Biden promete reducir emisiones de gases de efecto invernadero en un 60% para 2035
EUA.- El presidente Joe Biden ha anunciado un nuevo objetivo climático: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en más del 60% para 2035, una meta que refuerza su compromiso con el Acuerdo de París y busca cimentar su legado en la lucha contra el cambio climático.
Este anuncio supera la meta anterior de recortar al menos un 50% para 2030 y mantiene a Estados Unidos en el camino hacia cero emisiones netas para 2050.
El compromiso, conocido como Contribución Determinada a Nivel Nacional (CDN), será presentado ante las Naciones Unidas. Biden destacó que su administración ha implementado la agenda climática más ambiciosa en la historia del país, con iniciativas clave como:
- Despliegue de 30 gigavatios de energía eólica marina.
- Conservación de al menos el 30% de las tierras y aguas del país para 2030.
- Nuevos estándares para reducir la contaminación de vehículos y plantas de energía.
- Aprobación de inversiones históricas en energía limpia.
- Un Contexto Político Desafiante
El anuncio llega en un momento de incertidumbre política, ya que el presidente electo Donald Trump ha prometido desmantelar gran parte de las políticas climáticas de Biden al asumir el cargo el próximo mes. Sin embargo, John Podesta, asesor sénior de la Casa Blanca, aseguró que el liderazgo climático de Estados Unidos no depende únicamente de quien ocupe la presidencia. “Los estados, los gobiernos locales y el sector privado continuarán liderando el camino hacia un futuro sostenible”, afirmó.
El compromiso también incluye una reducción del 35% en las emisiones de metano para 2035, en comparación con los niveles de 2005. Esta medida es esencial para combatir el calentamiento global a corto plazo y cumplir con el objetivo internacional de limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 grados Celsius.
Biden subrayó que este esfuerzo no solo tendrá beneficios ambientales, sino que también impulsará la economía al:
- Crear miles de empleos bien remunerados.
- Reducir los costos energéticos para las familias.
- Promover un entorno más saludable y seguro para todos los estadounidenses.
- Impacto Internacional y Compromiso con el Acuerdo de París
Aunque este objetivo no es vinculante, su inclusión en el marco del Acuerdo de París refleja su peso simbólico y político. Como parte del acuerdo, los países deben actualizar sus compromisos climáticos cada cinco años, con la próxima fecha límite en febrero de 2025.
En su declaración final, Biden aseguró que estas acciones representan una inversión en el futuro del planeta y una promesa a las próximas generaciones. “Nuestro compromiso climático es claro: liderar con hechos, no solo con palabras, para construir un mundo más limpio, más seguro y más equitativo”.