INTERNACIONALES

Unión Europea dio aprobación final a ley para regular inteligencia artificial

Bruselas.- La Unión Europea ha dado un paso histórico al aprobar definitivamente la Ley de Inteligencia Artificial, una normativa que establecerá un marco regulatorio para el desarrollo y uso de estas tecnologías de manera progresiva hasta 2026.

Según destacó el secretario de Estado de Digitalización de Bélgica, Mathieu Michel, cuyo país ostenta la presidencia de la UE, esta es una “decisión histórica” que busca equilibrar los beneficios de la IA con la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos.

La nueva ley introduce una serie de prohibiciones y restricciones en torno al uso de sistemas de inteligencia artificial.

Quedarán prohibidos, por ejemplo, aquellos utilizados para la categorización biométrica con fines discriminatorios por motivos como creencias, raza u orientación sexual.

Tampoco se permitirá el empleo de IA para puntuar o manipular el comportamiento de las personas.

No obstante, la normativa también contempla excepciones, como el uso de tecnologías de reconocimiento facial por parte de las fuerzas de seguridad, siempre con autorización judicial y con fines específicos como la prevención del terrorismo o la localización de responsables de delitos graves.

Otro aspecto clave de la ley es la exigencia de transparencia para los sistemas de inteligencia artificial generativa, como los asistentes conversacionales.

Estos deberán dejar claro cuándo un contenido ha sido generado por IA y garantizar el respeto a los derechos de autor.

En general, la normativa clasifica los sistemas de IA en función del riesgo que representen, permitiendo o prohibiendo su uso en determinados ámbitos, como la influencia en procesos electorales o la evaluación crediticia.

Las sanciones por incumplimiento de esta ley podrían alcanzar los 35 millones de euros o el 7% del volumen de negocio global de las empresas, lo que refleja la determinación de la UE por regular de forma estricta el desarrollo y aplicación de estas tecnologías.

También podría interesarte

Comments are closed.