DESTACADASLOCALES Y REGIONALES

Inauguran sala de proyección “Lupe Vélez” en Cineteca Alameda

SLP.- Con el objetivo de fomentar la cultura cinematográfica en la región, la Cineteca Alameda ha inaugurado una nueva sala de proyección bautizada como “Lupe Vélez”.

Este nuevo espacio, que lleva el nombre de la célebre actriz mexicana, se ha concebido con el objetivo de acercar el séptimo arte a la población mediante una oferta de precios accesibles.

La ceremonia de inauguración contó con la presencia del secretario de cultura, Mario García Valdez y del director general del recinto, Aldo Patlán, quien subrayó que con ello no solo se busca ofrecer una variada cartelera de cine nacional e internacional, sino también servir como un punto de encuentro para otras expresiones artísticas.

“Presentarles esta nueva sala, este espacio que acabamos de rehabilitar, la sala Lupe Vélez, un lugar que, vaya, estuvo mucho tiempo como un salón nada más en desuso y que se estaba cayendo, estaba muy viejito”, comentó.

La sala “Lupe Vélez” cuenta con tecnología de última generación, incluyendo sistemas de proyección digital y próximamente un sonido envolvente, lo que garantiza una experiencia cinematográfica de alta calidad.

“Que hoy en día ya tenemos una sala con 50 butacas y un cañón de proyección 4K laser HDR que nos permite poder ampliar la experiencia cinematográfica aquí en la cineteca Alameda” añadió.

Con dicha apertura, la Cineteca Alameda reafirma su compromiso con la promoción de la cultura cinematográfica y el acceso equitativo a las artes. La programación inaugural incluye una selección de blockbusters y próximamente filmes mexicanas del mundo contemporáneo.

“Esta sala nace como una urgencia, una necesidad porque no sé si les llegó hace unos días, el IMCINE nombró a la Cineteca Alameda como la segunda cinética con mayor afluencia del país, entonces, es un logro muy importante para nosotros porque por segundo año consecutivo lo logramos”, dijo.

Continuó: “De pronto ya una sola pantalla nos estaba quedando muy chiquita, ya ahorita con esta sala tenemos dos pantallas, tenemos mayor afluencia y podemos de pronto hacer cosas muchos más experimentales más artísticas y dar espacio al cine nacional al cine mexicano”.

Por: José Luis Vázquez

También podría interesarte

Más de:DESTACADAS

Comments are closed.