Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
FINANZAS

Coparmex pide cambiar dictamen de Ley por violar derechos de capitalinos

09/08/2019
656
0
0

México.- La Coparmex Ciudad de México exigió al Congreso local modificar el pre-dictamen sobre la Nueva Ley de Participación Ciudadana, pues viola los derechos humanos y políticos de los capitalinos, y constituye un riesgo a la democracia.

La presidenta de la Comisión de Desarrollo Democrático de la Coparmex CDMX, Claudia Guzmán González, sostuvo que dicha Ley tiene alcances que limitan la participación ciudadana y pone en riesgo lo ganado en materia de democracia directa y representativa.

Refirió que la Comisión de Participación Ciudadana del Congreso de la Ciudad de México convocó a periodo extraordinario el 12 de agosto próximo, a fin de discutir el pre-dictamen sobre la nueva ley.

En esta misma sesión, agregó, se abordará la sentencia de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a favor de celebrar el proceso de elección de los órganos de representación ciudadana y la consulta en materia de presupuesto participativo sólo en la colonia Juárez.

Señaló que esta sentencia demuestra que es inconstitucional el artículo décimo transitorio que suspende los derechos de la ciudadanía, pues ante la necesidad de establecer un diseño de Ley de Participación ciudadana es necesario apegarse a la Ley vigente.

Los derechos son progresivos, no pueden ante ninguna reforma, modificación o aprobación, suspenderse, limitarse, condicionarse, ignorarse y mucho menos suprimirse, subrayó acompañada del presidente nacional de la Comisión de Desarrollo Democrático de la Coparmex, Juan de Dios Barba Nava.

Precisó que subsanar este error del Congreso de la Ciudad de México no justifica que la nueva Ley de Participación Ciudadana deba aprobarse sin antes resolver las inconsistencias que en este momento contiene la legislación actual.

“Exigimos al Congreso se lleve a cabo una exhaustiva reconsideración a los huecos y riesgos que representa aprobar una ley al vapor por no haber generado los procesos de debate, análisis y discusión pública que esta Ley exige”, manifestó Guzmán González.

De acuerdo con la Constitución de la Ciudad de México, la democracia es representativa, pero también directa y participativa y la participación ciudadana es parte y expresión del ejercicio del derecho humano fundamental al buen gobierno y la buena administración, dijo.

Guzmán González exigió que el pre-dictamen que será discutido el próximo 12 de agosto sea revisión y modificado, pues no puede ser aprobado en las condiciones en que fue presentado, de lo contrario se corre el riesgo de iniciar un efecto cascada en los Congresos locales estatales.

“Lo que tenemos que resolver es que la democracia que está planteando esta Ley de Participación Ciudadana debe obedecer a la definición de democracia directa, es decir, debe haber un voto secreto universal y debe cumplir ciclos”, señaló.

Por su parte, Barba Nava coincidió que la aprobación de esta nueva legislación tendría un “efecto domino” porque lo que sucede en la Ciudad de México repercute en el resto de los estados del país, por lo cual es importante prevenir que eso suceda, pues significa un riesgo para la democracia.

Anunció que en caso de que el Congreso de la Ciudad de México no realice las modificaciones pertinentes a la nueva Ley de Participación Ciudadana, en la Coparmex “estamos preparados para interponer los recursos jurídicos que sean necesarios”, como son los amparos, pues viola los derechos humanos fundamentales de los ciudadanos.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
sgs

El Alcalde Gilberto Hernández Villafuerte anuncia la salida de José Luis Urban Ocampo como titular de la DGSPM

Siguiente
15

Preocupa a empresarios alza de inseguridad en el país

CONTENIDO RELACIONADO

1550

Google se prepara para Año Nuevo con un “doodle”

31/12/2019
0
2.8K
0
0
1500

Exmagnate Carlos Ghosn huye a Líbano desde Japón

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1410

EU firmará acuerdo comercial con China el 15 de enero

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1320

Inversión pública, principal reto para el Gobierno Federal en 2020

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1000

Senadores priistas van por regulación de cigarros electrónicos

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1630

El PAN critica situación económica de México con López Obrador

30/12/2019
0
1.4K
0
0
1540

Economía mexicana está mejor que hace un año: Monreal

30/12/201930/12/2019
0
1.3K
0
0
1410

Puerto Morelos se consolida como destino mundial

30/12/2019
0
1.3K
0
0
1320

Espera CoDi atraer a más changarros el próximo año

30/12/2019
0
1.3K
0
0
20, 50, 200 and 500 mexican pesos bills.

Desempleados duplican retiro de ahorros en Afores

28/12/2019
0
1.6K
0
0
1550

China lanza un potente cohete espacial Larga Marcha-5

27/12/2019
0
1.5K
0
0
1500

Desplome en ventas de autos nuevos impulsa a los autos usados

27/12/2019
0
2.6K
0
0
1410

Exportaciones caen en noviembre; acumulan tres meses a la baja

27/12/2019
0
2.1K
0
0
1320

Bajan 5.2% precios de gas LP en México

27/12/2019
0
2.1K
0
0
900

Pisa fue la firma ganadora de la compra de medicamentos

27/12/2019
0
2K
0
0
1600

López Obrador descarta aumento de impuestos en 2020

26/12/2019
0
1.3K
0
0

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.4K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.1K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.1K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.2K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.4K