Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
NACIONAL

México, el país de Latinoamérica con más asesinatos a periodistas

07/06/2019
644
0
0

México.- Desde el año 2000 a la fecha, en México han asesinado a 148 periodistas, de los cuales siete han sido victimados en los primeros meses de 2019, lo que ha colocado al país como el primero de Latinoamérica en homicidios a este gremio.

Como si fuera poco, en cerca del 90 por ciento de los casos de asesinatos a periodistas existe impunidad, cifra que se eleva a 100 por ciento en los 21 casos de comunicadores desaparecidos y de los 52 atentados a instalaciones de medios de comunicación que se han presentado desde el 2005 y 2006, respectivamente, de acuerdo con un análisis reciente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Estas cifras, destacó el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, sustentan y justifican que se considere el ejercicio de la actividad periodística como de alto riesgo en todo México, donde las entidades con mayor número de homicidios de periodistas son Veracruz (22 casos), Tamaulipas (16), Guerrero (16), Oaxaca (16) y Chihuahua (14).

Ante este panorama y en el marco del Día de la Libertad de Expresión, que se conmemora el 7 de junio, destacó que la libertad de expresión es un derecho esencial de cualquier régimen democrático, por lo que su ejercicio pleno y libre demanda generar las condiciones adecuadas para que periodistas y medios de comunicación puedan hacer uso de la misma con seguridad.

Además, recordó que los estándares internacionales sobre libertad de expresión ponen énfasis en la creación de un entorno adecuado para que periodistas y medios de comunicación realicen sus actividades con plena libertad.

Para ello, es preciso que las autoridades ratifiquen su compromiso con estas libertades básicas al promover el debate público, con el respeto al disenso y tomándolo como base para la construcción de consensos.

Como parte de su aportación para crear un entorno adecuado para los comunicadores mexicanos, la CNDH dio a conocer la campaña “Con violencia no hay libertad de expresión” en Chiapas, estado que se suma a la Ciudad de México, Tijuana, Veracruz, Zacatecas, Saltillo y Reynosa, donde por televisión, radio, medios impresos y redes sociales, se busca llamar la atención sobre la importancia que tiene la libertad de expresión para la democracia.

De acuerdo con la CNDH, la difusión de estos materiales, junto con la tramitación de quejas y emisión de recomendaciones generales y específicas sobre casos de violaciones a los derechos humanos de quienes integran este gremio, así como la capacitación permanente, constituyen parte de su esfuerzo en favor de periodistas, medios de comunicación y, en general, de la libertad de expresión en México.

Además, el director General del Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos de este organismo, Rodrigo Santiago Juárez, sostuvo un encuentro con integrantes del Grupo Autónomo de Trabajo sobre Defensores y Periodistas del Estado de Coahuila, a fin de intercambiar puntos de vista sobre el contexto que enfrentan comunicadores y personas defensoras al realizar sus actividades.

A su vez, en las instalaciones de la Academia Interamericana de Derechos Humanos en Saltillo, impartió un seminario sobre estándares internacionales en materia de protección a periodistas y conjuntamente con organizaciones de la sociedad civil, impulsará acciones de política pública para prevenir e investigar las agresiones contra quienes ejercen la labor periodística en esa entidad federativa.

Cabe recordar que el 30 de abril pasado, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dirigió una carta al secretario de Relaciones Exteriores, la  cual contiene diversas propuestas sobre las temáticas que en materia de derechos humanos resultan más urgentes de atender en el país, a fin de contar con un plan de acción integral en las mismas.

Entre ellas, la necesidad de proteger a quienes ejercer el periodismo contra la violencia de cualquier tipo, especialmente a las mujeres periodistas, y demostrar mayor compromiso con quienes integran este gremio para asegurar que puedan desarrollar su labor libre de intimidación, hostigamiento y ataques.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
09

Reporta Función Pública más de 657 mdp en sanciones

Siguiente
droga

La SEMAR asegura una avioneta tipo CESSNA con aproximadamente media tonelada de presunta cocaína, en inmediaciones de Mapastepec, Chiapas.

CONTENIDO RELACIONADO

1610

Exhortan a padres de familia a no comprar pirotecnia a menores

31/12/2019
0
3.1K
0
0
1520

Diciembre, con promedio de 79 asesinatos diarios

31/12/2019
0
1.9K
0
0
1430

Advierten que disparar un arma de fuego es un delito

31/12/2019
0
2.6K
0
0
1340

México sostiene “comunicación necesaria” con Bolivia, pero no diálogo

31/12/2019
0
1.4K
0
0
900

Caravana migrante podría entrar a México en enero: Segob

31/12/2019
0
1.5K
0
0
845

México, sin intención de romper con Bolivia: Sánchez Cordero

31/12/201931/12/2019
0
2.9K
0
0
830

Detienen a integrantes de Mara Salvatrucha en Chiapas

31/12/2019
0
2.1K
0
0
815

Enfrentamiento armado deja al menos cuatro muertos en Sonora

31/12/2019
0
1.4K
0
0
800

El Frente Frío No. 27 y la quinta tormenta invernal, favorecerán marcado descenso de temperatura y caída de nieve en zonas del Noroeste y Norte del país

31/12/201931/12/2019
0
1.6K
0
0
1650

México mantendrá “inalterable” la política de asilo

30/12/2019
0
2.9K
0
0
LLEGADA EVO

México gasta casi dos MDP por traslado de Evo Morales

30/12/2019
0
1.4K
0
0
1430

Calderón critica actuar diplomático de México en caso Bolivia

30/12/2019
0
2.5K
0
0
1340

Por seguridad, México retira embajadora en Bolivia

30/12/2019
0
1.3K
0
0
830

El INM arresta a 276 “polleros”

30/12/2019
0
1.4K
0
0
815

Información sobre viaje de Evo Morales, al final de sexenio

30/12/2019
0
1.4K
0
0
800

Frente Frío No. 26 ocasionará descenso en la temperatura sobre los estados del Norte, Noreste, Oriente y Centro del país

30/12/201930/12/2019
0
2.1K
2
1

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.8K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.2K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.1K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.2K
1440

“Avengers” y “Fantastic Four” se unirán en cómic

edicionweb
2.6K