Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
NACIONAL

INE, sin capacidad para organizar elecciones estatales: Lorenzo Córdova

18/06/2019
633
0
0

México.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, advirtió que el organismo no puede hacerse cargo de las elecciones estatales y federales, ante las propuestas de desaparecer a los Organismos Públicos Locales Electorales (Ople).

Córdova Vianello participó este martes en los foros sobre la Reforma Electoral y del Estado en el Palacio Legislativo de San Lázaro, donde planteó la posibilidad de reducir los costos de las elecciones, pero alertó sobre los problemas de desaparecer los Ople y sustituirlos por el INE, como se ha propuesto.

“No todo lo que se plantea, hay que decirlo, reducidiría costos, al menos no en la disminución sugerida”, apuntó, y “si se hace mal”, podría “poner contra las cuerdas nuestro sistema democrático” en tres aspectos concretos: “la autonomía de las autoridades electorales, la operativa del propio sistema electoral y el pluralismo político”.

Planteó ante diputados que el voto electrónico en las elecciones federales permitiría ahorrar cuatro mil 500 millones de pesos, y si se modificara la ley actual y se disminuyera el financiamiento a partidos políticos locales, se reducirían los gastos por otros dos mil 500 millones de pesos.

Sobre la propuesta de desaparecer los Ople y sustituirlos por consejos electorales del INE, nombrados desde la Cámara de Diputados, advirtió que generaría problemas operativos y sería una vulneración directa al sistema electoral, a partir de la cooptación política de las autoridades del sector.

“En términos exclusivamente económicos pueden desaparecer los Ople, pero eso implica que si se quiere que el INE lo organice todo, debe transformarse o refundarse, ampliando sus estructuras en los estados, incrementando sus capacidades operativas y por lo tanto, necesitando más recursos”, expuso.

Aseguró que tal y como está diseñado, el INE no puede organizar de forma simultánea las 32 elecciones locales y las federales, como ocurrirá por primera vez en 2021, y que la organización de los comicios en Colima y Puebla fue un acto extraordinario.

Pensar que las juntas y consejos locales y distritales del INE pueden encargarse de las elecciones federales, estatales y municipales no toma en cuenta “el pequeño detalle de la geografía electoral vigente, de 300 distritos federales, que no corresponde en su territorialidad con los 576 consejos distritales locales, ni con los consejos municipales”, agregó.

El consejero presidente del INE también cuestionó la propuesta de desaparecer o reducir la representación proporcional, lo cual “mina el carácter incluyente de nuestro sistema político y restringe el espacio que tienen, que deben tener en democracia las minorías, para participar en la toma de decisiones”.

Agregó que la representación proporcional garantiza el pluralismo y que más bien debería pensarse en cómo incrementar la cuota proporcional, o incluso avanzar hacia el ideal democrático de la plena proporcionalidad.

Córdova Vianello afirmó que para la reforma electoral se debe partir de la premisa de que “el sistema electoral mexicano funciona, y funciona bastante bien”, pues de lo contrario no habría sido posible la tercera alternancia en la Presidencia de la República, ni el inédito grado de cambio que ha habido en las elecciones locales en los últimos años.

Entre 2015 y 2019, ha habido 23 alternancias derivadas de 35 elecciones a gobernador, con un mínimo de conflictos poselectorales, y una aceptación casi unánime de los resultados, ejemplificó.

Asimismo, confió en que los resultados de los foros organizados por la Cámara de Diputados privilegien la funcionalidad del sistema electoral pues aseguró que sus resultados han sido clave para la paz pública, la estabilidad financiera del país y el reconocimiento internacional de la democracia mexicana y pido cuidar esta obra democrática.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
02

Asume Francisco Garduño el Instituto Nacional de Migración

Siguiente
04

Contar con firma electrónica única y universal, objetivo del SAT

CONTENIDO RELACIONADO

1610

Exhortan a padres de familia a no comprar pirotecnia a menores

31/12/2019
0
3.2K
0
0
1520

Diciembre, con promedio de 79 asesinatos diarios

31/12/2019
0
1.9K
0
0
1430

Advierten que disparar un arma de fuego es un delito

31/12/2019
0
2.6K
0
0
1340

México sostiene “comunicación necesaria” con Bolivia, pero no diálogo

31/12/2019
0
1.4K
0
0
900

Caravana migrante podría entrar a México en enero: Segob

31/12/2019
0
1.6K
0
0
845

México, sin intención de romper con Bolivia: Sánchez Cordero

31/12/201931/12/2019
0
2.9K
0
0
830

Detienen a integrantes de Mara Salvatrucha en Chiapas

31/12/2019
0
2.2K
0
0
815

Enfrentamiento armado deja al menos cuatro muertos en Sonora

31/12/2019
0
1.4K
0
0
800

El Frente Frío No. 27 y la quinta tormenta invernal, favorecerán marcado descenso de temperatura y caída de nieve en zonas del Noroeste y Norte del país

31/12/201931/12/2019
0
1.6K
0
0
1650

México mantendrá “inalterable” la política de asilo

30/12/2019
0
2.9K
0
0
LLEGADA EVO

México gasta casi dos MDP por traslado de Evo Morales

30/12/2019
0
1.5K
0
0
1430

Calderón critica actuar diplomático de México en caso Bolivia

30/12/2019
0
2.5K
0
0
1340

Por seguridad, México retira embajadora en Bolivia

30/12/2019
0
1.4K
0
0
830

El INM arresta a 276 “polleros”

30/12/2019
0
1.5K
0
0
815

Información sobre viaje de Evo Morales, al final de sexenio

30/12/2019
0
1.4K
0
0
800

Frente Frío No. 26 ocasionará descenso en la temperatura sobre los estados del Norte, Noreste, Oriente y Centro del país

30/12/201930/12/2019
0
2.1K
2
1

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
24.6K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.4K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.3K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.3K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
24.6K