Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019 Canal 7 SLP - 2019
  • NOTICIAS 2019
    • ENTREVISTAS
    • LOCALES Y REGIONALES
    • REPORTE 7
    • NACIONAL
    • INTERNACIONAL
    • DEPORTES
    • CLIMA
    • CULTURA
    • ESPECTACULOS
    • FINANZAS
  • NOTICIAS ACTUALES
  • TV EN VIVO

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Sacerdote impacta su auto tras sufrir un infarto… falleció.
  • Saldar deudas, estabilidad laboral, dejar de beber y fumar, entre los propósitos de año nuevo.
  • Misión cumplida, 25 mil apoyos “En son de Paz” y “De piso a techo, es tu derecho”: Ayuntamiento SLP.
  • Fin de año el más intenso de la temporada.
  • 2020, año de la erradicación del trabajo infantil: Legisladores.
  • Potosinos hablan de sus deseos y propósitos para 2020.
  • Expertos cantineros, los más “socorridos” en año nuevo.
  • Lo bueno, lo malo y lo peor durante 2019 del Congreso Local.

    • No hay videos aún
      Da click en "Ver después" y aquí aparecerán
    • Verlos todos  
NACIONAL

Acuerdan 13 países en Cancún acciones para enfrentar el sargazo

28/06/2019
767
0
0

México.- Los 13 países participantes en el Encuentro de Alto Nivel para la Atención de Sargazo en el Gran Caribe que se llevó a cabo hoy en Cancún, Quintana Roo, convinieron 26 líneas de acción para enfrentar la crisis de la macroalga en sus territorios.

Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Jamaica, Trinidad y Tobago, Haití, Cuba, Panamá, Isla Guadalupe, Belice, Guyana, Guatemala y México determinaron una agenda de cooperación para analizar el fenómeno del sargazo y la generación de propuestas de solución de fondo en el contexto internacional.

A través del sitio web internationalsarassumsystem.com que empezará a operar este viernes se pondrá la información de todos los involucrados de la región en el tema, que propone la difusión del conocimiento y avances a través de talleres, infografías y medios de comunicación.

Este dominio incluirá información puntual y abierta con investigación del sargazo, monitoreo, biología del mismo, ciclos de arribo, datos recolectados, investigación social y salud pública, industrialización, educación, propuestas de legislación e impacto económico en diferentes sectores.

La página deberá formar una red de plataformas en operación que ayuden a la visualización de toda la información existente al respecto.

La agenda propuesta tiene como base la creación de “protocolos” que incorporen lineamientos a los ya existentes a nivel regional, estatal y por país en donde deberá quedar claro qué entidades están involucradas y cuáles son las responsabilidades de cada una.

De igual forma se propone la organización de grupos interdisciplinarios encargados de investigaciones específicas para enriquecer la plataforma.

El dominio web deberá nutrirse con la información que cada región aporte para generar el desarrollo de indicadores de fácil acceso y entendimiento para el público en general y permita a los grupos científicos, modelar y predecir trayectorias.

También se propuso la difusión del estado del sargazo a través de documentales, elaborados por cadenas de televisión internacionales que muestren las distintas posturas y acciones que se toman en torno a este tema.

Asimismo, se reconoció que existen mecanismos financieros para atender el problema y se requiere definir cómo llegarán éstos y en qué condiciones operarían.

Se propuso llevar el tema a una sesión técnica al Convenio de Biodiversidad Biológica o en la COP como un convenio marco para instrumentar políticas internacionales.

Asimismo, los países participantes propusieron una declaratoria para definir un plan emergente de sargazo 2019- 2020 y elaborar el plan de trabajo y definir un proyecto global para solicitar el financiamiento.

Consideraron retomar la cooperación sur-sur entre países, el fortalecimiento de conocimientos, intercambio de experiencias y fortalecimiento de capacidades.

El grupo de trabajo establecerá líneas de acción y hará un mapeo para saber el tipo de proyectos que se están desarrollando, identificando aquellos que se puedan vincular, generar alianzas bilaterales y multilaterales.

