Población acude en menor cantidad a surtirse de productos para la cena de Navidad
SLP.- Las ventas no fueron las esperadas por locatarios del Mercado Municipal Hidalgo enclavado en la zona centro de la ciudad de San Luis Potosí, así lo hicieron saber los propios expendedores de este centro de abasto.
Para José Meza Grimaldo, expendedor de pollos, la gente prefiere comprar comida preparada.
“Realmente no es que se venda más, ahorita como tú sabes la gente sale de vacaciones, la gente anda comprando sus cosas en el centro, lo que pasa es que ahorita la gente se va y come en los restaurantes, en las fonditas, traen dinero y se quedan a comer en la calle”.
Un factor que sí incrementó es la venta en negocios establecidos.
“Pero nuestra venta en lo que es restaurante es lo que se eleva, entonces es lo que ahorita es lo que nos está alivianando un poco porque la venta ahora sí está un poco tranquila”.
En el tema de frutas y verduras, la población ya acudió por diversos comestibles.
“Ya empiezan por todo lo que es la legumbre, los limones porque mucha gente hacen los pozoles o hacen los tamalitos, pues ya vienen por todo lo que es jitomate, legumbres más que nada”.
Aquí también se ha notado una disminución.
“Sí fíjate que año, tras año se ha sentido menos esa tradición, ya como que las formas son diferentes”.
Cuando la ciudadanía acude y sí realiza compras, son múltiples los productos que se llevan.
“Todas las frutas para preparar un ponche, las guayabas, lo tejocotes (…) canela, caña, tamarindo (…) hablamos de un núcleo de una familia de cinco personas, unos cinco litros de ponche con cien pesos lo preparan”.
Otro comestible que se consume es el pescado o los mariscos.
“Lo que más llevan es el filete para rellenar, camarón crudo para pues ahora si para empanizar, para el mojo de ajo, el camarón para pelar o el coctelero para ensaladas, para espagueti (…) más o menos ya si se llevan dos tres kilos de camarón son 700 pesos, 750, en filete pues está el kilo a 240, quien se lleva dos kilos, tres kilos, entonces ya son como 700 también, 720, hay quienes se llevan más hasta mil pesos o mil 500 ahora sí que depende de la familia”.
Si bien es la carne de res o puerco lo más solicitado, la compra tampoco estuvo a la altura de la expectativa.
“Este año nos ha pintado muy mal, en cuestión de ventas de diciembre están mucho muy bajas (…) pero así, así como años pasado, todavía el pasado se vendió más, ahorita últimamente está muy tranquilo (…) lo tradicional, lo básico, es carne para tamales, para el pozole, lomos, piernas para mechar, carne para asar, barbacoa”.
A pesar de que las ventas no fueron lo esperado, sí se registró movimiento económico en este relevante mercado municipal.
Por: Juan Carlos Contreras