NACIONALES

ONU felicita a México por prohibir las terapias de conversión

México.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha felicitado a México por la reciente prohibición de las terapias de conversión, prácticas abusivas que buscan cambiar la orientación sexual o identidad de género de las personas. Este avance es considerado un paso significativo hacia la protección de los derechos humanos en el país.

La reforma aprobada por el Congreso mexicano sanciona con penas de 2 a 6 años de prisión y multas de hasta 217 mil 140 pesos a quienes realicen, impartan, apliquen, obliguen o financien este tipo de tratamientos. La medida también contempla sanciones adicionales cuando las víctimas sean menores de edad, adultos mayores, personas con discapacidad o exista una relación de subordinación con el perpetrador.

El representante de la ONU en México, Antonio Molpeceres, elogió la prohibición como un ejemplo a seguir para otras naciones, resaltando la importancia de promover el respeto y la igualdad para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género.

Por su parte, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) aplaudió la decisión de México, afirmando que contribuirá a garantizar la salud pública. Luisa Cabal, directora regional de ONUSIDA para América Latina y el Caribe, exhortó a otros países a seguir este ejemplo, pues las prácticas estigmatizantes perjudican gravemente la salud mental y física de las personas.

Organizaciones de derechos humanos y la sociedad civil mexicana han luchado arduamente para lograr esta prohibición, que marca un hito en la protección de la comunidad LGBTQ+ en el país. La medida se alinea con los esfuerzos globales para erradicar estas terapias, que han sido condenadas por organismos internacionales como tortura y violación de derechos humanos.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.