Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
NACIONAL

Ebrard rechaza criminalización de migrantes y destaca freno a aranceles

10/06/2019
463
0
0

México.- El canciller Marcelo Ebrard Casaubon sostuvo que el tema de la imposición de aranceles a México fue, sin duda, el momento más difícil que se ha tenido en la relación bilateral con Estados Unidos, sin embargo, rechazó que el acuerdo alcanzado con esa nación busque criminalizar a la migración o militarizar la frontera.

En rueda de prensa en Palacio Nacional encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Ebrard Casaubon destacó que en las conversaciones con el país del norte se logró separar el tema comercial del migratorio y, sobre todo, detener la aplicaciónde aranceles a productos mexicanos.

“El mayor riesgo para México fue y es el tema de las tarifas (arancelarias)”, abundó, y resaltó que se tiene un plazo de 45 días para demostrar que la propuesta planteada por México, de reducción de migrantes, tuvo éxito o no”.

“Si tenemos razón (de reducción de migrantes) ya salimos adelante, si no, tendremos otra ronda de negociación”, expresó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Aclaró que México no puede tener a 600 mil personas circulando por territorio nacional sin saber cómo se llaman, de ahí que los migrantes deberán registrarse.

Se trató de una “negociación muy difícil, muchas horas, muy extensa y en esencia lo que ocurrió es que la relación comercial y económica se subordinó a la diferencia sobre el tema migratorio, eso no había ocurrido”, narró.

Por ello un objetivo primordial para la delegación mexicana fue separar las dos esferas: que el tema comercial y la relación económica sigan su camino y, por el otro lado, que la relación migratoria siga el suyo.

Ebrard Casaubon resaltó que “por fortuna hoy se ha alejado el peligro” de la aplicación de medidas arancelarias, porque una guerra comercial implicaría incrementar el Impuesto al Valor Agregado “de golpe” al 10 por ciento, la pérdida de un millón 200 mil empleos y la caída en el Producto Interno Bruto (PIB) de más de un punto.

Comentó que al mes de mayo los estadunidenses contaban con cifras de detenciones de migrantes hechas en la frontera común superiores a las 140 mil personas, lo que significará a finales de año más de un millón 600 mil.

En ese contexto, precisó que México rechazó ser el primer país de asilo o ser el tercer país seguro, pues ello implicaría que las personas “que quieran buscar asilo que atraviesen por nuestro territorio tendrán que hacerlo en México y no podrán llegar a Estados Unidos a hacerlo”.

Dio a conocer, sin embargo, que a la fecha han ingresado al país, a través de esa vía, cerca de 10 mil personas.

“¿Y por qué estamos haciendo eso (que ingresen los migrantes)? Porque estamos comprometidos con que esa persona termine su proceso de asilo. ¿Por qué no los deportamos? Porque respetamos el derecho de asilo. ¿Por qué los apoyamos? Porque respetamos el derecho de asilo”, remarcó.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
18

Inicia difícil camino de candidatos a suceder a Theresa May

Siguiente
20

Austeridad, exigencia social en un país con desigualdad, afirma ministro

CONTENIDO RELACIONADO

1610

Exhortan a padres de familia a no comprar pirotecnia a menores

31/12/2019
0
3.1K
0
0
1520

Diciembre, con promedio de 79 asesinatos diarios

31/12/2019
0
1.9K
0
0
1430

Advierten que disparar un arma de fuego es un delito

31/12/2019
0
2.6K
0
0
1340

México sostiene “comunicación necesaria” con Bolivia, pero no diálogo

31/12/2019
0
1.4K
0
0
900

Caravana migrante podría entrar a México en enero: Segob

31/12/2019
0
1.5K
0
0
845

México, sin intención de romper con Bolivia: Sánchez Cordero

31/12/201931/12/2019
0
2.9K
0
0
830

Detienen a integrantes de Mara Salvatrucha en Chiapas

31/12/2019
0
2.1K
0
0
815

Enfrentamiento armado deja al menos cuatro muertos en Sonora

31/12/2019
0
1.4K
0
0
800

El Frente Frío No. 27 y la quinta tormenta invernal, favorecerán marcado descenso de temperatura y caída de nieve en zonas del Noroeste y Norte del país

31/12/201931/12/2019
0
1.6K
0
0
1650

México mantendrá “inalterable” la política de asilo

30/12/2019
0
2.9K
0
0
LLEGADA EVO

México gasta casi dos MDP por traslado de Evo Morales

30/12/2019
0
1.4K
0
0
1430

Calderón critica actuar diplomático de México en caso Bolivia

30/12/2019
0
2.5K
0
0
1340

Por seguridad, México retira embajadora en Bolivia

30/12/2019
0
1.3K
0
0
830

El INM arresta a 276 “polleros”

30/12/2019
0
1.4K
0
0
815

Información sobre viaje de Evo Morales, al final de sexenio

30/12/2019
0
1.4K
0
0
800

Frente Frío No. 26 ocasionará descenso en la temperatura sobre los estados del Norte, Noreste, Oriente y Centro del país

30/12/201930/12/2019
0
2.1K
2
1

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.6K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.2K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.1K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.2K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.6K