Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
NACIONAL

Incrementa 34 por ciento cobertura boscosa en Reserva de la Biosfera Maya en Petén

14/06/2019
859
0
0

México.- La Reserva de la Biósfera Maya (RBM) en Petén, Guatemala, registró en 2017, por primera vez desde que se disponen de datos, una cifra positiva en cuanto a la cobertura boscosa, con una ganancia neta de mil 88 hectáreas, cantidad que representa un incremento de 34 por ciento en los últimos 10 años.

Así lo señaló el reporte realizado por el Consejo Nacional de Áreas Protegidas, Wildlife Conservation Society y otras organizaciones, con apoyo de la Agencia de Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional (USAID), y dado a conocer por la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales (Red-Mocaf) en su página de Internet.

El informe titulado “Monitoreo de la Gobernabilidad de la Reserva de la Biósfera Maya” revela que en los últimos 10 años se recuperaron 155 mil hectáreas que anteriormente fueron ocupadas ilegalmente.

De esa cantidad, más del 34 por ciento están bajo el manejo de cinco de las 11 concesiones forestales comunitarias, que se encargan de los terrenos del Estado de Guatemala otorgados para uso sostenible por 25 años.

El estudio indica que la Reserva de la Biósfera Maya representa 19 por ciento del territorio de Guatemala y resguarda invaluables ecosistemas, especies de flora y fauna silvestres, así como valiosos recursos naturales, a lo que se suma el hecho de que sus bosques conservan el legado de la civilización maya.

Por otro lado, un informe del Centro para la Investigación Forestal Internacional (Cifor) apunta que empresas comunitarias que manejan concesiones forestales en la Zona de Usos Múltiples (ZUM) de la RBM generan beneficios ambientales y socioeconómicos para las comunidades forestales.

Por ello, se considera que existe una relación positiva entre los avances en el palco socioeconómico (ingresos, inversión, ahorro, capitalización de las empresas comunitarias, formación de activos de las familias asociadas y organización) y la conservación de las áreas bajo concesión (tasas de deforestación cercanas a cero en concesiones comunitarias activas).

Otra de las buenas noticias para la Reserva de la Biosfera Maya es que gracias a la generación de ingresos forestales se logró diversificar las actividades de generación de bienes, lo que a su vez ha dado un valor agregado, desarrollo de nuevos productos y su inserción en cadenas de valor.

En las nueve concesiones comunitarias activas se evidencian mejoras en el nivel de vida de las personas, además de impactos positivos a nivel social, económico y ambiental.

La iniciativa Clima, Naturaleza y Comunidades de Guatemala (CNCG), impulsada por USAID, liderada por Rainforest Alliance en colaboración con la Asociación Comunitaria Forestal de Petén (ACOFOP), han apoyado a muchas de las familias que viven ahí y que han logrado salir de la pobreza.

Ello significa que un negocio forestal sostenible puede reducir la migración y permitir que familias y comunidades prosperen en su lugar de origen, además de que casi ninguna depende de la ayuda económica de familiares o amigos que viven en el extranjero.

De hecho, en el último sexenio, el negocio forestal sostenible de las concesiones comunitarias generó más de seis mil 940 puestos de trabajo en más de 2.1 millones de hectáreas localizadas en la Zona de Usos Múltiples de la RBM.

La Red Mocaf forma parte de la Alianza Mesoamericana de Pueblos y Bosques (AMPB), con los que intercambian experiencias sobre manejo forestal comunitario en temas de agenda internacional sobre bosques, cambio climático y derechos de los pueblos indígenas y comunidades locales.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
1220

Ratifican a Raúl Talán como titular del Fide

Siguiente
1240

Miles de trabajadores realizan paro nacional y manifestaciones en Brasil

CONTENIDO RELACIONADO

1610

Exhortan a padres de familia a no comprar pirotecnia a menores

31/12/2019
0
2.9K
0
0
1520

Diciembre, con promedio de 79 asesinatos diarios

31/12/2019
0
1.6K
0
0
1430

Advierten que disparar un arma de fuego es un delito

31/12/2019
0
2.3K
0
0
1340

México sostiene «comunicación necesaria» con Bolivia, pero no diálogo

31/12/2019
0
1.3K
0
0
900

Caravana migrante podría entrar a México en enero: Segob

31/12/2019
0
1.5K
0
0
845

México, sin intención de romper con Bolivia: Sánchez Cordero

31/12/201931/12/2019
0
2.2K
0
0
830

Detienen a integrantes de Mara Salvatrucha en Chiapas

31/12/2019
0
2K
0
0
815

Enfrentamiento armado deja al menos cuatro muertos en Sonora

31/12/2019
0
1.3K
0
0
800

El Frente Frío No. 27 y la quinta tormenta invernal, favorecerán marcado descenso de temperatura y caída de nieve en zonas del Noroeste y Norte del país

31/12/201931/12/2019
0
1.5K
0
0
1650

México mantendrá «inalterable» la política de asilo

30/12/2019
0
2.3K
0
0
LLEGADA EVO

México gasta casi dos MDP por traslado de Evo Morales

30/12/2019
0
1.4K
0
0
1430

Calderón critica actuar diplomático de México en caso Bolivia

30/12/2019
0
2.1K
0
0
1340

Por seguridad, México retira embajadora en Bolivia

30/12/2019
0
1.3K
0
0
830

El INM arresta a 276 “polleros”

30/12/2019
0
1.4K
0
0
815

Información sobre viaje de Evo Morales, al final de sexenio

30/12/2019
0
1.3K
0
0
800

Frente Frío No. 26 ocasionará descenso en la temperatura sobre los estados del Norte, Noreste, Oriente y Centro del país

30/12/201930/12/2019
0
2K
2
1

RECIENTES

1200
1

«Niños LeBarón están traumatizados»; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
20.6K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
15.5K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
9.4K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
7.9K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
7.8K
1015

Del Mazo expresa pésame por muerte de Francisco Tenorio

edicionweb
798