierto.

También establecer la interlocución entre la sociedad civil, la academia y el gobierno para definir el rumbo que debe seguir la defensa, la promoción y la protección de los derechos humanos.

En su oportunidad Estefanía Hernández Ceballos, directora general de Política Pública de Derechos Humanos de Gobernación, atribuyó la crisis de derechos humanos en el país a años de indiferencia, abandono, desigualdad y represión de las instituciones del gobierno.

Dejo claro que la Segob tiene el compromiso de atender esa coyuntura y que el compromiso del gobierno federal, a través del Programa, es con la reconciliación nacional, la pacificación y la garantía de los derechos humanos.

“El programa busca sentar las bases y las acciones que realizará el Estado a efecto de revertir la situación de emergencia y con ello saldar una deuda histórica con todos los mexicanos, particularmente con las víctimas”, remarcó.

“Aspiramos a un país donde la dignidad y la paz se conviertan en el legado más importante de las futuras generaciones”, subrayó Hernández Cevallos, tras delinear los temas de los 15 foros: igualdad y no discriminación, desaparición de personas, violencia contra las mujeres: niñas, niños y adolescentes, así como trata.

En igual caso están los de desplazamiento forzado interno, migrantes y protección internacional, empresas y derechos humanos, derechos económicos, sociales y culturales, derecho a la identidad, periodistas y personas defensores de derechos humanos, así como mecanismos de verdad, justicia, reparación y no reparación.

La funcionaria destacó el compromiso de la Segob en favor de un diálogo franco y continuo entre todos los actores que incidan en el diseño y la ejecución de las políticas públicas.

Para ello, dijo, el Consejo será un canal de diálogo e interlocución en la toma de decisiones relativo a las necesidades y el objetivo sobre la política de derechos humanos, integrado por mujeres y hombres con larga trayectoria en la promoción y la defensa de esas garantías.

Los integrantes de esa instancia son los activistas Clara Jusidman, Dolores González, Miguel Concha y Consuelo Morales; Belén Sáenz, de ONU- Mujeres; el ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) José Ramón Cossío, Mauricio Merino y Jan Jarab, representante de la Naciones Unidas en México.

Jesús Peña Palacios, representante Adjunto en México de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, mencionó algunas líneas por las que México debería avanzar en la puesta en marcha de su Programa Nacional de Derechos Humanos, que tendría que traducirse en acciones específicas y medibles.

Para ello, señaló, se deberá contar con un sistema confiable de indicadores cualitativo y cuantitativo para contar con información detallada de las poblaciones que se benefician de las políticas públicas, los alcances que éstas tienen y, sobre todo, que permitan medir en términos reales la progresión en la garantía y el respeto a los derechos humanos de toda la población.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
01

Tribunal Electoral confirma expulsión de César Duarte del PRI

Siguiente
03

Un retroceso grave, concesión de TV a La Visión de Dios

CONTENIDO RELACIONADO

1610

Exhortan a padres de familia a no comprar pirotecnia a menores

31/12/2019
0
3.2K
0
0
1520

Diciembre, con promedio de 79 asesinatos diarios

31/12/2019
0
1.9K
0
0
1430

Advierten que disparar un arma de fuego es un delito

31/12/2019
0
2.6K
0
0
1340

México sostiene “comunicación necesaria” con Bolivia, pero no diálogo

31/12/2019
0
1.4K
0
0
900

Caravana migrante podría entrar a México en enero: Segob

31/12/2019
0
1.6K
0
0
845

México, sin intención de romper con Bolivia: Sánchez Cordero

31/12/201931/12/2019
0
2.9K
0
0
830

Detienen a integrantes de Mara Salvatrucha en Chiapas

31/12/2019
0
2.2K
0
0
815

Enfrentamiento armado deja al menos cuatro muertos en Sonora

31/12/2019
0
1.4K
0
0
800

El Frente Frío No. 27 y la quinta tormenta invernal, favorecerán marcado descenso de temperatura y caída de nieve en zonas del Noroeste y Norte del país

31/12/201931/12/2019
0
1.6K
0
0
1650

México mantendrá “inalterable” la política de asilo

30/12/2019
0
2.9K
0
0
LLEGADA EVO

México gasta casi dos MDP por traslado de Evo Morales

30/12/2019
0
1.5K
0
0
1430

Calderón critica actuar diplomático de México en caso Bolivia

30/12/2019
0
2.5K
0
0
1340

Por seguridad, México retira embajadora en Bolivia

30/12/2019
0
1.4K
0
0
830

El INM arresta a 276 “polleros”

30/12/2019
0
1.5K
0
0
815

Información sobre viaje de Evo Morales, al final de sexenio

30/12/2019
0
1.4K
0
0
800

Frente Frío No. 26 ocasionará descenso en la temperatura sobre los estados del Norte, Noreste, Oriente y Centro del país

30/12/201930/12/2019
0
2.1K
2
1

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
24.6K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.4K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.3K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.3K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
24.6K