Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
LOCALES Y REGIONALES

Aumentan llamadas falsas a números de emergencia en vacaciones

16/07/201916/07/2019
580
0
0

SLP.- Ante el periodo vacacional de Verano 2019, se registró un aumento alarmante en el número de llamadas falsas o de broma, por lo que es necesario que padres de familia y autoridades en general, implementen una campaña de concientización con el fin de evitar el uso inadecuado de los teléfonos de emergencia, señaló la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social de la LXII Legislatura, diputada Beatriz Benavente Rodríguez.

En este sentido, la legisladora consideró que es urgente que se tomen las medidas necesarias para garantizar el uso correcto de los números telefónicos de emergencia, debido a que en la actualidad las llamadas falsas causan un serio problema a las corporaciones de seguridad pública y de rescate que e incluso pueden poner en riesgo la vida de las personas que verdaderamente requieran de una atención de emergencia.

Benavente Rodríguez recordó que al interior del Congreso del Estado, se encuentran analizando una iniciativa a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí, con el fin de  regular el servicio de llamadas de emergencia 911 en la Ley, así como la recepción y canalización de denuncias anónimas y establecer una multa para quienes realicen llamadas falsas.

Por lo anterior, expuso que “de entrada tenemos dos iniciativas en el Congreso del Estado que está n siendo analizadas para poder establecer sanciones y otra para generar campañas de concientización y las cuales se están discutiendo para poder promover de manera abierta el uso responsable de los teléfonos de emergencia. “Por ello, es necesario hacer un llamado a todos los niños, jóvenes e incluso padres de familia para que tomen conciencia sobre la cantidad de asuntos que pueden resolverse haciendo una llamada al 911”.

La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, dijo que “no podemos jugar con los temas de la seguridad pública, y aunque no es un tema que forzosamente se tenga que vincular con sanciones, si es necesario generar una conciencia y sensibilidad humana. Además este llamado también es para los padres de familia, porque no podemos eximirnos de nuestra responsabilidad para estar pendiente de lo que hacen sus hijos, sobre todo con el uso de los teléfonos de emergencia”.

Cabe destacar que en el Congreso del Estado se analiza la iniciativa con Proyecto de Decreto que propone reformar el artículo 92; adicionar artículo 92 BIS; y adicionar al artículo 92 TER, de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí; con el propósito de regular el servicio de llamadas de emergencia 911 en la Ley, así como la recepción y canalización de denuncias anónimas y establecer una multa para quienes realicen llamadas falsas.

Además,  se justificó que la finalidad es que con independencia de las sanciones penales establecidas en la ley, se adopten medidas administrativas que desincentiven esta práctica que tanto lesiona la operatividad de los servicios de emergencia y disponer que el producto obtenido por las multas, sea invertido en el sistema de video vigilancia en el Estado y se proporcione cada vez más y mejor seguridad a las familias potosinas.

Ante el periodo vacacional de Verano 2019, se registró un aumento alarmante en el número de llamadas falsas o de broma, por lo que es necesario que padres de familia y autoridades en general, implementen una campaña de concientización con el fin de evitar el uso inadecuado de los teléfonos de emergencia, señaló la presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social de la LXII Legislatura, diputada Beatriz Benavente Rodríguez.

En este sentido, la legisladora consideró que es urgente que se tomen las medidas necesarias para garantizar el uso correcto de los números telefónicos de emergencia, debido a que en la actualidad las “llamadas falsas” causan un serio problema a las corporaciones de seguridad pública y de rescate que e incluso pueden poner en riesgo la vida de las personas que verdaderamente requieran de una atención de emergencia.

Benavente Rodríguez, recordó que al interior del Congreso del Estado, se encuentran analizando una iniciativa a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí, con el fin de  regular el servicio de llamadas de emergencia 911 en la Ley, así como la recepción y canalización de denuncias anónimas y establecer una multa para quienes realicen llamadas falsas.

