Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
LOCALES Y REGIONALES

Acuerdan estrategias de trabajo en el sector agroalimentario dentro de la Alianza Centro Bajío Occidente

19/09/201922/09/2019
866
0
0
  • Alejandro Cambeses Ballina, titular de SEDARH acudió a la reunión Alianza Centro Bajío Occidente, realizada en Aguascalientes.
  • la reunión de secretarios de Desarrollo Agropecuario, se realizó un taller coordinado por el CIDE en el que se definieron diez estrategias de trabajo regional
  • Participaron los secretarios del ramo de Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, San Luis Potosí y representante de Jalisco.

SLP.- El secretario Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH) Alejandro Cambeses Ballina, acudió a la 4ª Reunión de coordinación en el sector agroalimentario de la alianza centro bajío occidente, en la que se definieron diez estrategias de trabajo regional.

Aguascalientes fue el estado sede de la cuarta reunión de coordinación en el sector agroalimentario y en la que además del Secretario de la SEDARH se contó con la asistencia de los secretarios del ramo Manuel Alejandro González Martínez, de Aguascalientes, José Francisco Gutiérrez Michel, de Guanajuato, Carl Heinz Dobler Mehner, de Querétaro y el representante del estado de Jalisco Mauro Jiménez Íñiguez.

Para continuar potenciando el desarrollo del sector agropecuario de la región, en la que se genera cerca del 25 por ciento de los productos agropecuarios del país con un valor superior a los 203 mil millones de pesos y una producción de 59 millones de toneladas, durante el taller impartido por el director general del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), Eduardo Sojo Garza-Aldape se delineó la agenda estratégica de acción, integrando 10 estrategias de trabajo regional.

Se trata de vincular efectivamente al sector académico y científico con el sector productivo; garantizar la sustentabilidad del sector; planear, ejecutar y evaluar el desarrollo agropecuario de la región; armonizar la legislación regional en materia agropecuaria; exponenciar el acceso a los mercados; disminuir significativamente el índice delictivo en el sector; facilitar el acceso al financiamiento; fortalecer la seguridad sanitaria; impulsar el desarrollo rural; y potenciar la competitividad de los productores de la región.

Cambeses Ballina, destacó la importancia del taller ya que se identificaron oportunidades y retos en común y que se deben enfrentar, como por ejemplo el buscar mejores mercados para los productos de la región.

El secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado de Aguascalientes, Manuel Alejandro González Martínez, destacó que con esta metodología se están sentando las bases para la planeación estratégica considerada para el 2050.

El secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural del Estado de Guanajuato, José Francisco Gutiérrez Michel, destacó la participación de los empresarios que asistieron al taller buscando un beneficio colectivo de la región.

El secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado de Querétaro, Carl Heinz Dobler Mehner, dijo que en esta Alianza se tienen las ventajas del potencial productivo y la generación de empleos, así como similitud en las condiciones que se viven en los cinco estados, de ahí la importancia de conjuntar el esfuerzo con la iniciativa privada, que son los que generan los empleos y los que logran detonar el sector como productivo.

El director general de Enlace Federal de la Secretaría de Desarrollo Rural de Jalisco, Mauro Jiménez Íñiguez, se refirió a la vinculación entre gobierno y sector empresarial, porque es lo que puede lograr la permanencia de las decisiones que se tomen dentro de la Alianza Agroalimentaria.

San Luis Potosí destaca en la producción de jitomate, caña, huevo, chile verde, carne de bovino, naranja y soya; Guanajuato en brocoli, cebada, sorgo, cebolla, coliflor y fresa; Querétaro en carne de ave, esparrago, uva industrial y lechuga; Aguascalientes en guayaba, uva fruta, maíz forrajero, carne de ave y Jalisco frambuesa, leche de bovino, agave tequilero, carne de porcino, aguacate, sandia, cártamo, tomate verde, zarzamora y arándano.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
taxistas

Taxistas irrumpieron en Sesión del Congreso demandando la erradicación del pirataje.

Siguiente
01

Matan a 5 custodios en mortal emboscada

CONTENIDO RELACIONADO

sacerdote Ver despuésAdded

Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.

31/12/2019
0
4.2K
1
0
propositosvazquez Ver despuésAdded

Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.

31/12/2019
0
3.6K
0
0
culminacion Ver despuésAdded 03:16

Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.

31/12/2019
0
3.9K
1
0
coheton Ver despuésAdded

Fin de año el más intenso de la temporada.

31/12/2019
0
4K
0
1
trabajoinfantil Ver despuésAdded

2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.

31/12/2019
0
4.1K
1
0
propositos Ver despuésAdded

Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.

31/12/2019
0
3.7K
0
0
cruda Ver despuésAdded

Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.

31/12/2019
0
3.7K
0
0
congreso Ver despuésAdded

Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

31/12/2019
0
3.6K
0
0
legales Ver despuésAdded

¡Llegaron para quedarse!, el sueño americano terminó en territorio potosino.

31/12/2019
0
3.4K
1
0
campania Ver despuésAdded

Campaña de Desarme recaudo mil 703 unidades de armamento durante 2019.

31/12/2019
0
3.5K
1
0
urgencias Ver despuésAdded

Servicios de Urgencias los más solicitados durante Fin de Año.

31/12/2019
0
3.5K
0
0
2102

Turismo Municipal anuncia Fiesta Nacional de Chocolate Edición 2020

30/12/2019
0
2.6K
0
0
2054

Aumenta asistencia en bibliotecas municipales

30/12/2019
0
2.2K
0
0
2046

Exitoso programa municipal de desarrollo cultural comunitario en 2019

30/12/2019
0
2.2K
0
0
2038

IMPLAN capacitará a ciclistas urbanos

30/12/2019
0
2.3K
0
0
2030

No se descartan más denuncias por inconsistencias por anterior administración

30/12/2019
0
1.9K
0
0

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
29.2K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.8K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.5K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.6K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.4K
1200

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
29.2K