Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
FINANZAS

Centroamérica busca introducir la cultura de la innovación en sus Mipyme

11/10/2019
716
0
0
  • El objetivo es insertar a las micro y medianas empresas en el mercado intrarregional e internacional por medio de tecnologías, metodologías de producción y estudios de mercado

México.- Productos nuevos que se adapten a la demanda de los consumidores. Ese debe ser el objetivo de la micro, pequeña y mediana empresa (Mipyme) centroamericana, que se encamina en la construcción de una cadena de valor regional que le permita presentar una oferta exportable competitiva en grandes mercados como el europeo.

“Estamos construyendo una nueva narrativa para el sector mipyme”, dijo este jueves, en la capital panameña, la directora ejecutiva del Centro Regional de Promoción de la Mypime (Cenpromype), la dominicana Miosotis Rivas, en el marco de un foro de competitividad en el sector de la pesca.

El camino a seguir incluye generar metodologías de producción, tecnología, estudios de mercado y otros factores fundamentales como fomentar la asociación entre los productores, implementar una cultura empresarial y también de innovación.

Actualmente “no existe esta cadena valor regional”, lo que impide “insertar a las mipymes en el mercado intrarregional e internacional”, afirmó Rivas, que reconoció que, en todo caso, tal como están, las pequeñas y medianas empresas tampoco encajarían en dicha cadena porque no son competitivas.

De allí nace la iniciativa que impulsa Cenpromype con el apoyo de la Unión Europea (UE) y de entes como la Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano (OSPESCA) de lanzar un plan piloto para generar una cadena regional de valor de la pesca.

El pesquero es “un sector socioeconómico bastante interesante”, que presenta “problemas de trazabilidad, de asociatividad, donde está creciendo la participación de la mujer”, entre otros factores, explicó la funcionaria.

“Se trata no solo de pilotear (en el sector de la pesca) para que la cadena sea un éxito, sino de identificar cuáles son las metodologías y las herramientas que se necesitan desarrollar para lograr el objetivo”, agregó la directora del organismo centroamericano que promueve la creación de pequeñas y medianas empresas.

Por ello, además de promover una participación más ágil del sector público y de genera un mayor interés en el privado para que se involucre más en la estrategia de articulación productiva de las mipyme, se está impulsando la creación de un centro de innovación.

“Las alianzas son importantes y los recursos no deben venir solo del Estado”, recalcó Rivas, al indicar que la instalación y operación de un centro de innovación en materia agropecuaria y pesquera en los términos que prevé Cenpromype es un ejemplo perfecto de trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

En el marco de un programa de apoyo al sector privado se identificó “la necesidad de un centro de innovación en materia agropecuaria y de pesca”, por lo que “entramos en una alianza con Chile para conocer la experiencia de los centros de innovación que ellos tienen y trasladar eso” adaptado a Centroamérica.

Cenpromype “no va a crear un centro pero sí la metodología necesaria, y vamos luego a llamar a concurso a quien pueda tener este centro de innovación. La idea nuestra es que puede ser una universidad, pero no necesariamente. Ese sería un ejemplo de esa alianza de lo público con lo privado”, explicó.

La idea, precisó Rivas, “es que el centro aporte en materia de productos nuevos, que en base a la tendencia del mercado y de consumo se determine qué es lo que podemos sacar del pez y dar valor agregado” al producto de exportación.

“Ya en el 2020 tendremos el inicio del pilotaje de pesca”, agregó poniendo fecha a este proyecto enmarcado en uno de los cinco ejes de la estrategia regional de articulación productiva Mipyme aprobada en el 2017.

El centro de innovación además “puede ir dando una luz de cuál es el tipo de transformación productiva que hay que hacer y cuáles son los apoyos que se necesitan” para ello, añadió Rivas.

La directora ejecutiva del Cenpromype es una de las expositoras en el Foro para el fomento de la competitividad en la cadena regional de valor de la pesca, que se instaló este jueves en la capital panameña.

En la cita de dos días se analizan las actuales condiciones del mercado de la pesca regional y mundial, su potencial de crecimiento, y se precisan las características que debe tener la cadena de valor del sector para que Centroamérica pueda presentar una oferta exportable competitiva a la UE, que es el segundo mercado destino de sus productos solo detrás de Estados Unidos.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
zz2

del 15 al 18 de noviembre se llevará a cabo el Buen Fin

Siguiente
1230

Museo de Audi: Cinco empresas y cuatro aros

CONTENIDO RELACIONADO

1550

Google se prepara para Año Nuevo con un “doodle”

31/12/2019
0
2.8K
0
0
1500

Exmagnate Carlos Ghosn huye a Líbano desde Japón

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1410

EU firmará acuerdo comercial con China el 15 de enero

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1320

Inversión pública, principal reto para el Gobierno Federal en 2020

31/12/2019
0
1.4K
0
0
1000

Senadores priistas van por regulación de cigarros electrónicos

31/12/2019
0
1.3K
0
0
1630

El PAN critica situación económica de México con López Obrador

30/12/2019
0
1.4K
0
0
1540

Economía mexicana está mejor que hace un año: Monreal

30/12/201930/12/2019
0
1.3K
0
0
1410

Puerto Morelos se consolida como destino mundial

30/12/2019
0
1.3K
0
0
1320

Espera CoDi atraer a más changarros el próximo año

30/12/2019
0
1.3K
0
0
20, 50, 200 and 500 mexican pesos bills.

Desempleados duplican retiro de ahorros en Afores

28/12/2019
0
1.6K
0
0
1550

China lanza un potente cohete espacial Larga Marcha-5

27/12/2019
0
1.5K
0
0
1500

Desplome en ventas de autos nuevos impulsa a los autos usados

27/12/2019
0
2.6K
0
0
1410

Exportaciones caen en noviembre; acumulan tres meses a la baja

27/12/2019
0
2.1K
0
0
1320

Bajan 5.2% precios de gas LP en México

27/12/2019
0
2.1K
0
0
900

Pisa fue la firma ganadora de la compra de medicamentos

27/12/2019
0
2K
0
0
1600

López Obrador descarta aumento de impuestos en 2020

26/12/2019
0
1.3K
0
0

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.3K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.1K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.1K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.4K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.2K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
22.3K