Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
LOCALES Y REGIONALES

La directora de la CONAGUA informó las acciones que se realizan para lograr la seguridad hídrica en el país

12/11/2019
475
0
0

SLP.- Este martes, la directora de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) Blanca Jiménez Cisneros, asistió a la XXXIII Convención Anual y Expo de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento (ANEAS) en la que impartió una plática sobre la Gobernanza para la seguridad hídrica en el país.

De acuerdo con la UNESCO, la gobernanza hidrica se define como la capacidad de una población para salvaguardar a nivel de Cuenca el acceso al agua en cantidades adecuadas y con la calidad apropiada para sostener la salud de la gente y de los ecosistemas así como para asegurar la protección eficaz de vidas y bienes durante desastres hídricos (inundaciones, deslizamientos y hundimientos de terreno y sequías).

La funcionaria detalló las acciones que realiza la Comisión para la buena gobernanza del agua, entre ellas, la administración de manera transparente y ordenada del agua para asegurar el acceso a la población y a los sectores productivos, asegurar la protección a la población ante fenómenos hidrometeorológicos como sequías e inundaciones y fortalecer la infraestructura hidráulica para conducir el agua a las diversas zonas del territorio mexicano.

En ese sentido, explicó los riesgos que resultan al implementar este tipo de acciones, como lo son diversos conflictos sociales, fallas técnicas y las afectaciones estructurales por movimientos sísmicos y otras causas naturales, ante ello, mencionó que es necesaria la creación de una nueva Ley de Aguas Nacionales para solventar enfrentar este tipo de situaciones.

Jiménez Cisneros detalló que hasta el momento se tiene identificado un total de 57 focos rojos en el país de los cuales 27 son de prioridad alta con diversos tipos de infraestructura existentes, por ello, aclaró que es necesario diseñar proyectos que garanticen el bienestar de la población y realizar mesas de trabajo con las autoridades y  habitantes de una ciudad o zona.

Diseño de proyectos que garanticen el bienestar de la población, mesas de trabajo con los pobladores en coordinación con las diversas autoridades.

En este panel de alto nivel también estuvieron presentes el presidente municipal de la capital potosina, Xavier Nava Palacios; el presidente municipal de La Paz, Baja California, Rubén Gregorio Muñoz Álvarez y el presidente de la OEA, Maximiliano Campos.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
620

Padres de niños con cáncer cercan accesos al Senado

Siguiente
aliat

1ª. “Carrera Atlética ALIAT 2019” el domingo 24 de noviembre.

CONTENIDO RELACIONADO

sacerdote Ver despuésAdded

Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.

31/12/2019
0
3.5K
1
0
propositosvazquez Ver despuésAdded

Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.

31/12/2019
0
3K
0
0
culminacion Ver despuésAdded 03:16

Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.

31/12/2019
0
3.2K
1
0
coheton Ver despuésAdded

Fin de año el más intenso de la temporada.

31/12/2019
0
3.3K
0
1
trabajoinfantil Ver despuésAdded

2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.

31/12/2019
0
3.4K
1
0
propositos Ver despuésAdded

Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.

31/12/2019
0
3K
0
0
cruda Ver despuésAdded

Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.

31/12/2019
0
3K
0
0
congreso Ver despuésAdded

Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

31/12/2019
0
3K
0
0
legales Ver despuésAdded

¡Llegaron para quedarse!, el sueño americano terminó en territorio potosino.

31/12/2019
0
2.9K
1
0
campania Ver despuésAdded

Campaña de Desarme recaudo mil 703 unidades de armamento durante 2019.

31/12/2019
0
2.9K
1
0
urgencias Ver despuésAdded

Servicios de Urgencias los más solicitados durante Fin de Año.

31/12/2019
0
3K
0
0
2102

Turismo Municipal anuncia Fiesta Nacional de Chocolate Edición 2020

30/12/2019
0
2.2K
0
0
2054

Aumenta asistencia en bibliotecas municipales

30/12/2019
0
1.8K
0
0
2046

Exitoso programa municipal de desarrollo cultural comunitario en 2019

30/12/2019
0
1.8K
0
0
2038

IMPLAN capacitará a ciclistas urbanos

30/12/2019
0
2K
0
0
2030

No se descartan más denuncias por inconsistencias por anterior administración

30/12/2019
0
1.5K
0
0

RECIENTES

1200
1

«Niños LeBarón están traumatizados»; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
20.6K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
15.5K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
9.4K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
7.9K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
7.8K
1956

DIF Estatal agradece solidaridad de FENAPO​

edicionweb
1.4K
SLP.- En el marco de la presentación de resultados de la edición 2019 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), en reunión encabezada...
1650

México mantendrá «inalterable» la política de asilo

edicionweb
2.2K