DESTACADASGOBEDOSLPLOCALES Y REGIONALES

Opacidad, denota Junta Estatal de Caminos sin rendir cuentas ante Plataforma Nacional de Transparencia en todo el año

SLP.- La Junta Estatal de Caminos de San Luis Potosí se mantiene en un estado de opacidad, una falta de transparencia que pone en duda su compromiso con la rendición de cuentas y el acceso a la información pública

A seis meses de iniciado el 2024, la dependencia no ha subido ni un solo documento a la Plataforma Nacional de Transparencia, incumpliendo con sus obligaciones legales.

Para acceder a la información, desde la página oficial de la PNT se tiene que específicar el año de ejercicio y la institución de interés, en este caso la JEC, sin embargo, en ninguna de las obligaciones se encuentra dato alguno

Por ejemplo, en el rubro del uso de recursos públicos como los contratos de obras, bienes y servicios, arroja cero resultados al momento de realizar la consulta.

Lo mismo con los contratos por honorarios, deuda pública, dictámenes financieros, gastos de publicidad oficial, gastos en comisiones oficiales, ingresos, padrón de proveedores y contratistas, presupuesto del gasto público y sueldos.

En la parte de informes, así como en la de estadísticas, evaluaciones y estudios, tampoco se encuentra información alguna, pese a revisar cualquier periodo de actualización.

Si se continúa la búsqueda por los apartados de Atención Ciudadana con las obligaciones relacionadas a la información de interés público, participación ciudadana, programas sociales y apoyos, servicios públicos, trámites requisitos y formatos, se repite la misma situación.

De hecho, tampoco se puede acceder a lo relacionado con la organización interna y funcionamiento de la dependencia en la que se abarca lo referente al catálogo y guía de archivos, concursos para ocupar cargos públicos, currícula de funcionarios, declaraciones patrimoniales, directorio, estructura orgánica, funciones de área, metes y objetivos de las áreas, normatividad, puestos y vacantes, aunque todo ello debería actualizarse de manera mensual según la misma plataforma.

Esta falta no solo es una violación a las normativas gubernamentales, sino que también pudiera alimentar sospechas sobre una gestión poco clara en la aplicación de los recursos públicos o una irresponsabilidad por parte de quien la encabeza.

En un contexto donde la rendición de cuentas es fundamental para la confianza pública, esta actitud representa un retroceso para la administración estatal.

La población tiene el derecho de conocer en qué se está gastando el dinero público y cómo se están llevando a cabo las obras de infraestructura vial en el estado.

La Junta Estatal de Caminos de San Luis Potosí debe rendir cuentas y cumplir con la ley. Las ciudadanas y ciudadanos potosinos merecen claridad en la gestión de sus recursos.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.