Grandes automotrices inician conversaciones para posible fusión
Japón.- Las empresas automovilísticas japonesas Nissan Motor y Honda Motor han confirmado que están en negociaciones para una colaboración más estrecha, que podría incluir una fusión. Esta iniciativa surge en un contexto de creciente competencia en la industria, especialmente frente a fabricantes de vehículos eléctricos como Tesla y marcas chinas.
La Bolsa de Tokio suspendió temporalmente la cotización de las acciones de Nissan tras los rumores sobre la fusión, aunque luego se reanudó con un aumento del 24% en su valor, el más alto en su historia. Por otro lado, las acciones de Honda experimentaron una caída del 3%.
Ambas compañías buscan fortalecer su posición en el mercado, enfrentando desafíos significativos, como la disminución de ventas en China y la presión de los nuevos competidores. Se espera que Nissan y Honda firmen un memorándum de entendimiento pronto, que podría incluir también a Mitsubishi Motors, donde Nissan tiene una participación significativa.
Las conversaciones se aceleraron tras el interés de Foxconn en adquirir una participación en Nissan, lo que ha llevado a la empresa a considerar una fusión para mejorar su situación financiera, después de reportar una caída del 93.5% en su beneficio neto en el último semestre.
De concretarse, esta fusión crearía uno de los mayores grupos automovilísticos del mundo, con ventas combinadas que superarían los 8 millones de vehículos anuales, posicionándose como un competidor fuerte frente a Toyota y Volkswagen.
Ambas empresas han estado explorando colaboraciones en el desarrollo de vehículos eléctricos y componentes, buscando reducir costos y aumentar su competitividad en un mercado en rápida evolución. Sin embargo, hasta el momento, no se ha tomado una decisión final sobre la fusión, y los detalles sobre la participación de cada compañía en la nueva entidad se definirán más adelante.