Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
LOCALES Y REGIONALES

IMES fortalece Acciones para la Erradicación del Embarazo Infantil y Prevención del Adolescente

15/10/2019
809
0
0
  • Villa de Arista, Matlapa, Guadalcázar, Vanegas, Salinas, Axtla de Terrazas, Ciudad del Maíz, Aquismón y Villa de Arriaga son los municipios en los que se desarrollará el proyecto.

SLP.- Con recursos del PROEQUIDAD 2019 del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), El Instituto de las Mujeres (IMES) desarrollará el proyecto “Acciones para promover la erradicación del embarazo infantil y para la prevención y atención del embarazo adolescente en San Luis Potosí” con el objetivo de fortalecer la formación, difusión e investigación dirigida a la ciudadanía, informó la titular de la dependencia, Erika Velázquez Gutiérrez.

Comentó que el proyecto está constituido por las siguientes metas: promoción de la corresponsabilidad de los adolescentes en la prevención y atención del embarazo adolescente; aplicación de la normativa para la prevención y atención de la violencia sexual contra niñas y adolescentes; fortalecimiento de las capacidades en materia de los derechos sexuales y reproductivos de niñas, niños y adolescentes; jornadas itinerantes de autocuidado y cuidado de la salud sexual y reproductiva de niñas, niños y adolescentes; difusión de la “Cartilla de derechos sexuales de adolescentes y jóvenes en lenguas indígenas”; situación del embarazo en adolescentes en municipios con tasa de fecundidad adolescente Alta y Muy Alta; estrategia de difusión para la inclusión de mujeres y hombres adolescentes y jóvenes a la educación de nivel medio y/o superior en municipios con Alta y Muy Alta tasa de fecundidad.

Estas acciones se ejecutarán con una partida de 2.6 millones de pesos otorgados por el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) para elaborar el Estudio sobre la Situación del embarazo en adolescentes en municipios con tasa de fecundidad adolescente Alta y Muy Alta, donde se efectuara un análisis cualitativo, que profundice en la situación del embarazo en adolescentes, y cuantitativo, a través de análisis de datos duros que arrojen encuestas, entrevistas estructuradas, semiestructuradas, dirigidas y grupos focales.

Erika Velázquez señalo que, los municipios en los que se desarrollará este proyecto son: Villa de Arista, Matlapa, Guadalcázar, Vanegas, Salinas, Axtla de Terrazas, Ciudad del Maíz, Aquismón y Villa de Arriaga, debido a que presentan las tasas más elevadas de fecundidad adolescente clasificadas en alta y media.

Dijo que durante dos días se desarrollaron tres sesiones de trabajo en la modalidad de Grupos Focales, con servidoras y servidores públicos, estatales y municipales que atienden

a la población infantil y adolescente y que integran el Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo Adolescente (GEPEA) conformado por: Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV); Comisión Estatal Derechos Humanos (CEDH); Consejo Estatal de Población (COESPO); Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia; Fiscalía General del Estado (FGE); Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (INDEPI); Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INDEPI) e Instituto Potosino de la Juventud (INPOJUVE)

También participó en las reuniones la Delegación Estatal de Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE); Secretaría de Desarrollo Social y Regional (SEDESORE); Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE); Secretaría de Gobernación; Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE); Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP); Servicios de Salud de San Luis Potosí (SSSLP); Sistema Estatal para la Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA); Delegación Federal de la Secretaría de Educación Pública SEP; BIENESTAR; Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP); Fundación Mexicana para la Planificación Familiar (MEXFAM); Red de Diversificadores Sociales A.C. Y Educación y Ciudadanía (EDUCIAC) A.C.

Por ultimo Velázquez Gutiérrez dijo que, la coordinación de los Grupos Focales estuvo a cargo de la doctora Jesica Rangel Flores del Posgrado de Derechos Humanos, de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) que forma parte del equipo de investigación y responsable de desarrollar el tema cualitativo del Estudio sobre el embarazo en niñas y adolescentes en municipios con alta tasa de fecundidad.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
2028b

JM Carreras y López Obrador fortalecen salud en el Altiplano Potosino

Siguiente
800

Ciclón tropical potencial «Diecisiete-E» favorecerá lluvias puntuales extraordinarias en Guerrero, Oaxaca, Puebla y Veracruz

CONTENIDO RELACIONADO

sacerdote Ver despuésAdded

Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.

31/12/2019
0
3.5K
1
0
propositosvazquez Ver despuésAdded

Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.

31/12/2019
0
3K
0
0
culminacion Ver despuésAdded 03:16

Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.

31/12/2019
0
3.2K
1
0
coheton Ver despuésAdded

Fin de año el más intenso de la temporada.

31/12/2019
0
3.3K
0
1
trabajoinfantil Ver despuésAdded

2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.

31/12/2019
0
3.4K
1
0
propositos Ver despuésAdded

Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.

31/12/2019
0
3.1K
0
0
cruda Ver despuésAdded

Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.

31/12/2019
0
3K
0
0
congreso Ver despuésAdded

Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

31/12/2019
0
3K
0
0
legales Ver despuésAdded

¡Llegaron para quedarse!, el sueño americano terminó en territorio potosino.

31/12/2019
0
2.9K
1
0
campania Ver despuésAdded

Campaña de Desarme recaudo mil 703 unidades de armamento durante 2019.

31/12/2019
0
2.9K
1
0
urgencias Ver despuésAdded

Servicios de Urgencias los más solicitados durante Fin de Año.

31/12/2019
0
3.1K
0
0
2102

Turismo Municipal anuncia Fiesta Nacional de Chocolate Edición 2020

30/12/2019
0
2.2K
0
0
2054

Aumenta asistencia en bibliotecas municipales

30/12/2019
0
1.8K
0
0
2046

Exitoso programa municipal de desarrollo cultural comunitario en 2019

30/12/2019
0
1.8K
0
0
2038

IMPLAN capacitará a ciclistas urbanos

30/12/2019
0
2K
0
0
2030

No se descartan más denuncias por inconsistencias por anterior administración

30/12/2019
0
1.6K
0
0

RECIENTES

1200
1

«Niños LeBarón están traumatizados»; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
20.6K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
15.5K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
9.5K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
7.9K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
7.8K
1310

Dolphins sorprenden; Pats deberán jugar la próxima semana

edicionweb
1.8K