Por lo anterior, expuso que “de entrada tenemos dos iniciativas en el Congreso del Estado que está n siendo analizadas para poder establecer sanciones y otra para generar campañas de concientización y las cuales se están discutiendo para poder promover de manera abierta el uso responsable de los teléfonos de emergencia. “Por ello, es necesario hacer un llamado a todos los niños, jóvenes e incluso padres de familia para que tomen conciencia sobre la cantidad de asuntos que pueden resolverse haciendo una llamada al 911”.

La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, dijo que “No podemos jugar con los temas de la seguridad pública, y aunque no es un tema que forzosamente se tenga que vincular con sanciones, si es necesario generar una conciencia y sensibilidad humana. Además este llamado también es para los padres de familia, porque no podemos eximirnos de nuestra responsabilidad para estar pendiente de lo que hacen sus hijos, sobre todo con el uso de los teléfonos de emergencia”, acotó.

Cabe destacar que en el Congreso del Estado se analiza la iniciativa con Proyecto de Decreto que propone reformar el artículo 92; adicionar artículo 92 BIS; y adicionar al artículo 92 TER, de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí; con el propósito de regular el servicio de llamadas de emergencia 911 en la Ley, así como la recepción y canalización de denuncias anónimas y establecer una multa para quienes realicen llamadas falsas.

Además,  se justificó que la finalidad es que con independencia de las sanciones penales establecidas en la ley, se adopten medidas administrativas que desincentiven esta práctica que tanto lesiona la operatividad de los servicios de emergencia y disponer que el producto obtenido por las multas, sea invertido en el sistema de video vigilancia en el Estado y se proporcione cada vez más y mejor seguridad a las familias potosinas.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
medicamento

De manera extraordinaria, recibirá San Luis Potosí más de 96 MDP para la compra de medicamentos e insumos

Siguiente
c2

Construcción de carretera paralela a la 57 requiere apoyo federal

CONTENIDO RELACIONADO

sacerdote Ver despuésAdded

Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.

31/12/2019
0
4.1K
1
0
propositosvazquez Ver despuésAdded

Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.

31/12/2019
0
3.5K
0
0
culminacion Ver despuésAdded 03:16

Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.

31/12/2019
0
3.8K
1
0
coheton Ver despuésAdded

Fin de año el más intenso de la temporada.

31/12/2019
0
3.9K
0
1
trabajoinfantil Ver despuésAdded

2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.

31/12/2019
0
4K
1
0
propositos Ver despuésAdded

Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.

31/12/2019
0
3.6K
0
0
cruda Ver despuésAdded

Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.

31/12/2019
0
3.6K
0
0
congreso Ver despuésAdded

Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

31/12/2019
0
3.5K
0
0
legales Ver despuésAdded

¡Llegaron para quedarse!, el sueño americano terminó en territorio potosino.

31/12/2019
0
3.3K
1
0
campania Ver despuésAdded

Campaña de Desarme recaudo mil 703 unidades de armamento durante 2019.

31/12/2019
0
3.3K
1
0
urgencias Ver despuésAdded

Servicios de Urgencias los más solicitados durante Fin de Año.

31/12/2019
0
3.4K
0
0
2102

Turismo Municipal anuncia Fiesta Nacional de Chocolate Edición 2020

30/12/2019
0
2.5K
0
0
2054

Aumenta asistencia en bibliotecas municipales

30/12/2019
0
2.1K
0
0
2046

Exitoso programa municipal de desarrollo cultural comunitario en 2019

30/12/2019
0
2.1K
0
0
2038

IMPLAN capacitará a ciclistas urbanos

30/12/2019
0
2.2K
0
0
2030

No se descartan más denuncias por inconsistencias por anterior administración

30/12/2019
0
1.8K
0
0

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
25.3K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.4K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.3K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.5K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.3K
915

Sin Guaidó, algunos opositores acuerdan negociar con Maduro

edicionweb
771