NACIONALES

INE descarta participación de mexicanos en el extranjero en elecciones judiciales de 2025

México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) de México anunció que no se permitirá el voto de los mexicanos residentes en el extranjero en la elección del Poder Judicial, programada para el 1 de junio de 2025. Esta decisión se basa en la falta de regulación en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) que contemple esta modalidad de sufragio.

El Consejo General del INE, en sesión extraordinaria, determinó que no existe viabilidad jurídica para implementar el Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero (VMRE) en este proceso extraordinario. Aunque se recibieron solicitudes de organizaciones migrantes para participar en la renovación de jueces, magistrados y ministros, el INE explicó que la legislación actual solo permite el voto como un ejercicio de recopilación de datos, sin efecto vinculante.

Durante la misma sesión, se aprobaron medidas para la próxima elección, incluyendo la reinstalación de 43 oficinas municipales y la producción de materiales electorales. A pesar de un recorte presupuestal significativo, los consejeros expresaron su confianza en que el INE podrá llevar a cabo un proceso electoral exitoso, con un enfoque en la austeridad y la eficiencia.

Se destacó que la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional será responsable de la producción del líquido indeleble utilizado en las elecciones. Además, se abrirán convocatorias para que ciudadanos participen como observadores electorales, con plazos establecidos para la presentación de solicitudes.

Por último, se subrayó que la resolución sobre el voto en el extranjero ha generado debates sobre derechos políticos y la responsabilidad del Congreso en la regulación de este tema, con opiniones divididas entre los consejeros sobre la interpretación de la legislación vigente.

También podría interesarte

Más de:NACIONALES

Comments are closed.