Ante las necesidades que consideraron “muy amplias,” reconocieron la importancia de focalizar el financiamiento para resolver problemas inmediatos, cuyo primer financiamiento deberá ser enfocado a entender el fenómeno.

Se consideró importante pensar en la diversificación de la economía, el recurso y presupuesto en cuestiones culturales y de información a la población, la adhesión a la propuesta dado que ya existe una agenda y se propone continuar con los trabajos.

Se convino que en octubre se definirá el mecanismo de gobernanza, la articulación de acciones y un plan de trabajo para avanzar de manera técnica.

Los participantes anticipan una reunión en Guadalupe que precederá un trabajo en un comité que se reúne en junio, así como un Foro Caribeño sobre sargazo.

Es necesario coordinar las iniciativas existentes, apoyándose en el grupo de trabajo establecido sobre la Convenio de Cartagena, donde está incluido el sargazo con el fin de guiar las iniciativas nacionales y regionales con el fin de optimizar las fuentes de financiamiento.

I Like ThisUnlike 0
I Dislike ThisUn-Dislike 0
Anterior
940

La Bolsa de Tokio baja ante la cautela por cumbre entre Trump y Xi

Siguiente
1000

Llaman a comparecer al Cenace por alertas de emergencia eléctrica

CONTENIDO RELACIONADO

1610

Exhortan a padres de familia a no comprar pirotecnia a menores

31/12/2019
0
3.2K
0
0
1520

Diciembre, con promedio de 79 asesinatos diarios

31/12/2019
0
1.9K
0
0
1430

Advierten que disparar un arma de fuego es un delito

31/12/2019
0
2.6K
0
0
1340

México sostiene “comunicación necesaria” con Bolivia, pero no diálogo

31/12/2019
0
1.4K
0
0
900

Caravana migrante podría entrar a México en enero: Segob

31/12/2019
0
1.6K
0
0
845

México, sin intención de romper con Bolivia: Sánchez Cordero

31/12/201931/12/2019
0
2.9K
0
0
830

Detienen a integrantes de Mara Salvatrucha en Chiapas

31/12/2019
0
2.2K
0
0
815

Enfrentamiento armado deja al menos cuatro muertos en Sonora

31/12/2019
0
1.4K
0
0
800

El Frente Frío No. 27 y la quinta tormenta invernal, favorecerán marcado descenso de temperatura y caída de nieve en zonas del Noroeste y Norte del país

31/12/201931/12/2019
0
1.6K
0
0
1650

México mantendrá “inalterable” la política de asilo

30/12/2019
0
2.9K
0
0
LLEGADA EVO

México gasta casi dos MDP por traslado de Evo Morales

30/12/2019
0
1.5K
0
0
1430

Calderón critica actuar diplomático de México en caso Bolivia

30/12/2019
0
2.5K
0
0
1340

Por seguridad, México retira embajadora en Bolivia

30/12/2019
0
1.4K
0
0
830

El INM arresta a 276 “polleros”

30/12/2019
0
1.5K
0
0
815

Información sobre viaje de Evo Morales, al final de sexenio

30/12/2019
0
1.4K
0
0
800

Frente Frío No. 26 ocasionará descenso en la temperatura sobre los estados del Norte, Noreste, Oriente y Centro del país

30/12/201930/12/2019
0
2.1K
2
1

RECIENTES

1200
1

“Niños LeBarón están traumatizados”; estuvieron junto a sus madres muertas

edicionweb
25.3K
hebpinos2

Inauguran “HEB Los Pinos” en Soledad de Graciano Sánchez.

edicionweb
16.4K
21303

Manual de tortura del Cártel Jalisco Nueva Generación…

edicionweb
10.3K
fiscal4

FGESLP confirma hallazgo de restos humanos calcinados en Moctezuma.

edicionweb
8.5K
17085

Policías Municipales frustran suicidio de joven en Carretera 57

edicionweb
8.3K
915

Sin Guaidó, algunos opositores acuerdan negociar con Maduro

edicionweb
793