Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
CULTURA

Descubren un palacio en la zona arqueológica Kulubá de Yucatán

26/12/2019
1.1K
0
0
  • El INAH informa que la construcción tiene aproximadamente 55 metros de largo por 15 de ancho y seis de altura,

Yucatán.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó la existencia de un palacio al oriente de la plaza principal del Grupo C de la zona arqueológica Kulubá, mediante la liberación y el reconocimiento del basamento, escalinatas y una crujía con pilastras, en la parte superior, que habría sido usada por la élite del lugar.

Se trata de una construcción de aproximadamente 55 metros de largo por 15 de ancho y seis de altura, cuyos vestigios materiales apuntan a dos fases de ocupación: una en el periodo Clásico Tardío (600-900 d. C.) y otra en el Clásico Terminal (850-1050 d. C.), declaró el arqueólogo Alfredo Barrera Rubio.

“Fue en el Clásico Terminal cuando Chichén Itzá, al volverse una metrópoli destacada en el nororiente del actual Yucatán, extendió su influencia sobre sitios como Kulubá, el cual, por los datos que tenemos y materiales de cerámica tipo Chichén y obsidiana de las mismas fuentes que proveían a esta urbe maya, podemos inferir que se convirtió en un enclave Itzá”.

Entre otras acciones que se han realizado en esta zona arqueológica fue la conservación de un entierro secundario -es decir, que fue depositado allí tras haber sido extraído de su sitio original- en el cual se encontraban restos mayas. Futuros exámenes de antropología física permitirán determinar el sexo, la edad, las patologías e incluso sus hábitos.

Junto con este palacio, expertos exploran y consolidan otras cuatro estructuras: un altar, dos vestigios de espacios de uso habitacional y una construcción redonda que, se cree, era un horno.

También se rehabilita el casco del antiguo Rancho Kulubá, un vestigio histórico de la primera mitad del siglo XX: con techumbre de palma de guano, mampostería tradicional y hamaqueros de madera.

Las acciones que se realizan deben cumplir con criterios de permanencia, determinados a partir del análisis de los elementos en relación con sus conjuntos arquitectónicos y su contexto climático. Esto se debe a que las estructuras forman parte de un ecosistema selvático activo.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
zz2

SHCP actualizó Impuesto Especial a gasolinas, cigarros y bebidas saborizadas

Siguiente
1215

Dólar abre con retroceso, se vende en 19.30 pesos

CONTENIDO RELACIONADO

1245

Fallece el escritor y dramaturgo Juan Tovar

24/12/2019
0
1.4K
0
0
1200

Manuscrito de J.M. Barrie revela el lado oscuro de Peter Pan

20/12/2019
0
1.1K
0
0
1130

Familia Zapata califica como “inadecuada” obra de Fabián Cháirez

19/12/2019
0
1.5K
0
0
1200

Gobierno y familia Zapata acuerdan mantener pintura polémica

13/12/2019
0
1.4K
0
0
1200

López Obrador pide a Secretaría de Cultura dialogar con familia de Zapata

11/12/2019
0
1.1K
0
0
1200

Familia de Zapata demandará a Bellas Artes y a Fabián Cháirez

10/12/2019
0
1.4K
0
0
1045

La FIL rompe otra vez su récord de asistencia; la visitan 842 mil personas

09/12/2019
0
1.2K
0
0
1200

Italia quiere que su café espresso sea patrimonio de la humanidad

05/12/2019
0
1.1K
0
0
1230

Antonio Muñoz Molina comparte sus memorias en la FIL

04/12/2019
0
1.3K
0
0
1200

La OCDE discute en la FIL desafíos del trabajo y la universidad en la era digital

04/12/201904/12/2019
0
1K
0
0
1200

India en mil 200 metros de letras

28/11/2019
0
1.3K
0
0
1145

Localizan anillo del escritor Oscar Wilde

20/11/2019
0
1.3K
0
0
1145

Las letras europeas pasearán por la FIL

14/11/2019
0
1K
0
0
1130

Anuncian Premios Nacionales de Artes y Literatura

13/11/2019
0
1.1K
0
0
1200

José de la Colina será homenajeado en Bellas Artes

08/11/2019
0
1.2K
0
0
1200

Hallan restos de 14 mamuts en Tultepec

07/11/2019
0
1.7K
0
0

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.4K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.1K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.1K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.2K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.4K