Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
LOCALES Y REGIONALES

IMES presenta resultados del Programa Interinstitucional de Prevención y Atención de la Violencia Obstétrica de la microregión huasteca centro

04/07/2019
503
0
0
  • Participan mujeres de 11 municipios de la Huasteca Potosina

SLP.- El Instituto de las mujeres del Estado de San Luis Potosí (IMES), realizó el “Foro Regional de Divulgación de Resultados del Programa Interinstitucional de Prevención y Atención de la Violencia Obstétrica para Contribuir en la Disminución de la Mortalidad Materna en la Microrregión Huasteca Centro de San Luis Potosí”.

El foro se llevó a cabo en el municipio de Tamazunchale, en el marco de las actividades de seguimiento y divulgación de resultados del Programa Interinstitucional de Prevención y Atención de la Violencia Obstétrica para contribuir en la disminución de la mortalidad materna en la Microrregión Huasteca Centro de San Luis Potosí, del Laboratorio de Cohesión Social II México-Unión Europea, coordinado por la AMEXCID de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Durante la ceremonia de inauguración del taller, Erika Velázquez Gutiérrez, Directora General del IMES, ratificó el compromiso institucional de emprender acciones para el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, y puso de relieve la importancia de la corresponsabilidad entre gobierno y población, para dar a conocer y ejercer respectivamente los derechos sexuales, y reproductivos de las mujeres, y de esta manera contribuir en la disminución de mortalidad materna, por lo cual agradeció la participación de más de 130 personas entre población abierta y funcionariado del Gobierno del Estado, de los municipios de Tancanhuitz, Matlapa, Ciudad Valles, San Antonio, Axtla de Terrazas, Huehuetlán, San Vicente Tancuayalab, Tamazunchale, Tampamolón Corona, Aquismón y la capital de San Luis Potosí. Se ofreció la conferencia titulada “Estrategias de Prevención y Atención de la Violencia Obstétrica” por la doctora Leonor Rivera Rivera, quien cuenta con la Maestría en Ciencias de la Salud en el área de concentración en salud sexual y reproductiva, por el Instituto Nacional de Salud Pública y un Doctorado en Psicología y Salud, por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Por su parte, la Doctora María del Carmen Flores Gómez, Maestra en Salud Pública y Especialista en Bioética, ofreció una exposición de los Análisis de los registros de certificados y actas de defunción de mujeres que fallecieron por causas obstétricas, accidentales, violentas y otras en la Microrregión Huasteca Centro de San Luis Potosí en 2014, 2015, 2016, y 2017.

La Doctora Anahí González Luna, Coordinadora de Salud Reproductiva y Atención a la Infancia y Adolescencia de la Jurisdicción Sanitaria No. 7 de Tancanhuitz, habló del Protocolo con enfoque intercultural y de Derechos Humanos para garantizar la atención oportuna y adecuada de las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio en la Microrregión Huasteca Centro de San Luis Potosí 2017.

Al finalizar el foro, se llegó a la conclusión de que las instituciones tienen el compromiso de capacitar al personal médico y a la comunidad considerando la interculturalidad, por otro lado se analizó la importancia de rescatar los saberes de las parteras tradicionales y compartir conocimientos entre métodos tradicionales practicados y métodos científicos utilizados por el personal médico, también se manifestó la falta de interés por parte de las nuevas generaciones respecto a la práctica de la partería.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
gob3

CGE promueve valores con el programa «#SoyHonesto, integridad para niñas y niños»

Siguiente
gob5

SEGAM fortalece la campaña #MenosPlástico

CONTENIDO RELACIONADO

sacerdote Ver despuésAdded

Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.

31/12/2019
0
3.5K
1
0
propositosvazquez Ver despuésAdded

Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.

31/12/2019
0
3K
0
0
culminacion Ver despuésAdded 03:16

Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.

31/12/2019
0
3.2K
1
0
coheton Ver despuésAdded

Fin de año el más intenso de la temporada.

31/12/2019
0
3.3K
0
1
trabajoinfantil Ver despuésAdded

2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.

31/12/2019
0
3.4K
1
0
propositos Ver despuésAdded

Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.

31/12/2019
0
3K
0
0
cruda Ver despuésAdded

Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.

31/12/2019
0
3K
0
0
congreso Ver despuésAdded

Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

31/12/2019
0
3K
0
0
legales Ver despuésAdded

¡Llegaron para quedarse!, el sueño americano terminó en territorio potosino.

31/12/2019
0
2.9K
1
0
campania Ver despuésAdded

Campaña de Desarme recaudo mil 703 unidades de armamento durante 2019.

31/12/2019
0
2.9K
1
0
urgencias Ver despuésAdded

Servicios de Urgencias los más solicitados durante Fin de Año.

31/12/2019
0
3K
0
0
2102

Turismo Municipal anuncia Fiesta Nacional de Chocolate Edición 2020

30/12/2019
0
2.2K
0
0
2054

Aumenta asistencia en bibliotecas municipales

30/12/2019
0
1.8K
0
0
2046

Exitoso programa municipal de desarrollo cultural comunitario en 2019

30/12/2019
0
1.8K
0
0
2038

IMPLAN capacitará a ciclistas urbanos

30/12/2019
0
2K
0
0
2030

No se descartan más denuncias por inconsistencias por anterior administración

30/12/2019
0
1.5K
0
0

RECIENTES

1200
1

«Niños LeBarón están traumatizados»; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
20.6K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
15.5K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
9.4K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
7.9K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
7.8K
845

México, sin intención de romper con Bolivia: Sánchez Cordero

edicionweb
2.2K