Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
FINANZAS

Las bolsas europeas siguen respirando pese a las advertencias sobre Alemania

19/08/2019
469
0
0

Madird.- Las bolsas europeas siguen respirando (el Ibex sube un 0,9% y afianza los 8.700 puntos; el resto de selectivos suben un 1% de media), tras las nuevas perspectivas de estímulo económico. Si hace unos días era el Banco Central Europeo (BCE) el que reconocía estar preparando un “fuerte paquete de medidas” para su reunión de septiembre, ahora Alemania ha reconocido que se plantea abandonar su política de equilibrio presupuestario para luchar contra la amenaza de recesión. De hecho, el Bundesbank ya aleta de que los problemas están más cerca de lo que se cree.

En la bolsa española destaca, por un lado la subida de PharmaMar, después de anunciar que va a pedir en EEUU el registro de un nuevo fármaco contra el cáncer de pulmón. Sus títulos suben ahora un 28%. Por otro lado, en el Ibex 35, mencionar el avance de MásMóvil, que es la mejor del selectivo con un repunte superior al 5%, frente a las caídas que registran BBVA (-0,6%), Bankinter (-0,5%) y Red Eléctrica (-0,3%).

Este fin de semana el ministro alemán de Finanzas, Olaf Scholz, ha asegurado que la mayor economía de la Eurozona tiene fuerza fiscal suficiente para mitigar cualquier crisis económica futura, de forma que, si llega, Alemania le plantará cara “toda su fuerza”. De hecho, sugirió que Berlín podría aprobar alrededor de 50.000 millones de euros de gasto adicional, lo que supondría abandonar la política de equilibrio presupuestaria, conocida como ‘cero negro’, pero no dio ninguna pista que indicase que se haría de forma inminente. Sin embargo, podría ser antes de lo previsto, ya que el Bundesbank ha confirmado que la ‘locomotora europea’ está a un paso de la recesión.

Como dicen los expertos de CMC Markets, “esto en sí mismo es significativo, dada la tendencia de Alemania a errar hacia la prudencia fiscal”, pero aunque es cierto que los datos económicos de la semana pasada fueron “decepcionantes”, también lo es que aún “están lejos de ser lo suficientemente malos como para llevar al gobierno alemán a desviarse de su política de déficit cero”.

Pero los estímulos no acaban aquí, ya que el Banco Central de China ha revelado que reformará los tipos de interés con la intención de reducir el coste de los préstamos para las empresas y revitalizar la economía, que está sufriendo, y mucho, por la guerra comercial que el gigante asiático mantiene con EEUU. Las bolsas asiáticas han cerrado en verde tras esta noticia, lideradas por China continental.

Precisamente, sobre la guerra comercial ha hablado el presidente estadounidense Donald Trump, que ha insistido que en aún “no está listo” para firmar un acuerdo con Pekín. De hecho, el republicano intenta quitar hierro a los temores de los inversores sobre una recesión, rechazando que el conflicto con China esté haciendo daño a EEUU, y ha remarcado que su administración lo está haciendo “tremendamente bien”. Asimismo, ha incidido en que antes de llegar a un trato, le gustaría que primero China resolviese las protestas de Hong Kong de manera “humanitaria”. “Creo que sería muy bueno para el acuerdo comercial”, ha sentenciado.

Y, a la vez, Trump sigue presionando a la Reserva Federal (Fed) para que baje los tipos. Esta semana los bancos centrales volverán a ser protagonistas, ya que en los próximos días se conocerán las actas de la última reunión de la Fed y del BCE. Y, además, se celebra el simposio Jackson Hole, en el que la intervención de Jerome Powell será seguida con lupa por los inversores en busca de cualquier pista que adelante el camino que seguirá el organismo en los próximos meses.

Por otro lado, los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, que han causando incertidumbre a nivel mundial por la posible recesión que adelantaba la inversión de la curva de tipos que se produjo la semana pasada, muestra ahora signos de recuperación.

En el plano macroeconómico este lunes se ha conocido el dato final de la inflación de la Eurozona en julio, que se ha debilitado al 1%, su nivel más bajo desde 2016, y la cuenta corriente de la región del euro (el superávit ha caído un 40% en el sexto mes del año).

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
clima190819

El Pronostico del Clima con Daniela Lopez: 19/08/19

Siguiente
915

Las bolsas asiáticas cierran en positivo apoyadas por el Banco Central de China

CONTENIDO RELACIONADO

1550

Google se prepara para Año Nuevo con un “doodle”

31/12/2019
0
2.9K
0
0
1500

Exmagnate Carlos Ghosn huye a Líbano desde Japón

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1410

EU firmará acuerdo comercial con China el 15 de enero

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1320

Inversión pública, principal reto para el Gobierno Federal en 2020

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1000

Senadores priistas van por regulación de cigarros electrónicos

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1630

El PAN critica situación económica de México con López Obrador

30/12/2019
0
1.4K
0
0
1540

Economía mexicana está mejor que hace un año: Monreal

30/12/201930/12/2019
0
1.3K
0
0
1410

Puerto Morelos se consolida como destino mundial

30/12/2019
0
1.3K
0
0
1320

Espera CoDi atraer a más changarros el próximo año

30/12/2019
0
1.4K
0
0
20, 50, 200 and 500 mexican pesos bills.

Desempleados duplican retiro de ahorros en Afores

28/12/2019
0
1.6K
0
0
1550

China lanza un potente cohete espacial Larga Marcha-5

27/12/2019
0
1.6K
0
0
1500

Desplome en ventas de autos nuevos impulsa a los autos usados

27/12/2019
0
2.6K
0
0
1410

Exportaciones caen en noviembre; acumulan tres meses a la baja

27/12/2019
0
2.1K
0
0
1320

Bajan 5.2% precios de gas LP en México

27/12/2019
0
2.1K
0
0
900

Pisa fue la firma ganadora de la compra de medicamentos

27/12/2019
0
2K
0
0
1600

López Obrador descarta aumento de impuestos en 2020

26/12/2019
0
1.3K
0
0

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
23.1K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.2K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.1K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.2K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
23.1K